![]() |
Mons. Thomas Edward Gullickson |
Ante la desobediencia de muchos obispos con relación a lo decretado por Benedicto XVI en su Mutuo Proprio "Summorum Pontificum", en el que se establece que la misa tradicional (rito reconocido por su antigüedad en la Iglesia, ya que respeta la Tradición ininterrumpida de Cristo, de los apóstoles, de los Santos Padres, de los primeros siglos del cristianismo y de los Pontífices Romanos) está vigente, dos prelados romanos han manifestado la gravedad de dicha actitud en los siguientes términos:
Mons. Thomas Edward Gullickson, Nuncio Apostólico en Trinidad y Tobago, dijo: “¿Por qué, aún después de tres años de la publicación de Summorum Pontificum (sólo por nombrar un ejemplo), todavía hay laicos bien intencionados siendo tratados con tan gran desdén por no menos que los obispos, obispos en comunión (¿de corazón, de alma, de mente y con fuerza?) con el Sucesor de San Pedro, cuando éstos solicitan la Misa en latín? ¿Es esto algo diferente a ciega hipocresía? ¿Toleran, ustedes, no poca cantidad de mal gusto, mala música y capricho, mientras que le regatean a unos pocos un puerto en la tormenta de los abusos litúrgicos que parece no querer amainar? ¿Podemos ser después su propio Corazón y no sólo pretender ser miembros del Cuerpo de Cristo, mientras actuamos tan en desacuerdo con el ejemplo dado por el Santo de Dios, manso y humilde de corazón? Tales prelados están en contra o atravesados al sentido en que la Iglesia quiere ir, ellos están ignorando lo que el Espíritu dice a las Iglesias y haciendo eso a contracorriente con algunos quienes son rotulados de comunes y despreciables, ¡pero ciertamente no a los ojos de Cristo! ...Permítanme decirlo más claramente! Mi problema es con el desprecio mostrado por una mano fuerte, desprecio tal como no se mostraría hacia alguien pidiendo algún otro beneficio.”
![]() |
Cardenal Malcolm Ranjith |
Fuente: Citas realizadas por Javier Luis Candelario Diéguez, presidente de la Fundación Una Voce Cuba, en su CARTA A LOS AMIGOS Y BENEFACTORES DE AGOSTO-SEPTIEMBRE DEL 2011.
Tema relacionado (haz click):
Tema relacionado (haz click):
________________________________________________________________________________
Todo está perfecto. Totalmente de acuerdo con los comentarios de esto sacerdotes. Pero imagínense, en una parroquia de la Cd. de México, existe un sacerdote de nombre Dionisio Olvera O. quien desde hace ya un tiempo ha convencido a la comunidad parrroquial de que una Misa y una celebración de la Palabra SON LO MISMO!!! con decirles que en días domingo pone a celebrar al diácono permanente...y no es por falta de sacerdotes... es por falta de FE Y AMOR A LA EUCARISTÍA... pues también ha caído en el grave error de dejar de CONSAGRAR las especies eucarísticas en algunas de sus misas. Cómo podría un sacerdote así, celebrar la MISA TRADICIONAL???
ResponderEliminar