Dijo Cristo: "A quienes perdonareis los pecados, les quedan perdonados; y a quienes se los retuviereis, quedan retenidos". Jn XX, 23.
![]() |
Cristo perdona a través del sacerdote al que le dejó ese poder. |
Es muy aconsejable que los papás lo vean conjuntamente con sus hijos, pues es un material muy didáctico y con doctrina segura, para que lo utilicen como complemento en la catequesis familiar. Por supuesto, será de gran utilidad y apoyo didáctico, también, para el catecismo en grupos de iglesias y parroquias.
Para ver todo lo editado (las demás partes de la serie se irán publicando paulatinamente), basta hacer click en nuestra etiqueta: CATECISMO EN VIDEOS
Muy bonitos , interesantes y sobre todo instructivos para la fe . Gracias al Señor que instituyó tan magnífico sacramento que nos devuelve la vida de la gracia . Sin embargo me hago la pregunta : ¿ que pasaría si un sacerdote cambia la fórmula tradicional de absolver pecados ? --------------quedan perdonados o no ?. ------------por ejemplo hay sacerdotes conciliares que dicen : " yo te perdono " porque han descartado la anterior fórmula. Hay peligros espirituales?. Esperando sus respuestas.
ResponderEliminarSegún sea el cambio. Perdonar es sinónimo de absolver. De cualquier modo, debe respetarse el texto y no caer en esa moda absurda e indebida de innovarlo todo sólo porque sí. En cambio si cambiaran su significado, llegarían a invalidar el sacramento.
Eliminar