El sacerdote Pascal Vesin es miembro de la logia masónica del Gran Oriente

¿Cómo se sabe que Jesucristo es Dios?
¿Cuáles son estas palabras de Cristo y de
“En el principio era
. “Yo y el Padre somos una sola cosa” (Jn. 10, 30)
. “Antes de que Abraham existiera, Yo Soy” (Jn. 8, 58)
. “¿No crees que estoy en el Padre y que el Padre está en Mí?” (Jn. 14, 9)
. “Ahora, Padre, dame junto a Tí la misma Gloria que tenía a tu lado antes que comenzara el mundo” (Jn. 17, 5)
. “Sabemos que el Hijo de Dios ha venido ... para que conozcamos al Verdadero. Nosotros estamos en el Verdadero, en su Hijo Jesucristo: ahí tienen el Dios Verdadero “ (1 Jn. 5, 20)
. “En El permanece toda la plenitud de Dios en forma corporal” (Col. 2, 9)
. “Cristo ... como Dios, está por encima de todo” (Rom. 9, 5)
. “Dios envió a su Hijo, que nació de mujer” (Gal. 4, 4)
Estas cosas han sido dichas por Cristo y sobre Cristo en
1. Las profecías hechas acerca del Mesías prometido y cumplidas por el mismo Jesucristo. Aquí es curioso hace notar que hay personas importantes, cuya biografía se ha escrito después de fallecidas y algunas pocas, mientras están aún vivas. Pero a nadie, sino a Cristo, se le ha escrito su biografía siglos antes de venir a este mundo.
He aquí algunas de estas profecías hechas sobre Cristo y cumplidas por El: su nacimiento en Belén (Miq. 5, 1-2 = Mt. 2, 1; Lc. 2, 6), su nacimiento de una Virgen (Is. 7, 14 = Mt. 1, 18), los grandes milagros que realizaría (Is. 35, 5-6 = Lc. 7, 18, 23), el rechazo de su propia gente (Is. 53, 3 = Jn. 1, 11), la traición de uno de sus amigos y el precio pagado por El (Sal 41, 10 ; Zac. 11, 12-13 = Mt. 26, 14-15)), los eventos de su pasión y muerte (Is. 53, Is. 50, 6; Sal. 22, 17-19 = Jn. 19, 21-23; Mc. 15, 24; Mt. 27) .
2. Profecías hechas por Cristo: Jesús predijo que sería entregado a los jefes de los sacerdotes y a los maestros de
3. Los milagros de Jesús: Fueron muchísimos y muy diversos. Tal vez los más impresionantes hayan sido el de la multiplicación de los panes y los peces, cuando de cinco panes y dos peces alimentó a una multitud de aproximadamente quince mil personas (cinco mil hombres sin contar mujeres y niños); la revivificación de Lázaro y otros muertos, y su propia Resurrección.
Los milagros muestran, sin lugar a dudas, que sólo Dios, por ser infinito y todopoderoso, puede alterar las leyes que El mismo ha establecido. Y Cristo los realizó para mostrar su poder divino (cf. Jn. 14, 11). Su propia Resurrección es, indudablemente, la muestra mayor de su divinidad (cf. Rom. 1, 4).
Una cosa curiosa es que los enemigos de Jesús nunca negaron que hubiera hecho milagros, los cuales habían constatado con sus propios ojos. La crítica de parte de sus adversarios de que los realizaba en día prohibido (Jn. 9, 13-16) y de que, supuestamente, los hacía por el poder del Demonio (cf. Mt. 12, 24), sirve precisamente para confirmar los milagros realizados por Jesucristo.
4. Atributos Divinos: sólo Dios posee los atributos listados a continuación, los cuales vemos que Cristo tiene. Por lo tanto, Cristo es Dios:
. Es eterno (cf. Jn. 1, 1-2; 8, 58; 17, 5 - Col. 1. 17)
. Conoce todas las cosas (cf. Jn. 1, 48; 2, 25; 6, 64; 14, 10)
. Es todopoderoso (cf. Mt. 28, 18; Mc. 4, 39; Hb. 1, 3)
. Es inmutable (no cambia) (cf. Hb. 13, 8)
.
Autor: Tomás de Kempis La Imitación de Cristo | |||
Este libro nos va guiando a traves de pensamientos y meditaciones concretas pero muy profundas sobre los distintos aspectos que nos llevan a una verdadera imitación de Cristo. | |||
|
|
Belloc, Hilaire: Las grandes Herejías
Prescrito por San Pío X el 15 de julio de 1905 Edición de 1973 HAGA CLICK : DE LA DOCTRINA CRISTIANA Y DE SUS PARTES PRINCIPALES INSTRUCCIÓN SOBRE LAS FIESTAS DEL SEÑOR, DE LA SANTÍSIMA VIRGEN Y DE LOS SANTOS |
1) El Magisterio de la Iglesia (Denzinger) | ||
y
|
ESTAS SON LAS NORMAS GENERALMENTE ACEPTADAS
- Principio de soberanía del autor: La interacción se produce entre blogs no en los blogs. Los comentarios en blogs son un espacio de participación en la creación o la argumentación de otros, por tanto, rechazar o borrar comentarios no es censura. A diferencia de USENET o de la prensa tradicional, en la blogsfera ningún administrador tiene poder como para evitar que nadie abra o se vea obligado a cerrar su propio blog, lo que sí sería censura. Un blog y sus posts son creaciones de su autor que asume los costes de su mantenimiento técnico y da la oportunidad a otros de complementarlos con sus comentarios. El autor tiene por tanto, toda la legitimidad para determinar qué comentarios lo complementan y cuales no.
- Principio de complementariedad de los comentarios: Los comentarios son un complemento a la información o la argumentación del post, no son un sustituto del propio blog para los comentaristas, por tanto:
No tienen lugar los comentarios que, no viniendo al caso, intentan una y otra vez forzar un debate o una toma de postura por el autor no planteada o ya cerrada.
Un comentario no puede ser más largo que el post al que comenta. Menos si es el primero de los que se publican. Si el comentarista necesita más espacio debe escribirlo en su propio blog dando enlace al post original para generar un ping. Si no se hace así, puede clasificarse como trolleo y rechazarse con independencia de su contenido o autor.
Los comentarios han de cumplir la netiqueta básica de la comunicación virtual en general, heredada de las antiguas BBS pero de plena aplicación en blogs: no incluir descalificaciones, insultos o argumentos ad hominem, no abusar de las mayúsculas (gritos), no comentarse a uno mismo reiteradamente (bombardeo de comentarios), no incluir imágenes o expresiones de mal gusto, etc.
- Principio de veracidad de la identidad del comentarista que recomienda sean considerados como trolleo no sólo aquellos comentarios con descalificaciones, insultos o argumentos ad hominem sino también:
Los comentarios sospechosos de haber sido realizados sólo con fines promocionales de una web, persona o colectivo, sean off-topic o no.
Los comentarios realizados por la misma persona con distintos nicks representando una conversación o consenso inexistente y en general las suplantaciones de identidad.
De forma general todo aquel comentario que pueda ser considerado como anónimo al no ser el autor un miembro o conocido de la comunidad responsable del blog y ser este firmado con identidades que no permiten la respuesta en un lugar propio del comentarista por los lectores (sea un blog, una página de usuario en una wiki, etc.)
REPRODUZCO ESTA IMPORTANTE NOTA:
ResponderEliminarEl Gran Oriente considera «oscurantismo» la sanción
Un ex masón pide rezar por el cura excomulgado: «Nada es imposible para Dios, yo soy la prueba»
Maurice Caillet, ex miembro del Gran Oriente de Francia, le recuerda a Pascal Vesin todo lo que separa a la masonería del cristianismo.
Por Carmelo López-Arias / ReL
http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=29370&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
__________________________________________________________________________________________________________________________________
El testimonio de Maurice Caillet, Yo fui masón, ha dado la vuelta al mundo en diez idiomas. Médico agnóstico, se inició en el Gran Oriente de Francia y disfrutó de las mieles de la fraternidad y ayuda mutua entre sus miembros, hasta que comprobó que esa fraternidad estaba por encima de la justicia y empezó a ser incómodo para la sociedad secreta. Al final del camino le esperaba la Santísima Virgen en Lourdes.
Le hemos pedido una valoración sobre el que, nos comenta, es un "escándalo" en la Iglesia francesa: la pertenencia a la masonería del párroco de Megève (diócesis de Annecy, en la Alta Saboya, cerca de Suiza). Pascal Vesin ha tenido que ser apartado de sus funciones y excomulgado ante su negativa a abandonar la organización, en lo que José Gulino, gran maestre del Gran Oriente de Francia y transmisor de los sentimientos del sacerdote ("él no lo entiende") considera "un retorno al oscurantismo que ya no tiene razón de ser en la República": "Deseo que la Iglesia evolucione. Se puede ser sacerdote y masón. No comprender esto supone volver a la Edad Media".
Pero Caillet opina de otra forma: "Como antiguo francmasón del Gran Oriente de Francia durante quince años y convertido repentinamente en Lourdes, estoy sorprendido e indignado de que un sacerdote católico haya podido adherirse a la misma obediencia que yo".
¿Por qué esa indignación?
Es una prueba de desobediencia, porque él no podía ignorar la decisión de la Congregación para la Doctrina de la Fe de noviembre de 1983 que priva de la Santa Comunión a los católicos que se adhieran a a masonería.
¿Se trata sólo de una cuestión disciplinar?
Es su fuero interno, es absurdo y filosóficamente contradictorio conciliar la Fe católica y la filosofía masónica.
¿Qué las separa?
El cristianismo anuncia la Verdad, Jesús, verdadero hombre y veradadero Dios, muerto y resucitado por nuestros pecados. La masonería especulativa fundada en 1717 a instancias del hereje Newton reposa sobre mitos y fábulas como el de Hiram, niega todo fenómeno sobrenatural y predica el relativismo.
Pero no se presenta así...
Sus doctrinas son secretas y reservadas a los iniciados, que se sitúan orgullosamente por encima de los profanos. Pretenden revelar a los iniciados una sedicente "Tradición Primordial" anterior al cristianismo, para llevarles "la Luz". Es, por tanto, una organizacion elitista, mientras que Jesús se dirige a todos, pero sobre todo a los humildes y a los pequeños.
¿Creen en Dios los masones?
Algunos masones de algunas obediencias admiten la existencia de un Gran Arquitecto del Universo, creador impersonal del cosmos, pero no reconocen a Jesús como Dios.
¿Y en el más allá?
Los masones creen que después de la muerte pasan al Oriente Eterno, pero no tienen esperanza alguna en el Paraíso. Ni tienen en cuenta la gracia de Dios ni esperan nada de Dios.
sigue...
Eliminar¿Por qué combaten a la Iglesia?
Oficialmente exhiben una tolerancia hacia todas las religiones, pero en realidad persiguen la destrucción del Papado y la abolición de los principios de la moral judeocristiana.
En todas esas batallas actuales se les ve en la posición antitética a la católica...
Predican el hedonismo, es decir, la satisfacción de todos los deseos y todos los placeres. Por esto están en el origen de leyes sobre la anticoncepción, el aborto, el divorcio, el matrimonio homosexual, la eutanasia, la despenalización de las drogas llamadas "blandas"...
¿Y su lema: libertad, igualdad, fraternidad?
Todos sus principios son desviados en verdad: es la libertad sin límite, la desigualdad entre iniciados y profanos y entre los treinta y tres grados bien diferenciados, y la fraternidad... pero entre masones, ¡incluso con riesgo para su vida!
¿Hay culto demoniaco?
En los grados altos se rinde culto a Lucifer. Pero desde los primeros grados un católico, y con mayor razón un sacerdote, debería reconocer las parodias de la religión y la práctica de ritos animistas.
¿Cómo explicar entonces el caso de Pascal Vesin u otros?
Sólo la candidez o la ambición pueden cegar a quienes entran en el círculo cerrado de los iniciados. El único beneficio es la ayuda incondicional entre "hermanos" y tener a tu disposición una buena agenda de direcciones. Pero a cambio... ¡se pierde el alma!
Así que Maurice Caillet pide que recemos por Pascal Vesin: "Un sacerdote es tan falible como un fiel, pero... nada es imposible para Dios. ¡Yo soy la prueba!".
Augusto:
ResponderEliminarGracias por la información que en forma privada nos envía. Sí conocíamos esto. Es grave y puede desorientar a muchos. Hay que estar pendientes.
Un abrazo en Cristo.
Y los Rotarios. Estan relacionados verdad?
ResponderEliminarGracias, que Dios y Maria Santisima, nos protejan.
Creo que estan mal interpretando todo.
ResponderEliminar¿Por qué dices eso? ¿Podrías fundamentar en qué y por qué hay mala interpretación?
EliminarGracias de antemano.
Atte
CATOLICIDAD
estaría muy bueno si ampliaran la información sobre la relación que existe entre masonería y rotary club. Gracias por la información.
ResponderEliminarEn este enlace existe esta información:
Eliminarhttp://www.es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/243/1460/articulo.php?id=47386
Un abrazo en Cristo
existen dos grandes grupos de masones, que en tiempo de Benito juarez (el fue mason) al igual que su rival, Maximiliano de absburgo. esta prohibido "matarse entre hnos. masones". la diferencia esta en que uno era del rito yorkino y el otro fue del rito escoces. y al mandar juarez "fusilar a Maximiliano. firmo su sentencia de muerte.! asi murió.! asi fue.!
ResponderEliminarA un masón anónimo que nos escribe diciendo que también es "católico" y nos pregunta por qué la Iglesia está contra la masonería:
ResponderEliminarRespuesta:
1- No se puede ser masón y católico a la vez, hay una absoluta incompatibilidad. Ver condenaciones de la Iglesia al final del siguiente post: http://www.catolicidad.com/2012/05/un-obispo-participa-en-ceremonia.html
2.- Sólo hay dos posibilidades:
a) Usted pertenece a las bases masónicas, esto es a los primeros grados y desconoce lo que es realmente esta secta. Hay muchos así, que sólo son manejados e instrumentalizados por quienes alcanzan los últimos grados.
b) O bien, usted conoce bien -a fondo- lo que es la masonería.
3.- Si su caso es el primero, infórmese bien pues la salvación de su alma peligra (suponemos que ello podría importarle si se dice "católico"). Puede leer, por ejemplo, la obra del cardenal Jose María Caro Rodríguez "EL MISTERIO DE LA MASONERÍA". Ahí encontrará las respuesta a sus preguntas. El link es el siguiente:
http://ebookbrowse.com/el-misterio-de-la-masoneria-jose-maria-cardenal-caro-rodriguez-pdf-d305718158
4.- Si su caso es el segundo, difícilmente tiene remedio. Aunque hay valientes que se han salido, como es el caso de Maurice Caillet (ver primer comentario a este post). Si así fuera, poco podemos hacer por usted más que rezar a Dios por su conversión. Su problema no sería intelectual sino moral, por lo que todo diálogo sale sobrando. Ahí lo que funciona es la gracia de Dios y su aceptación por parte de quien la recibe. Ojalá esté usted abierto a ella. En verdad se lo pedimos a Dios para beneficio suyo y bien de su alma.
Oramos para que Dios, uno y trino, el único y verdadero -y no el falso GAU de las logias- lo ilumine.
Atte
CATOLICIDAD
A un lector:
ResponderEliminarDios es único. Existe sólo un Dios verdadero: uno y trino que se manifestó en la Revelación. Los demás son ídolos inventados por el hombre.