jueves, 27 de noviembre de 2025
EL MODERNISTA CARDENAL FERNÁNDEZ DA UN PASO ATRÁS ANTE EL CÚMULO DE PROTESTAS Y PERMITE QUE LOS FIELES SIGAN USANDO EL TÉRMINO CORREDENTORA COMO TÍTULO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
Ante el cúmulo de protestas y desacuerdos que se suscitaron en todo el mundo por su documento contra los títulos de la Santísima Virgen que consideraba podrían confundir pese a ser ciertos, el cardenal Fernández "Tucho" aclara que el uso de la expresión “Corredentora” no ha sido en modo alguno censurado en la devoción privada de los católicos. Las restricciones en Mater Populi Fidelis de llamar a María Corredentora se aplica exclusivamente a los documentos oficiales de la Iglesia y no se extiende a los actos de piedad, los escritos espirituales ni la devoción privada de los católicos, etc.
En otras palabras, todos podemos seguir usando el título como siempre lo hemos hecho y, puesto que era evidente que de todos modos, el pueblo fiel íba a seguir haciéndolo, sale el Cardenal a "permitirlo".
Cita textual del Cardenal: "Si tú, junto con tu grupo de amigos, crees entender bien el verdadero significado de esta expresión (Corredentora) [...], y deseas expresarlo precisamente así dentro de tu grupo de oración o entre amigos, PUEDES USAR EL TÍTULO".
Según el Cardenal, el documento buscaba precisión teológica, no prohibir la devoción personal. Por ello se sigue permitiendo, pues es una expresión usada hace siglos por santos y papas y es verdadera.
Como explicamos en un post anterior: "Resulta absurdo callar (suprimir en la práctica) una doctrina cuando lo que hace falta es explicarla y difundirla, como debe realizarse con todas las demás. De otra manera, con el mismo pretexto (de que podrían mal entenderse), habría que callar (suprimir en la práctica) también todas las otras verdades. Todo hace suponer que en realidad lo que pretende el cardenal "Tucho" es, con pretextos "ecuménicos", eliminar aquella doctrina que es DEMASIADO CATÓLICA para los protestantes (y también para modernistas como él)".
En realidad pareciera que la nueva "aclaración" es un necesario paso atrás por las protestas e inconformidad manifestada por el sentido de la fe del pueblo fiel, con la esperanza -en el Cardenal- de que el Modernismo dé dos pasos adelante en un futuro, conforme a la antigua estrategia de los quintacolumnistas.
Foto: Diane Montagna.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)










No hay comentarios:
Publicar un comentario