sábado, 22 de mayo de 2010

PORTUGAL LEGALIZA EL "MATRIMONIO" HOMOSEXUAL, EL PAPA LO CONDENA


Por Samantha Singson y Terrence McKeegan, J.D.

(NUEVA YORK – C-FAM, 21 de mayo de 2010). Esta semana, el presidente de Portugal anunció su decisión de ratificar una ley en la que permite el "matrimonio" homosexual en el país pequeño de Europa. La primera vez que se aprobó el escrito sobre matrimonio del mismo sexo por el parlamento portugués en enero, se sujetó al veto presidencial. La decisión presidencial en cuanto a firmar el escrito dentro de las leyes hace que Portugal sea el sexto país europeo que permite que se casen parejas del mismo sexo.

La ratificación del Presidente Aníbal Cavaco Silva, descrito como practicante católico, llegó justamente después de la visita del Papa al país predominantemente católico en donde el Papa Benedicto habló abiertamente en contra de la legislación. Cuando por primera vez el Parlamento aprobó la legislación de “matrimonios” del mismo sexo, el Papa lo llamó un “ataque” a “las diferencias naturales entre el hombre y la mujer”.

En su dirección a los trabajadores católicos de la siembra en Fátima la semana pasada, Benedicto XVI expresó su profunda apreciación por las “iniciativas ayudadas a proteger los valores esenciales y primordiales de la vida, empezando por la concepción, y sobre la familia basadas en el matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer, (que) ayudan a responder a algunas de las amenazas más insidiosas y peligrosas al bien común. Tales iniciativas representan al lado toras numerosas formas de compromiso, elementos esenciales en la construcción de la civilización del amor.”

El escrito del gobierno socialista se rechazó a través de las partes del centro de izquierda de Portugal quienes comprendieron la mayoría parlamentaria. Los partidos del ala derecha se opusieron a la legislación y exigieron un referéndum nacional. No obstante, a pesar de la oposición, el Tribunal Constitucional de Portugal dictó que el escrito fue legal la semana pasada.

Más del 90% de la población portuguesa se identifica a sí misma como católica, pero el mensaje de la ley de “matrimonio” del mismo sexo justamente es la más reciente tendencia fuera de los valores católicos. Después de años de haber sido atacada por los abogados para derechos abortistas, Portugal tuvo una de las leyes europeas más intensas pro-vida. Permitiendo el aborto hasta las 12 semanas únicamente en casos de violación o para salvar la vida de la madre. La ley liberalizada ahora permite el aborto como exigencia hasta las 10 semanas de embarazo, únicamente solicitando un período de tres días de espera.

Los grupos internacionales homosexuales han anunciado la decisión y han dicho que no pretenden detenerse ahí. Cuando por primera vez se aprobó la ley en el parlamente en enero pasado, el brazo Europeo de la Asociación Internacional de Homosexuales y Lesbianas (ILGA por sus siglas en inglés International Lesbian and Gay Association) anunció que “es claro que un conceso europeo rápidamente está surgiendo sobre la igualdad en el matrimonio.” Linda Freimane, Co-Presidenta de la Mesa Directiva de Europa de la ILGA advirtió que a pesar del inicio prometedor, “sigue habiendo una lucha por una total igualdad – y que también está incluyendo el derecho a la adopción.”

La tendencia izquierdista de Portugal también ha llegado a ser obvia en la Naciones Unidas. En el comité sobre Población y Desarrollo de la semana pasada, Portugal encabezó el empuje para numerosas referencias a “salud sexual y reproductiva” y el lenguaje sobre educación global de la sexualidad para gente joven, a pesar de haberse sostenido ante la oposición de otros países.

Los otros países europeos que están por permitir el “matrimonio” del mismo sexo son: Holanda, Bélgica, España, Noruega y Suecia.

Traducido por Maria Elena García Jiménez
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 21 de mayo de 2010

LA IGLESIA DICE QUE HABRÁ "PASOS" SOBRE PRESOS POLÍTICOS TRAS REUNIRSE CON RAÚL CASTRO


LA HABANA, Efe-Agencia; Lavanguardia.es. 20/05/2010. La Iglesia Católica afirmó hoy que "se van a dar pasos" sobre los presos políticos de Cuba, tras una reunión celebrada el miércoles entre sus principales autoridades en la isla y el presidente Raúl Castro.

Los medios oficiales cubanos dieron a conocer este jueves, con fotografías incluidas, una reunión entre el general Castro y las principales autoridades católicas de la isla: el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, y el presidente de la Conferencia de Obispos de la isla, Dionisio García Ibáñez.

En declaraciones a Efe, García Ibáñez confirmó que en esa reunión se analizaron asuntos "del espectro nacional", incluida la situación de los presos políticos, y aseguró que "se van a dar pasos" en ese sentido.

La inédita cita del 19 de mayo, al más alto nivel, confirma el papel de mediación que está desempeñando la jerarquía católica en Cuba ante el Gobierno de Raúl Castro para la liberación de prisioneros de conciencia, y la situación de los derechos humanos en la isla.

El primer fruto de las gestiones de la Iglesia se desveló el pasado 2 de mayo, con la reanudación de las marchas de las Damas de Blanco, familiares de opositores encarcelados en 2003, tras semanas de ser acosadas y hostigadas por seguidores del oficialismo cubano.

Fue el propio cardenal Ortega quien explicó a la prensa extranjera las conversaciones con las autoridades de la isla para poner fin a los llamados "actos de repudio" contra las Damas.

Días antes, el 19 de abril, el arzobispo de La Habana defendió la liberación de los presos de conciencia, en una extensa entrevista publicada en la revista religiosa "Palabra Nueva", donde se referió a muchos de los temas "sensibles" de la isla: los disidentes, la crisis económica, las "limitaciones" del socialismo cubano e incluso la necesidad de diálogo con Estados Unidos.

Además de con el Gobierno, representantes de la Iglesia Católica se han reunido también con diversos sectores de la disidencia interna, singularmente con las Damas de Blanco y con el opositor Guillermo Fariñas, en huelga de hambre hace 86 días para pedir la libertad de presos de conciencia enfermos.

Laura Pollán, una de las líderes de ese grupo de mujeres, explicó hoy a Efe que las autoridades católicas les transmitieron un mensaje del Gobierno: "para que haya excarcelaciones" deben pedir a las llamadas "damas de apoyo" -mujeres que no tienen familiares presos- que abandonen las marchas.

"Pero nosotras le dejamos claro a la Iglesia, como se lo hemos dicho en otras ocasiones a la seguridad del Estado cubano, que eso no lo podemos hacer, porque no podemos decir a una mujer que se ha solidarizado con nuestra causa y nos apoya, que no venga", subrayó Pollán.

En el caso de Fariñas, miembros de la Iglesia Católica le han visitado varias veces en el mes de mayo, la última el pasado martes, cuando le informaron de una inminente reunión "al más alto nivel", y le comunicaron que estaban "luchando" por la liberación de todos los presos políticos enfermos, unos 26.

El papel mediador de la Iglesia ha suscitado diferentes reacciones entre la disidencia interna cubana: grupos como las Damas de Blanco o el economista independiente Óscar Espinosa apoyan esa labor y otros expresan dudas sobre la eficacia de las conversaciones y desconfían de la disposición del Gobierno de Castro.

Espinosa, preso del "Grupo de los 75" de la "Primavera Negra" y excarcelado en 2004 por motivos de salud, expresó a Efe su total apoyo a la Iglesia católica en esas gestiones.

No obstante, sospecha que "dentro del Gobierno habrá fuerzas que tratarán de torpedearlas".

Este opositor se declara no practicante pero la mediación de la Iglesia ante el Gobierno "es un asunto de creyentes y de no creyentes por encima de todo", declaró a Efe.

Por su parte, la opositora Marta Beatriz Roque, dijo hoy a Efe que no ve claro el papel que está jugando la jerarquía católica y considera que "está indiscutiblemente del lado de allá", refiriéndose al Gobierno cubano.

El portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y la Reconciliación Nacional y los Derechos Humanos (CCDHRN), Elizardo Sánchez, reiteró su confianza en la Iglesia pero también su desconfianza en el Gobierno de Castro.

Analistas y diplomáticos europeos consultados hoy por Efe destacaron el carácter inédito de la reunión de Raúl Castro con los arzobispos, cuya "visibilización" interpretan como una "señal".

Las conversaciones entre las autoridades católicas y el Ejecutivo se producen, además, en vísperas de la visita a la isla del secretario del Vaticano para las Relaciones con Estados, Dominique Mamberti, con motivo de la X Semana Social de la Iglesia Católica cubana.
.
Por su parte, Fernando García, corresponsal de La Vanguardia señala que "La negociación podría determinar el desenlace de la huelga de hambre y sed que el disidente Guillermo Fariñas mantiene desde hace casi tres meses en protesta por la muerte del preso Orlando Zapata y en demanda de la liberación de 26 reclusos con problemas de salud. Ortega corroboró que el asunto se había tratado sin ambages en la entrevista con Castro".

"Fariñas había recibido en dos ocasiones, en el hospital donde lo alimentan con suero, la visita de dos representantes de la Iglesia que le aseguraron que la institución estaba "luchando por sacar a todos los presos enfermos". Los dos enviados le adelantaron además –desveló ayer el propio opositor– que permanecían a la espera de una conversación al más alto nivel (la del miércoles) para llevarle una propuesta concreta sobre su petición de excarcelaciones. "El problema es cuándo y cómo salen" los presos, matizó el huelguista".

"La reunión del miércoles no es para echar las campanas al vuelo, pero puede ser el principio de algo" finalizó García.


Fuentes: Efe, Lavanguardia. es y México y Tradición. Ver comentarios:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 20 de mayo de 2010

¡¡¡¡CATÓLICO TÚ??????????????!!!!


Una crítica en tono cómico y divertido pero que, lamentablemente, refleja la triste realidad que impera en algunos países católicos -como España- donde muchos están en camino de abandonar su fe porque ni la conocen bien ni la practican y tampoco la estudian, y otros muchos -además- ya han apostatado y renegado de ella.
.
En este ambiente social resulta "erróneamente política" la conversión de alguien a la verdadera fe de Jesucristo.
.
El video nos divierte pero también debe ayudarnos a reflexionar.


"Aquél que me reconozca delante de los hombres, yo lo reconoceré delante del Padre": Cristo-Dios.

Temas relacionados (haz click):

¿POR QUÉ DEBEMOS SER CATÓLICOS? QUINCE RAZONES EXPUESTAS POR SAN ROBERTO BELARMINO, DOCTOR DE LA IGLESIA

¿CUAL ES LA VERDADERA RELIGION?

LA VERDADERA IGLESIA

RAZONES PARA CREER: LA CIENCIA, EL BING BANG, EL PRINCIPIO DE ETERNIDAD, LA PRIMERA CAUSA, ETC.

LA INDUDABLE EXISTENCIA DE DIOS


Fuentes: Video visto en Argentinidad y tomado de YouTube. Texto: CATOLICIDAD. Ver comentarios:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 19 de mayo de 2010

LA MADONNA SISTINA de Rafael

Madonna Sixtina (La Madonna Sistina) es un cuadro del artista renacentista italiano Rafael pintado aproximadamente entre 1513 y 1514. Se cree que fue pensado para decorar la tumba del Papa Julio II. Se conserva en la Gemäldegalerie Alte Meister de Dresde (Alemania).

El lienzo de la Virgen, el Niño Jesús, San Sixto y Santa Bárbara se caracteriza por el espacio imaginario creado por las propias figuras, que están de pie sobre una cama de nubes, circundadas por un gran telón abierto. La figura de la Virgen transmite la sensación de estar descendiendo del espacio celestial hacia el mundo real, en el que el cuadro está colgado. El gesto de S. Sixto y la mirada de Santa Bárbara parecen dirigirse a alguien que está detrás de la balaustrada en la parte inferior del cuadro (quizás un creyente). La tiara papal, posada sobre dicha balaustrada, sería el nexo de unión entre el espacio pictórico y lo real.

Generaciones de visitantes a la Gemäldegalerie de Dresde han quedado profundamente impresionados por la forma en la que Rafael representó a la Virgen en esta pintura. Se ha reproducido numerosas veces, hasta el punto de que esta Madonna de San Sixto es un prototipo, la imagen idealizada de la Virgen María, acentuando su carácter espiritual. Por lo demás, el detalle de los pequeños ángeles que están sobre la balaustrada, conocidos como Angelitos, ha sido reproducido y versionado en numerosas ocasiones.

La Virgen aparece desde detrás de una cortina, confiada y aun así dubitativa. La cortina proporciona la ilusión de ocultar su figura de los ojos del espectador y al mismo tiempo de ser capaz de proteger la pintura de Rafael.

El nombre de San Sixto proviene de la palabra latina que significa «seis» o «sexto», y hay seis figuras en el lienzo.

En este cuadro, Rafael, a través de un proceso de depuración iconográfica que libera el cuadro de elementos accesorios, representa no la visión de lo divino por parte de los devotos, sino lo divino que aparece y se dirige a los devotos, aquí no representados sino claramente perceptibles, a través de los gestos y las miradas del grupo sagrado al contemplar la tienda y la balaustrada que sirven de punto de contacto entre lo celeste y lo humano.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA NIETA QUE SALVÓ A SU ABUELO


En un lugar del Perigord (Francia), ejercía su profesión un médico, a quien nadie hacía referencia por su propio nombre, sino al que todos llamaban «el buen Doctor». Y en verdad merecía este título, porque era realmente bueno con todos, y, sobre todo, con los pobres.

Sin embargo, el doctor no era un hombre religioso. No es que fuese descreído. No llegaba a tanto. Más bien era «indiferente». Así, se daba el caso de que desde la fecha lejana de su matrimonio no se había preocupado de recibir los sacramentos...

Los muchos años y la excesiva actividad profesional desarrollada postraron al doctor en el lecho,con irreparable agotamiento. Toda esperanza de curación quedaba descartada. ¡Y «el buen Doctor» iba a morir en la impiedad!

Este pensamiento y temor torturaba el corazón de una nieta que le acompañaba en aquella ocasión. La niña era un ángel de dulzura y de piedad. Sentada junto al enfermo, lo entretenía y cuidaba. Y mientras descansaba el anciano, dirigía con lágrimas esta plegaria al cielo:

«Oh, Virgen buena, Vos que sois todo misericordia y todo lo podéis, moved a penitencia el corazón de mi abuelo! No permitáis, santa Madre de Dios, que muera sin auxilios espirituales. En vos, Madre mía, tengo puesta toda mi confianza.» Y tras de esa oración rezaba las tres Avemarías...

Una tarde, con el fin de distraer a su abuelo, la niña empezó a pasar revista al contenido de una gran cartera donde aquél había ido dejando recuerdos de pasados tiempos... Sus ojos se detuvieron en un sobre viejo, y exclamó:

—Una antigua carta, abuelo. ¿De quién será que la has conservado?...

El anciano le respondió:

—Léela y haremos memoria.

Y la joven leyó:

«Mi querido ahijado: ¡Cuánto siento no poder abrazarte antes de que te marches a París!, pero me es imposible ir a verte. Estoy atada a la cama por mi reumatismo. Seguramente no volverás a ver aquí abajo a tu vieja madrina, y por esto te pido escuches mis consejos, que serán los últimos.

«Tú sabes que París ha sido siempre un abismo, y ante ese peligro tiemblo por ti. Sé un hombre fuerte, de buen temple, firme en la fe. Permanece fiel al Dios de tu bautismo, que has de ver en la eternidad.- Yo te pongo bajo la protección de la Santísima Virgen María, y te recomiendo encarecidamente seas constante en la práctica de piedad que desde muy niño tuviste de rezar mañana y noche las tres Avemarías... «Rogará por ti tu madrina, que te estrecha fuertemente sobre su corazón...».

La carta, que tenía fecha de hacía cuarenta y ocho años, produjo una honda emoción al doctor. Rememoró los años despreocupados de su juventud, sus extravíos y ligerezas, su alejamiento de los actos de culto y el abandono de sus devociones. Pensó también en sus tareas profesionales y en su vida familiar y se detuvo recordando a su bondadosa madrina, que murió a los pocos meses de escribir aquella carta. Ella le había enseñado a rezar las tres Avemarías en su infancia...

Sintió el doctor un vivo impulso de gratitud hacia esa mujer buena, cuyos buenos consejos no siguió. Y mirando tiernamente a la nieta, balbuceó:

—¡Por mi madrina!... Dios te salve, María...

Y rezó las tres Avemarías juntamente con la nieta, que, con íntimo gozo, sonreía y lloraba a la vez.

¡Estaba ganado para Dios «el buen Doctor»!...

—Llama al Padre —dijo el enfermo—, porque he de contarle estas cosas.

Acudió el sacerdote diligentemente, y el doctor hizo su confesión con singular fervor.

Al día siguiente empeoró alarmantemente y hubo que administrarle el Santo Viático... Con paso acelerado se aproximaba la muerte.

Cogió «el buen Doctor» con dificultad una mano de su nieta y, haciendo un gran esfuerzo, le dijo:

—Esto se acaba..., reza conmigo las tres Avemarías...

Al terminar la tercera Avemaría expiró dulcemente.

Tema relacionado: DEVOCIÓN DE LAS TRES AVES MARÍAS
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 18 de mayo de 2010

SEMANARIO ITALIANO REPORTA PLAN PARA ASESINAR A BENEDICTO XVI


Dos ciudadanos marroquíes expulsados el mes pasado de Italia planeaban asesinar al Papa Benedicto XVI, aseguró el semanario Panorama (Ver fotos que CATOLICIDAD reproduce tomadas de esa publicación).

En su más reciente edición, la revista reveló que Mohamed Hlal, de 26 años, y Ahmed Errahmouni, de 22 años, estudiantes en la Universidad de Perugia, fueron expulsados por el gobierno italiano debido a que planeaban un atentado contra el pontífice.

Refirió que el Ministerio del Interior, que anunció la expulsión el pasado 29 de abril, no reveló el plan de los marroquíes para evitar la alarma.

Dijo que en el decreto de repatriación, firmado por el titular del Interior, Roberto Maroni, el 21 de abril se estableció que Hlal había emprendido un “proceso de radicalización religiosa” en el que planeaba el asesinato de Benedicto XVI “para garantizarse el paraíso”.

Según Panorama, desde hace al menos un año agentes de la Digos, un cuerpo especial de la policía, vigilaba al marroquí, quien fue detenido apenas reveló su intención de comprar explosivos.

Señaló que el segundo marroquí, Errahmouni, era un experto en informática y le fue encontrado en su poder un mapa de Turín, la ciudad que el Papa visitó recientemente para participar en la exposición del Santo Sudario.

Añadió que además le fueron confiscadas fotos de iglesias, incluida la basílica de San Pedro y que se detectaron sus vínculos con movimientos del extremismo islámico.

.
Fuente: Notimex en Roma Mundo. 14 de Mayo, 2010.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 17 de mayo de 2010

FRENTE A MALICIA, MILICIA


La multitud de los bienaventurados del Cielo, consti­tuyen la llamada Iglesia Triunfante, así como los que sufren las penas purificativas del Purgatorio forman la Iglesia Purgante. Queda para los que peregrinamos sobre la tierra camino de la patria celestial, y constituimos la masa del pueblo de Dios peregrino, la masa de bauti­zados que por la puerta del bautismo entramos a formar parte de la Iglesia, el nombre de IGLESIA MILITANTE. La vida del hombre sobre la tierra, nos dice el libro de Job, es milicia, es lucha y es combate. La vida del cristiano en medio del mundo, rodeado de los peligros que pueden perder su alma, es una milicia y una lucha sin tregua. Por eso la única actitud del cristiano, es una actitud militante. Como el soldado con el arma al brazo está alerta custodiando su puesto, para prevenir toda acometida del enemigo, así el cristiano, con las armas espirituales, ha de estar siempre en actitud militante, sin abandonarse al reposo suicida de creer que la paz se gana por sí misma y no es fruto de una conquista diaria, de un esfuerzo de milicia.

Hay un falso pacifismo que llama a la inoperancia y a la laxitud. Ese falso pacifismo es el preludio de una gran derrota. Mientras Baltasar celebraba con banquetes y delicias la grandeza de Babilonia, los persas dirigidos por Ciro asaltaban sus murallas y arrasaban la gran ciudad. Mientras el ejército filisteo dormía, los aguerridos soldados de Gedeón se avalanzaron sobre ellos y alcanzaron, desde a su exiguo número, una resonante victoria.

No hay paz posible con el enemigo perpetuo, el que ha empeñado toda su ciencia y su poder en destruirnos hasta el final de nuestra vida. Por eso S. Pedro nos recomienda que velemos siempre en la oración, porque el de­monio, como un león rugiente, anda dando vueltas a nues­tro alrededor, espiando a ver a quien puede devorar. No hay más paz que la que nos viene de Dios. La paz que se consigue con el vencimiento de nuestros enemigos, el mundo, el demonio y la carne, por el único camino de la oración, los sacramentos y la mortificación.

La vida cristiana no es para cobardes, para los que quieren pactar con sus enemigos, y ganar una paz falsa, la paz del derrotado y del esclavo. Con las armas de la fe, con las armas de la oración, con las armas de la huida de las ocasiones, en permanente estado de milicia, venceremos bajo la bandera de nuestro sumo Rey y Capitán Jesucristo. Él nos dijo: "No temáis, Yo he vencido al mundo". ¡Todos a luchar detrás de Jesucristo el gran combate de nuestra fidelidad a Él hasta el fin!

Padre José Mª Alba Cereceda S.I.

Nota: Hemos colocado este post con el excelente escrito del P. Cereceda para ampliar nuestra respuesta a una pregunta -sobre nuestro logo- de un lector, en el tema: DESAPARECE DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS EN LO QUE SE CONSIDERA LA REALIZACIÓN DE UN PLAGIO.
Fuente: Las Cruces de las Espadas
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPAÑA: PROTESTAS EN CONTRA DE QUE SE DESMONTE, EN EL VALLE DE LOS CAÍDOS, LA PIEDAD DE D. JUAN DE ÁVALOS


SE ESTÁ DAÑANDO Y DESTROZANDO LA MAGNÍFICA ESCULTURA

El martes día 11 de Mayo se realizó un último intento de llegar a un acuerdo con Patrimonio Nacional, en relación al desmontaje de “La Piedad” una de las grandes obras de gran valor artístico religioso y cultural español, creado por D. Juan de Ávalos.

Este último intento se realizó junto a la Piedad, a la que salvajemente han arrancado ya su manto desoyendo los cualificados dictámenes técnicos de empresas especializadas, profesionales del sector y hasta Academias de Bellas Artes.

A esta última reunión asistieron técnicos de Patrimonio Nacional, empresa a las que se le ha encargado la “demolición” del Valle de los Caídos, técnicos de la Abadía Benedictina, un monje en representación directa del P. Abad y los técnicos de la Fundación Juan de Avalos.

Dicho encuentro o en este caso desencuentro, finalizó de mala manera y en términos muy tensos.

Las argumentadas explicaciones de los técnicos de la Fundación Juan de Avalos no consiguieron hacer mella en la decidida y entendemos que equivocada postura de Patrimonio Nacional representado por D. Ángel Balao, director de restauraciones de esa entidad. “La Piedad va a ser desmontada y no hay alternativa a este hecho.”

El ejemplo más evidente de que la postura de Patrimonio es inflexible lo tenemos en la intención, allí expuesta, de instalar un biombo de grandes dimensiones, delante de la escultura para evitar las miradas y objetivos fotográficos indiscretos ya que “no podemos permitir que aparezcan en la prensa imágenes de la Virgen decapitada”, es decir, no quieren que trascienda a la opinión pública el testimonio gráfico de su profanación.

Desde la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, y mediante estas líneas queremos dar a conocer nuestra decidida intención de luchar hasta las últimas consecuencias legales contra este hecho sin precedentes en el mundo occidental, entendiendo que se están incumpliendo una serie de factores que, individualmente deberían suponer la paralización inmediata de las obras de desmontaje y que en su conjunto suponen una serie de ilegalidades de las que nadie, ni personal ni corporativamente deben salir indemnes.

- No ha sido convocado, o al menos no nos consta, concurso de adjudicación de las obras de desmontaje y mucho menos de las de restauración.

- No existe, o al menos no nos consta, más licencia de obra que una de “obra menor”… ¡para el desmontaje de una escultura de 160 toneladas!

- Se han negado repetidamente los permisos a la Fundación Juan de Avalos, para realizar un molde a la escultura que garantizaría la reposición de alguno/s de los bloques, en caso de destrozo en su desmontaje.

- No se ha hecho caso de los informes técnicos anteriormente aludidos y que desaconsejan firmemente el desmontaje de la escultura para su restauración.

- No solo no se cuenta con el permiso del P. Abad para el desmontaje de la escultura, sino que, por el contrario, éste ha manifestado en varias oportunidades (y hay constancia documental de este hecho), su oposición al desmontaje.

Estaremos atentos a lo que ocurra la semana que viene porque A LA VIRGEN NO SE LA DECAPITA.

Anunciamos nuevas medidas legales.
(haz click).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA DE PRENSA DE D. JUAN DE ÁVALOS CARBALLO
.
D. Juan Ávalos Carballo, hijo de D. Juan de Ávalos, escultor y Presidente de la FUNDACIÓN “JUAN DE ÁVALOS”, formula reclamación contra la Administración del Estado por los daños a “La Piedad” del Valle de los Caídos.

Con la pretendida finalidad de restaurar dicha obra, “Patrimonio Nacional” ha emprendido unas actuaciones en relación a la misma que, lejos de beneficiarla, está suponiendo unos daños de difícil reparación de la escultura, sino la completa destrucción del modelo original.

Se solicita de Patrimonio Nacional que paralice el destrozo que se está haciendo en la obra y, aunque ya se han hecho graves daños, se está llegando a zonas más sensibles del modelado del Cuerpo de Cristo y cabeza de la Virgen.

Se solicita la inmediata suspensión de las obras, máxime cuando se tiene la más absoluta certeza de que existen fórmulas en el mercado de la rehabilitación para hacerlo “in situ” sin desmontarla, y conservando el modelo de Juan de Ávalos.
.
Se reclama a la Administración del Estado, por los daños y perjuicios sobre “La Piedad” y por los daños morales ocasionados por dichas actuaciones negligentes.

Fuentes: Las Cruces de las Espadas y Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN VENEZUELA: LA IGLESIA EXIGE RESPETO A LOS SÍMBOLOS RELIGIOSOS LUEGO DE LA PROFANACIÓN DE IMÁGENES DE CRISTO Y LA VIRGEN


CARACAS, viernes 14 de mayo de 2010 (ZENIT.org).- Ante la noticia de la profanación de imágenes de Jesús y la Virgen María, el cardenal arzobispo de Caracas, Venezuela, Jorge Urosa, ha pedido en un comunicado respeto a la religión y a los símbolos cristianos.

Diferentes medios de comunicación venezolanos han difundido la noticia, afirma el comunicado, “de la profanación de las sagradas imágenes de Nuestro Señor Jesucristo y de la Santísima Virgen de Coromoto al pintarles armas de guerra, en la ciudad de Caracas”.

Este hecho ha causado “consternación y profundo rechazo no sólo entre los católicos sino también en sectores de otras religiones y convicciones”.

Ante esta “irrespetuosa profanación”, el cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, y los obispos auxiliares de la Archidiócesis han hecho una serie de manifestaciones.

Subrayan en primer lugar que “Nuestro Señor Jesucristo y la Virgen María de Coromoto tienen gran significación espiritual para millones de católicos venezolanos desde el nacimiento de nuestra historia y de nuestra cultura. Sus imágenes se veneran en el culto católico profesado por la mayoría del pueblo venezolano y no deben ser instrumentalizadas al servicio de ninguna parcialidad política y menos aún con evidentes incitaciones a la violencia”.

Por ello, expresan su rechazo y protesta ante “el irrespeto público a las imágenes de Jesucristo, nuestro Salvador y a la Santísima Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, al pintarles de manera sobrepuesta armas de guerra y pretender convertir de esa manera una genuina expresión religiosa del pueblo católico venezolano en un mural político belicista”.

Consideran también que “este proceder abusivo, así como la manipulación de la Religión con fines políticos e ideológicos, constituye una ofensa a los sentimientos religiosos de la mayoría del pueblo venezolano, y ha introducido un muy grave elemento de perturbación y división en un país urgido de tolerancia, de respeto mutuo y de reconciliación, de modo particular cuando celebramos el Bicentenario de la independencia, que reclama un genuino encuentro nacional de mentes y corazones”.

Recuerdan “a las autoridades competentes, responsables del bien común y de la convivencia pacífica de nuestra sociedad, que en el art. 59 de la Constitución vigente se declara que el Estado garantizará la libertad de religión y de culto y el derecho de toda persona a manifestar su fe religiosa en privado o en público”.

Por ello, exigen “respeto para la Religión Católica y los símbolos cristianos”.

Y concluyen invitando “a los fieles católicos a una auténtica renovación de la fe en el Señor Jesucristo Nazareno, nuestro Salvador, y de amor filial a María Santísima, Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela”.
.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 16 de mayo de 2010

RÉGIMEN CUBANO ACOSA A LA MADRE DE ORLANDO ZAPATA


LA HABANA, 16 May.10. (ACI). Fuentes de la disidencia pacífica informaron que Reina Luisa Tamayo, madre del fallecido prisionero de conciencia, Orlando Zapata Tamayo, es asediada por agentes de seguridad en las afueras de su casa con el fin de debilitarla e irritarla.

En comunicación telefónica, Reina Tamayo transmitió que a pesar de la presión del régimen comunista, no lograrán debilitarla. "No vamos a desistir la lucha pacífica contra el régimen", afirmó.

La madre relató que el 11 de mayo, al ir al cementerio de Banes para visitar la tumba de su hijo, encontró que habían intentado infructuosamente borrarle el nombre grabado en el cemento con pintura blanca; esto, junto a la vigilancia domiciliaria, con el objetivo de alterarla psicológicamente.

La disidencia pacífica recordó que es deber de las autoridades cubanas velar por la seguridad física y psíquica de Luisa Tamayo Dánger y de su familia. Sin embargo, ante este tipo de presiones, solicitaron urgentemente la intervención de líderes internacionales y de la prensa para que exijan al Gobierno comunista cesar el hostigamiento.

Orlando Zapata Tamayo fue un preso de conciencia que falleció en febrero pasado ante la indiferencia de las autoridades cubanas y luego de una prolongada huelga de hambre.
.
Ver comentarios:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------