Venerable tradición enlaza el mes de octubre, dedicado al Santo Rosario a partir del día 28 hasta el 12 de diciembre cuando es la fiesta de la Virgen Morena.
Se reza un Rosario por cada una de las estrellas que aparecen en el manto guadalupano. Dice uno de los Salmos que Dios “cuenta las estrellas y los 46 rosarios en honor a Santa María de Guadalupe”.
Los nombres de las estrellas de cada día son:
– 28 de octubre: Estrella Maravillosa.
– 29 de octubre: Estrella Alegre.
– 30 de octubre: Estrella Bella.
– 31 de octubre: Estrella Siempre Virgen.
– 1º de noviembre: Estrella Evangelizadora.
– 2 de noviembre: Estrella Compasiva.
– 3 de noviembre: Estrella Madre Nuestra.
– 4 de noviembre: Estrella Señora Nuestra.
– 5 de noviembre: Estrella Mensajera.
– 6 de noviembre: Estrella Paciente.
– 7 de noviembre: Estrella Humilde.
– 8 de noviembre: Estrella Promotora.
– 9 de noviembre: Estrella Comprometida.
– 10 de noviembre: Estrella Fiel.
– 11 de noviembre: Estrella Madre de Cristo.
– 12 de noviembre: Estrella Poderosa.
– 13 de noviembre: Estrella Dolorosa.
– 14 de noviembre: Estrella Agradecida.
– 15 de noviembre: Estrella Reina de la Esperanza.
– 16 de noviembre: Estrella Solidaria.
– 17 de noviembre: Estrella Acogedora.
– 18 de noviembre: Estrella Educadora.
– 19 de noviembre: Estrella Bondadosa.
– 20 de noviembre: Estrella Consoladora.
– 21 de noviembre: Estrella Reina de la Unidad.
– 22 de noviembre: Estrella Reina de la Confianza.
– 23 de noviembre: Estrella Obediente.
– 24 de noviembre: Estrella Resistente.
– 25 de noviembre: Estrella Respetuosa.
– 26 de noviembre: Estrella Amada.
– 27 de noviembre: Estrella Dialogante.
– 28 de noviembre: Estrella Testigo.
– 29 de noviembre: Estrella Reina de la Alianza.
– 30 de noviembre: Estrella Reconciliadora.
– 01 de diciembre: Estrella Servidora.
– 2 de diciembre: Estrella Guadalupe.
– 3 de diciembre: Estrella Misionera.
– 4 de diciembre: Estrella Admirable.
– 5 de diciembre: Estrella Luz.
– 6 de diciembre: Estrella Confortadora.
– 7 de diciembre: Estrella Amable.
– 8 de diciembre: Estrella Inmaculada.
– 9 de diciembre: Estrella Flor de Flores.
– 10 de diciembre: Estrella Señora del Cielo.
– 11 de diciembre: Estrella Animadora.
– 12 de diciembre: Estrella Perfecta.
No se conoce a ciencia cierta por qué son 46 estrellas las del Manto de la Virgen de Guadalupe. Se manejan muchas versiones sobre el particular.
Se dice que Dios nos quiere decir algo con ese número.
La cifra 46 sólo se ha hallado en la Biblia en el diálogo de Jesús con los judíos cuando Él les dijo: “Destruyan este templo y yo lo reedificaré en tres días”. Le repusieron entonces: “46 años se han dilatado en construir este templo, ¿y tú lo vas a reedificar en 3 días?” (Jn 2,20).
Las letanías originales para alabar a la Virgen también son 46 Y son 46 el número de cromosomas que todos necesitamos para comenzar a existir: 23 aportados por el varón y 23 por la mujer.
¿No será que por esta razón se presenta así María, como diciendo: traigo al Dador de vida, Yo, personalmente cuidaré de tu vida…? Ella, la Madre que es la Vida, nos mostrará todo su amor personal durante nuestra frágil y efímera existencia.
Ojalá que el fruto más fuerte de fidelidad a este acontecimiento divino y mariano, tenga por efecto que las personas que tomen parte en esta experiencia de 46 días de amistad, vida y oración lleguen a formar una verdadera comunidad de fe, oración, amor y servicio solidario, capaz de transformar algunas realidades inhumanas para hacer una sociedad más unida, digna, justa y fraterna.











No hay comentarios:
Publicar un comentario