Mostrando entradas con la etiqueta ópera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ópera. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2013

PLÁCIDO DOMINGO, ANNA NETREBKO & ROLANDO VILLASÓN EN CONCIERTO




CONCIERTO DE VIENA (2008)




Plácido Domingo, Anna Netrebko, Rolando Villazón.

01 .Jules Massent - Le Cid: O souverain, o, juge, o pere (Domingo)
02. Amilcare Ponchielli - Ill figliuol prodigo: Il pader! - Tenda natal (Villazon)
03. Emerich Kalman -- Die Csardasfurstin: Heia in den Bergen (Netrebko)
04. Francesco Paolo Tosti - Ideale (Villazon)
05. Richard Wagner - De Walkure: Wintersturme wichen dem Wonnemond (Domingo)
06. Luigi Arditi - Il Bacio (Netrebko)
07. Giuseppe Verdi - Don Carlo: E lui! - Dio, die nell'alma infondere (Domingo, Villazon)
08. Franz Lehar - Gern hab ich die Frau'n gekusst (Domingo)
09. Franz Lehar - Land des Lachelns: Dein ist mein gnzes Hertz (Villazon)
10. Nikolaj Rimskij-Korsakov - Die Rose und die nachtigall (Netrebko)
.11. Franz Lehar - Die lustige Witwe: Lippen schweigen (Netrebko, Domingo)
12. Johan Strauss jr. - Unter Donner und Blitz
13. John Denver - Perhaps Love (Domingo, Villazon)
14. Leo Delibes - Les filles de Cadix (Netrebko)
15. Manuel Penella - El gato montes: Vaya una tarde bonita - Si! Torero queiro se (Netrebko, Villazon)
16. Rodolf Sieczynski - Wien, Wien, nur du allein (Netrebko, Domingo, Villazon)
17. Federico Moreno Torroba - Maravilla: Amor, vida de mi vida (Domingo)
18. R. Soutullo /J. Vert - La del soto del Parral: Ya mis horas felices (Villazon)
19. Richard Strauss - Cacilie (Netrebko)
20. Giuseppe Verdi - La Traviata: Libiamo, ne lieti calici (Netrebko, Domingo, Villazon)
________________________________________________________________________________

domingo, 2 de septiembre de 2012

RICCARDO MUTI: "DETRÁS DE LAS NOTAS HABITA EL INFINITO..."

"...el infinito significa: Dios"

Clase magistral para los que piensan que ser músico es algo sencillo y para los que dirigen desconectados por completo de la sensibilidad, de tal modo que el público no siente nada porque por "ese cable" no pasó nada.

Escucha una breve pero perfecta cátedra sobre el arte de la Dirección Musical, explicado de la manera más sencilla y amena.

Este formidable discurso del Maestro Riccardo Muti, en el que hace gala de su buen humor, fue dicho luego de que recibió el reconocimiento como "Músico del Año", de América Musical.


Nabucco: "Va pensiero" de Verdi. Ver video:


Canal de YouTube de este director italiano (haz click): http://www.youtube.com/user/riccardomutichannel?feature=watch

____________________________________________________________________________________________

jueves, 19 de julio de 2012

ELINA GARANCA. DI TANTO PALPITI

Ver video:

Tancredi, estrenada en el Teatro de La Fenice de Venecia en 1813, es una de las obras maestras del Rossini serio. La cavatina Di tanti palpiti es uno de los números más conocidos de esta ópera. La interpreta la divina letona, Elina Garanca.

Otra excelente versión es la de Cecilia Bartoli, grabada en 1989:  


Escuchar aquí:
__________________________________________________________________________________________

lunes, 25 de junio de 2012

AVE MARÍA - INTERLUDIO CAVALLERIA RUSTICANA - PLÁCIDO DOMINGO Y SISSEL


Escuchar versión grabada por Plácido Domingo y la soprano Sissel Kyrkjiebo en 2002:
________________________________________________________________________________________________________________

jueves, 7 de junio de 2012

Una voce poco fa (Il barbiere di Siviglia) / Un Bel Di Vedremo (Madama Butterfly) - Amelita Galli-Curci

Amelita Galli-Curci (1882 - 1963)
Rossini - Il barbiere di Siviglia - Una voce poco fa - Gioachino Rossini:


Amelita Galli-Curci - Madama Butterfly - Un Bel Di Vedremo (Puccini):

La admiración que por ella sentía la crítica y el público de la época de esta soprano italiana, que cosechó muchos triunfos en Estados Unidos, se debía no solamente a la calidad de su sonido vocal, de un timbre cristalino y, según muchos que la escucharon, parecido al canto de los pájaros, sino también al encanto que desprendía su presencia sobre el escenario.

Hoy en día se conservan algunas grabaciones -en discos de 78 rpm- de la voz de Amelita Galli-Curci que consiguen proporcionar una cierta idea de su extraordinaria facilidad para la entonación de notas agudas y de pasajes de coloratura, pero que, dados los límites que los medios de grabación presentaban en la época, no bastan para valorar plenamente un timbre de voz que, según los testimonios de la época, debió de caracterizarse por una frescura indescriptible. Estamos seguros que, pese a las limitaciones técnicas, nuestros lectores apreciarán estas dos interpretaciones verdaderamente dignas de escucharse.

Fuentes: YouTube, Grabaciones RCA Victor y Biografías y Vidas.
__________________________________________________________________________________________

sábado, 11 de febrero de 2012

UN TEMA MENOS SERIO: TE INVITAMOS A UN BAR-CAFÉ A ESCUCHAR MÚSICA EXCELENTE

Estupendo video donde se demuestra que la mejor música no debe estar restringida a salas de concierto y dirigida solamente a un público denominado "culto y conocedor", sino que puede difundirse a nivel popular y de manera muy agradable y familiar, buscando otros medios.


_______________________________________________________________________________________