Mostrando entradas con la etiqueta Examen de Conciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Examen de Conciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2022

EXAMEN DE CONCIENCIA PARA CONFESARTE. ACABEMOS EL AÑO EN GRACIA SANTIFICANTE ACUDIENDO AL CONFESIONARIO.


 EXAMEN DE CONCIENCIA PARA CONFESARTE.

ACABEMOS EL AÑO EN GRACIA SANTIFICANTE ACUDIENDO AL CONFESIONARIO.

¿Qué pecados debemos confesar? Debemos confesar todos los pecados mortales cometidos después del bautismo, o después de nuestra última confesión bien hecha. ¿Me quedé tranquilo en confesiones anteriores?

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS

I. YO SOY EL SEÑOR TU DIOS, NO TENDRÁS OTRO DIOS FUERA DE MÍ

Ordena: Adorar a Dios; tener Fe, Esperanza y Caridad; reverencia por las cosas sagradas; oración.

Prohíbe: Idolatría, superstición, espiritismo, hechicería, astrología, brujería, tirar las cartas, ouija y ocultismo; tentar a Dios, cometer sacrilegio, participar en cultos falsos. 

¿Sabes lo necesario para salvarte y cumplir tu deber? ¿Crees todo lo que enseña la Iglesia Católica? ¿Has sostenido ideas contrarias a la fe católica? ¿Has consentido dudas contra la fe? ¿Has leído libros de las sectas protestantes? ¿Has creído en supersticiones, adivinadoras, espiritistas? ¿Has leído libros o visto películas en contra de la religión? ¿Has pasado mucho tiempo sin rezar? ¿Has rezado mal, de prisa o por rutina? ¿Te has desesperado o has hablado contra la Providencia? ¿Has criticado al Papa, a los Obispos o a los Sacerdotes cuando cumplen bien con su deber? ¿Has cometido sacrilegio: callándote pecados mortales en confesiones a sabiendas; comulgando en pecado mortal o recibiendo así algún otro Sacramento; profanando el templo, los objetos o las personas consagradas a Dios? ¿Has abusado de la bondad de Dios? ¿Te has avergonzado de ser católico: no atreviéndote a proceder como tal ante los demás por respeto humano; dejándote arrastrar al mal por cobardía? ¿Cumples con tu deber de estado cristianamente por amor a Dios o eres negligente y flojo?

II. NO TOMARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO

Ordena: Reverencia al hablar de Dios y de las cosas santas, no jurar el nombre de Dios en vano o sin necesidad grave..

Prohíbe: Blasfemia, el uso irreverente del nom￾bre de Dios y de Jesucristo, hablar irrespetuosa￾mente de cosas santas, jurar en falso y el que￾brantar los votos.

¿Has jurado con mentira o con duda? ¿Has jurado vengarte? ¿Has dicho blasfemias (contra Dios, la Sagrada Hostia, la Virgen, los Santos y las cosas sagradas)?

III. SANTIFICARÁS LAS FIESTAS

Ordena: Asistir a Misa los domingos y los días de precepto.

Prohíbe: El dejar de asistir a Misa por culpa nuestra, trabajar innecesariamente en esos días, comprar o vender en esos días. 

¿Has dejado la Misa por tu culpa en domingo o día de fiesta? ¿Has llegado con retraso a la Misa? ¿Te has distraído en Misa voluntariamente y has distraído a los demás? ¿Has trabajado los domingos o días de fiesta? ¿Haces tus compras los domingos?

IV. HONRARÁS A TU PADRE Y MADRE

Ordena: Amor, respeto, obediencia de parte de los hijos; cuidado por parte de los padres por el bienestar espiritual y temporal de sus hijos, obediencia a los superiores civiles y religiosos.

Prohíbe: Odio hacia los padres y superiores; falta de respeto; desobediencia.

 ¿Manifiestas respeto y cariño hacia tus padres, familiares y superiores? ¿Atiendes bien tu hogar y procuras el bien material y espiritual de tu esposa, esposo, y de tus hijos? ¿Los has inclinado o ayudado a cometer algún pecado? ¿Corriges con enojo o injustamente a tus hijos o a otras personas? ¿Has hecho llorar a tu madre? ¿Te has avergonzaqdo de tus padres ante los demás? ¿Los socorres en sus necesidades? ¿Les ocultas parte de lo que ganas? ¿Tienes odio o aversión a tus hermanos? ¿Has reñido seriamente con ellos? ¿Has estado varios días sin hablarles? ¿Has encubierto sus faltas a tus padres? ¿Cumples fielmente con tus obligaciones trabajando el tiempo debido?

V. NO MATARÁS

Ordena: El salvaguardar nuestra propia vida y el bienestar del cuerpo de otros, controlar nuestro mal genio; manejar con cuidado respetando la ley de tránsito.

Prohíbe: Matar injustamente, cometer suicidio, aborto, eutanasia, practicar el control artificial de la natalidad, esterilización, sostener pleitos o reñir, poner en peligro la vida de uno o parte de nuestro cuerpo y lo mismo hacia otros; emborracharse, drogarse; calumniar al prójimo.

¿Has matado, herido o maltratado gravemente a otro? ¿Has insultado o deseado mal al prójimo; te has burlado o alegrado de la desgracia ajena? ¿Tienes odio, rencor, aversión a alguna persona o deseo de venganza? ¿Has abusado de la bebida hasta perder la razón? ¿Has pecado en lo referente al aborto? ¿Has dado mal ejemplo a quienes te rodean? ¿Has escandalizado con tu forma de vestir, conversaciones, posturas, diversiones etc.? ¿Ayudas a los necesitados con tu caridad y tus limosnas o eres egoista y despifarador?

VI. NO FORNICARÁS

Ordena: Castidad de palabra y de hecho, evitar ocasiones de pecado.

Prohíbe: La pornografía, películas indecentes, hablar o cantar obscenamente, acciones impuras a solas o en compañía, masturbación, fornicación, adulterio, homosexualidad, incestos.

Sexto y Noveno mandamiento.

¿Has consentido pensamientos impuros? ¿Has mirado con mirada lujuriosa? ¿Has leído algo deshonesto, pornográfico o peligroso? ¿Has hecho algún acto impuro: solo o con otra persona soltera o casada? ¿Has usado medios anticonceptivos? ¿Te pones en peligro u ocasión próxima de pecar: películas, espectáculos, personas, durante el noviazgo, cines, Internet, televisión, puestos, novelas, etc...? Si vas al matrimonio, ¿has tenido un trato inconveniente con tu novio(a)? (besos, abrazos incorrectos, muestras peligrosas de afecto, conversaciones malas, etc.).

VII. NO HURTARÁS

Ordena: Respeto por la propiedad y el derecho de los demás; el pagar nuestras deudas; el pagar salarios justos a los empleados; ordena la honradez y justicia en los funcionarios públicos.

Prohíbe: Robar, hacer daño a propiedad ajena, violar el contrato; el no pagar las deudas; el no devolver cosas, artículos encontrados o prestados; el alterar el peso de los artículos que se venden; el no pagar salarios justos; el pagar sobornos; obtener dinero mal habido; hacer trampa, cometer fraude, aceptar propiedades robadas, el no pagar un precio justo por el trabajo hecho o no trabajar el tiempo convenido.

Séptimo y décimo mandamiento

¿Has robado algo ajeno? ¿Has cooperado de alguna manera a los robos ajenos? ¿Has comprado a sabiendas lo robado; has comprado o vendido con engaño?¿Te has dejado sobornar? ¿Retienes el dinero ajeno? ¿Has restituido lo robado? ¿Has resarcido el daño hecho? ¿Has descuidado el pago de tus deudas? ¿Has tramado algo para apoderarte de lo ajeno?

VIII. NO LEVANTARÁS FALSOS TESTIMONIOS 

NI MENTIRÁS

Ordena: Decir la verdad, respeto de la fama del prójimo; guardar en secreto lo que es requerido.

Prohíbe: El mentir, difamar el buen nombre de los otros, calumniar, murmurar, hacer juicios temerarios, hablar de manera despreciable (desdeñable), y violar un secreto.

¿Has mentido? ¿En materia grave? ¿Has difamado o ridiculizado al prójimo? (De palabra, por escrito, por insinuaciones, infundiendo sospechas) ¿Has descubierto sin causa justificada faltas, aunque fueren verdaderas, de los otros? ¿Has exagerado los defectos ajenos; has traído cuentos o chismes de unos a otros? ¿Has juzgado mal al prójimo sin motivo; has oído murmurar con gusto? ¿Has restituido la fama?

IX. NO DESEARÁS LA MUJER DE TU PRÓJIMO

Ordena: Pureza de pensamiento y respeto hacia 

todas las mujeres (u hombres).

Prohíbe: Pensamientos y deseos impuros voluntarios.

X. NO CODICIARÁS LOS BIENES AJENOS

Ordena: Respeto por los derechos de los demás.

Prohíbe: El deseo de tomar (apropiarse indebidamente), guardar o destruir la propiedad ajena.

LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA

1º Oír misa entera todos los domingos y fiestas de 

guardar. ¿Has dejado esos días de oír Misa sin causa justificada?

2º Confesarse bien por lo menos una vez al año o en peligro de muerte o antes de comulgar, si se está en pecado mortal.

3º Comulgar por Pascua florida. ¿Cumpliste la Pascua todos los años, comulgando bien a su tiempo para participar de los frutos de la victoria de Cristo? Y si no, entonces, ¿comulgaste lo antes posible?

4º Ayunar cuando lo manda la Santa Madre Iglesia (miércoles de ceniza y viernes santo).

 ¿Has ayunado los días señalados? (Ayunar es comer una sola comida fuerte por día y algo ligero en la mañana y noche). ¿Has guardado abstinencias, es decir, no comer carne? ¿Has guardado abstinencia en estos días señalados y todos los viernes del año?

5º Pagar diezmos y primicias a la Iglesia de Dios. 

¿Has dado para el culto lo que se acostumbra? ¿Eres generoso en sostener las buenas obras: apostolados, misiones, defensa y propagación de la fe católica?

LOS 7 PECADOS CAPITALES

1. Soberbia: ¿Te dejas dominar de ella y fomentas sentimientos de vanidad y de orgullo? ¿Te contemplas con vanagloria? ¿Te envaneces por el puesto que ocupas? ¿Desprecias a los que te rodean?

2. Avaricia: ¿Piensas sólo en los bienes de este mundo? ¿Sientes un ansia excesiva de enriquecerte por la codicia? ¿Tienes demasiado apego al dinero o lo despilfarras?

3. Lujuria: ¿Buscas con afán los placeres y comodidades? ¿Eres blando en tus costumbres, dejándote llevar de la carne en tus diversiones? ¿Abusas de la vida de bar, cine, baile?

4. Ira: ¿Te dejas llevar del genio y te enfadas con facilidad? Soportas con paciencia las adversidades y molestias de los demás, y todo lo que te contraría?

5. Gula: ¿Procuras guardar orden y moderación en el comer y beber? ¿Eres sensual y refinado con exceso?

6. Envidia: ¿Te domina la envidia y llevas a mal el que otros tengan más, o sean mejores o más felices que tú? ¿Tienes amplitud de corazón para saber alegrarte del bien ajeno?

7. Pereza: ¿Te dejas llevar de la pereza: al levantarte, en el trabajo, en tus descansos? ¿Has sido negligente y comodón en tus obligaciones? ¿Malgastas el tiempo con la televisión, internet, juegos etc?

ARREPIÉNTETE DE TODOS TUS PECADOS POR EL DOLOR DE HABER OFENDIDO A DIOS, POR SER ÉL QUIEN ES, Y HAZ UN FIRME PROPÓSITO DE LUCHAR PARA NO VOLVER A PECAR Y CONFIESA TUS FALTAS AL SACERDOTE.

Para volar al Cielo se necesitan dos alas: La Confesión y la Comunión. (San Juan Bosco).

jueves, 6 de octubre de 2016

EXAMEN DE CONCIENCIA



Haz ante todo una breve y devota oración para ponerte en la presencia de Dios e invocar su ayuda. Reza un Padrenuestro, Ave y Gloria, el Acto de contrición, o bien esta oración al Espíritu Santo:

Oh Espíritu Santo, luz sobrenatural de mi entendimiento y ardor de mi voluntad, ayúdame a conocer el verdadero estado de conciencia y a hacer una buena y provechosa confesión.

PREGUNTAS GENERALES

¿Cuánto tiempo hace que no te confiesas? ¿Cumpliste con la penitencia que te impusieron? ¿Lo has hecho bien? ¿Has recibido la absolución? ¿En las confesiones anteriores, has olvidado algún pecado grave? ¿Has callado voluntariamente, disminuido y falseado la acusación de algún pecado mortal? ¿Has tenido dolor de los pecados? ¿Has recordado y puesto en práctica los consejos recibidos y los propósitos hechos?

PRIMER MANDAMIENTO
AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS

¿Has estudiado el catecismo y te has instruido sobre las verdades de la fe? ¿Has rehusado creer o has admitido dudas voluntarias sobre alguna de ellas? ¿Las has comunicado a otros? ¿Has hablado mal de la religión y has tomado parte con gusto en conversaciones que otros tenían contra la fe, contra la Iglesia y contra los sacerdotes fieles? ¿Has leído libros o folletos contrarios a la religión; protestantes, espiritistas, comunistas u otros? ¿Has desconfiado de la misericordia de Dios? ¿Has desesperado de tu salvación o de la corrección de tus defectos o malas costumbres? ¿Te ha faltado la resignación a la voluntad de Dios en las pruebas o has murmurado de la Divina Providencia? ¿Te has expuesto temerariamente a las ocasiones de pecado? ¿Has cometido pecados pensando que luego te confesarías? ¿Has sentido fastidio por las cosas de piedad o de religión, o por la palabra de Dios? ¿Has hecho algún acto de fastidio contra Dios? ¿Te has dejado vencer por el respeto humano, avergonzándote de mostrarte cristiano delante de los demás? ¿Te has apegado a las criaturas, anteponiendo su amor al amor de Dios? ¿Has sido supersticioso, dando crédito a los sueños a las cartas, a las brujerías o a las adivinas? ¿Has maltratado, despreciado, insultado o te has burlado de las personas consagradas a Dios? ¿Has faltado de respeto a los lugares sagrados? ¿Has comulgado sin las debidas disposiciones? ¿O lo has hecho sacrílegamente en pecado mortal que no has confesado con contrición y propósito de enmienda?¿Has profanado alguna cosa sagrada, o recibido indignamente algún sacramento? ¿Has dicho regularmente tus oraciones de la mañana y de la noche? ¿Las has dejado por negligencia? ¿Has tentado a Dios exponiéndote a peligros para el alma o para el cuerpo?

Reflexiona seriamente sobre la advertencia de Jesús:

“Si alguno se avergüenza de Mí delante de los hombres, también Yo me avergonzaré de él delante de mi Padre”.

SEGUNDO MANDAMIENTO
NO TOMAR EL NOMBRE DE DIOS EN VANO

¿Has pronunciado el santo nombre de Dios sin respeto? ¿Lo has pronunciado con rabia? ¿Has dicho blasfemias o palabras injuriosas contra Dios, la Santísima Virgen o contra los Santos? ¿Las has dicho en presencia de otros o has permitido que otros las dijeran en tu presencia? ¿Has dicho imprecaciones contra ti mismo, contra otras personas? ¿Has hecho algún juramento malo o falso? ¿Has hecho algún juramento o promesa sin intención de cumplirla? ¿Has hecho juramento sin necesidad o con daño de otro? ¿Has confirmado con juramento alguna calumnia? ¿Has cumplido tus promesas, votos o juramentos? ¿Tienes la costumbre de jurar sin necesidad? ¿Has proferido maldiciones?

Medita las palabras de la Sagrada Escritura (Tob., 13, 16):
“Serán maldecidos los que te desprecian, condenados todos aquellos que te blasfeman.

TERCER MANDAMIENTO
SANTIFICAR LAS FIESTAS

¿Has faltado culpablemente a Misa los domingos o fiestas de guardar? ¿La has escuchado con la debida atención y con respeto? ¿Has llegado tarde por tu culpa, o por tu culpa otros han faltado o han llegado tarde? ¿Has descuidado la palabra de Dios, la explicación del Santo Evangelio o las instrucciones catequísticas? ¿Has trabajado los domingos o días festivos, sin necesidad y por un tiempo considerable? ¿Has hecho trabajar a otros?

Jesús nos advierte:
“Es necesario orar siempre. Rezad para no caer en la tentación”.

CUARTO MANDAMIENTO
HONRAR AL PADRE Y A LA MADRE

¿Has respetado y obedecido prontamente a tus padres? ¿A tus superiores? ¿Los has odiado o les has guardado rencor? ¿Has dicho imprecaciones contra ellos o les has deseado algún mal? ¿Los has amenazado? ¿Los has insultado? ¿Has murmurado contra ellos? ¿Te has rebelado con palabras o con gestos? ¿Los has ayudado en caso de necesidad? ¿Has rezado por ellos? ¿Los has puesto al tanto de tus amistades, de tus lecturas, diversiones y salidas? ¿Te has avergonzado de ellos? ¿Los has hecho enojar o blasfemar? ¿Has maltratado u odiado a tus hermanos? ¿Los has amenazado, golpeado o les has dado malos ejemplos? ¿Los has ayudado? ¿Has faltado de respeto a tus maestros, superiores, ancianos, sacerdotes y religiosos? ¿Has cumplido con tus deberes escolares, de casa o de trabajo? ¿Has sabido guardar con prudencia los secretos de familia? ¿Has perdido el tiempo? ¿Si eres padre de familia, has procurado a tus hijos la instrucción religiosa y que reciban los sacramentos a la edad debida y con la frecuencia necesaria? ¿Los reprendes, cuando es conveniente, y les das formación moral? ¿Les das la debida preparación y el mantenimiento económico? ¿Si eres patrón, tratas bien, pagas el justo salario y ves por la formación moral y religiosa de tus empleados?

Jesús, dice el Santo Evangelio, fue a Nazaret y allí estuvo sujeto a María y a José. ¡Fue obediente hasta la muerte y muerte de cruz!

QUINTO MANDAMIENTO
NO MATAR

¿Has guardado odio o rencor al prójimo? ¿Has procurado atentar contra la vida, la salud o la integridad física de alguien? ¿Lo has despreciado o insultado? ¿Le has deseado algún mal o has dicho imprecaciones contra alguien? ¿Le has deseado la muerte? ¿Le has negado el saludo o la palabra? ¿Le has negado algún favor que podías nacerle? ¿Has peleado con tus compañeros? ¿Los has ofendido gravemente con insultos, golpes o malos tratos? ¿Has tomado parte en peleas? ¿Has secundado aversiones naturales, despreciando a alguien ? ¿Has sido envidioso, prepotente, maligno? ¿Has exagerado con tus bromas ofendiendo a los compañeros? ¿Has propagado el mal que has escuchado decir de otro? ¿Te has alegrado del mal ajeno? ¿Has sembrado discordias con chismes o murmuraciones? ¿Te has causado algún daño a tu vida o a tu salud? ¿Te has drogado?¿Has hecho las limosnas que podías hacer? ¿Has sabido perdonar al prójimo? ¿Has dado escándalo con palabras, gestos, diarios, figuras? ¿Has inducido a otros a cometer el mal? ¿Has ayudado a otros a hacer el mal? ¿Has cometido el pecado de aborto o ayudado a otros a cometer este crimen (es necesario saber qué sacerdote está facultado para perdonar este pecado y levantar la excomunión)? ¿Has prestado, regalado, conservado o vendido libros, revistas o películas malas? ¿Has apartado a alguien del cumplimiento del deber? ¿Has tratado de impedir la difusión de los escándalos entre tus compañeros? ¿Te has deseado la muerte por impaciencia? ¿Te has dejado llevar por la ira, por el mal genio o por el orgullo? ¿Te has excedido en la comida o en la bebida? ¿Has dañado de alguna manera a la vida del prójimo?

Jesús nos dice:
“Si amáis tan solo a los amigos, ¿qué hacéis más de lo que hacen los paganos? Este es mi mandamiento: que os améis los unos a los otros como yo os he amado “. “Perdonad al que os hace mal”.

SEXTO Y NOVENO MANDAMIENTOS
NO FORNICAR - NO DESEAR LA MUJER DE TU PRÓJIMO

¿Has mortificado los ojos, no mirando figuras o cosas indecentes? ¿Has asistido a espectáculos, cines, teatros, televisión, internet, etc. no aptos para ti o malos? ¿Has consentido pensamientos o deseos malos contrarios a la pureza? ¿Has recordado con gusto pecados de la vida pasada? ¿Has dicho o escuchado voluntariamente malas palabras, o maliciosas? ¿Has cantado o escuchado cantos malos o provocativos? ¿Has enseñado el mal a otros? ¿Has faltado a la delicadeza y respeto hacia tu cuerpo que es templo del Espíritu Santo, con miradas o acciones? ¿Te has juntado con malas compañías? ¿Te has permitido conversaciones, gestos, bromas, acciones inconvenientes o gravemente malas, impuras con otras personas? ¿Eres prudente en el trato con tu novi@? ¿Con tu poca mortificación, has dado motivo a pensamientos, deseos o fantasías malas? ¿Has leído o visto libros, revistas, folletos o sitios de internet inmorales? ¿Has asistido a diversiones malas (espectáculos, sitios, bailes, etc.)? ¿Has escrito o dibujado algo malo? ¿Has vestido con decencia? ¿Has contraído amistades peligrosas? ¿Rezas para conservar la pureza? ¿Empleas métodos anticonceptivos artificiales (todos son pecado grave)? ¿Cuáles (pues muchos son peores, al ser abortivos)? ¿Empleas métodos naturales sin motivo justo? ¿Guardas la castidad conforme a tu estado (solteros = castidad perfecta, casados = fidelidad conyugal y obediencia a las leyes morales)? ¿Acudes a Dios en las tentaciones?

Dice Jesús:
“Si tu ojo es puro, todo serás puro; pero si tu ojo es impuro, toda tu persona será impura.. Bienaventurados los puros porque verán a Dios”.

SÉPTIMO Y DÉCIMO MANDAMIENTOS
NO HURTAR - NO CODICIAR LOS BIENES AJENOS

¿Has causado daño en los bienes del prójimo? ¿Has tomado lo ajeno? ¿En casa? ¿Fuera de ella? ¿Cuánto? ¿Te has guardado lo ajeno? ¿Has restituido lo robado? ¿Has reparado los daños causados al prójimo? ¿Has sido infiel con tus padres cuando te han confiado dinero u otras cosas? ¿Has ayudado o aconsejado a robar? ¿Conservas en tu poder cosas que no te pertenecen? ¿Has devuelto lo que has encontrado? ¿Has hecho trampas o engaños en las relaciones de compras o de pequeñas ventas? ¿Has malgastado el dinero, los alimentos o los vestidos?

Dice Jesús:
¿Qué le sirve al hombre ganar todo el mundo si luego pierde el alma?

OCTAVO MANDAMIENTO
NO LEVANTAR FALSO TESTIMONIO NI MENTIR

¿Has dicho mentiras? ¿Con ellas has dañado a alguien? ¿Has sido desleal, simulador, engañando a tus compañeros y al prójimo? ¿Has hablado mal o difamado al prójimo? ¿Has causado daño a su honra o a su reputación? ¿Has propalado sus defectos? ¿Has calumniado o maldecido al prójimo? ¿Has faltando a la discreción revelando secretos o leyendo cartas ajenas? ¿Has ultrajado con injurias, desprecios o bromas pesadas al prójimo? ¿Has abusado de la confianza que se te ha concedido? ¿Has tratado de reparar los daños causados al honor y al buen nombre del prójimo?

La norma de Jesús es:
“Vuestro modo de hablar sea simple y sincero: Sí, sí; no, no”.

PRECEPTOS DE LA IGLESIA

¿Has confesado y comulgado en el tiempo prescripto por la Iglesia? ¿Has comido carne los días prohibidos y has guardado el ayuno mandado por la Iglesia? ¿Estás suficientemente instruido sobre estos preceptos? ¿Has escuchado la Misa entera y en la forma debida (tercer mandamiento)? ¿Has tratado de hacer alguna limosna para el sostenimiento de la Iglesia, para las obras de culto y para sostener las obras de beneficencia parroquiales?

ANALIZAR LOS PECADOS CAPITALES



ADVERTENCIA

Es necesario recordar que no basta saber cuáles son los pecados graves cometidos, sino que es necesario también recordar y acusar el número de los mismos, así como los pecados de omisión (analiza que deberes de estado -como hijo, herman@, padre, cónyuge, alumno, trabajador, empleado, patrón, creyente, etc.-, no has cumplido). Aquí puedes leer un artículo sobre los pecados de omisión: http://www.catolicidad.com/2016/04/y-tu-te-examinas-de-los-pecados-de.html

Hecho el examen de conciencia con el cuidado que se pone para los asuntos de importancia, es necesario, como ya se dijo, pedir perdón a Dios, para lo cual se rezará de todo corazón el acto de contrición.

ACTO DE CONTRICIÓN (SEÑOR MÍO JESUCRISTO)

"Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, me pesa de todo corazón haber pecado, porque he merecido el infierno y perdido el cielo, y sobre todo, porque te ofendí a ti, que eres bondad infinita, a quien amo sobre todas las cosas. Propongo firmemente, con tu gracia, enmendarme y alejarme de las ocasiones de pecar, confesarme y cumplir la penitencia. Confío me perdonarás por tu infinita misericordia. Amén."


SONETO A JESÚS CRUCIFICADO:
EL MÁS PERFECTO ACTO DE CONTRICIÓN

No me mueve, mi Dios, para quererte,
el cielo que me tienes prometido;
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una Cruz y escarnecido;
muéveme el ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera;
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero, te quisiera.