Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2024

NO TE LA PUEDES PERDER


 

 El próximo 17 de octubre, se estrena en México la película Apocalipsis, dirigida por Simón Delacre. La película narra el contenido del último libro de la Biblia, escrito por el apóstol Juan, en el que se describe proféticamente el fin de los tiempos, la segunda venida de Jesucristo y las promesas de premio.

Esta película es un viaje épico a través del tiempo y de la fe, de la mano del apóstol Juan, que guía al espectador, a través de las misteriosas visiones del libro más enigmático de la Biblia, hacia las profecías prontas a cumplirse, hacia un mundo de esperanza que borra por completo cualquier sospecha de abandono por parte del Creador.

Lo anterior, con efectos visuales impactantes y escenas épicas que sumergen al espectador en la narrativa apocalíptica.

Se trata de una experiencia cinematográfica única que llevará al espectador al corazón mismo de la profecía, ofreciéndote una visión diferente del verdadero Apocalipsis, de la segunda venida de Jesus.

¿Quién es Simón Delacre?

Simón Delacre, fundador de CARAVEL FILMS, la casa productora y distribuidora de Apocalipsis, es el guionista, director y productor de “El Apocalipsis de san Juan”.

Simón es conocido por sus papeles en Los Sobrevivientes (2007) y Esquizofrenia (2004). Su carrera comenzó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió cine y se lanzó a dirigir y producir una serie de cortometrajes de Ciencia Ficción, consolidando así su destreza como un realizador integral.


lunes, 14 de octubre de 2024

17 DE OCTUBRE EN MÉXICO: GRAN ESTRENO DE "EL APOCALIPSIS DE SAN JUAN" / LA PELÍCULA / TRÁILER (Fechas en otros países)

https://www.youtube.com/watch?v=SBB_3-cJ4Fc 



ESTRENO INTERNACIONAL EN CINES:

 17 de Octubre
🇲🇽México
🇦🇷Argentina
🇨🇴Colombia 
🇵🇾Paraguay
🇺🇾Uruguay

 24 de Octubre
🇵🇪Perú 
🇻🇪Venezuela

 31 de Octubre
🇨🇱Chile
🇪🇨Ecuador
🇪🇸España

 7 de Noviembre
🇩🇴República Dominicana

 Fecha en Octubre, a definir.
🇧🇴Bolivia
🇨🇷Costa Rica
🇬🇹Guatemala
🇵🇦Panamá
🇳🇮Nicaragua

Para recibir más información, regístrate en www.apocalipsisrevelado.com

¡NO TE LA PUEDES PERDER!

RESEÑA

lunes, 10 de julio de 2023

SONIDOS DE LIBERTAD


Esta película te hará consciente de la gravedad del delito de la trata de personas (en especial de niños), delito con el que convivimos día a día en México y muchos otros países.

"Sound of Freedom" es una película impactante y conmovedora que no te puedes perder. Basada en hechos reales, esta historia te sumerge en el oscuro mundo de la trata de personas y te muestra el poder transformador de un hombre decidido a luchar por la libertad y rescatar a las víctimas.

La actuación de Jim Caviezel es excepcional, entregando una interpretación intensa y emocional que te mantendrá en vilo durante toda la película. Su compromiso con la historia y su papel como Tim Ballard, un exagente del gobierno dedicado a rescatar niños de la trata, es palpable en cada escena.

Como la mayoría de las películas de Eduardo Verastegui, "Sound of Freedom" no solo entretiene, sino que también educa y crea conciencia sobre una realidad dolorosa pero importante de abordar.

 La película aborda temas delicados con sensibilidad y ofrece una mirada profunda a la lucha contra la trata de personas y la importancia de la acción individual para generar un cambio.

Esta película te mantendrá al borde de tu asiento y te invitará a reflexionar sobre el poder de la compasión y la determinación en la lucha por la justicia y la libertad. Prepárate para una experiencia cinematográfica poderosa y memorable.

Se recomienda "Sound of Freedom" a todos aquellos que buscan una película impactante, basada en hechos reales y que inspire a tomar acción contra la trata de personas. Prepárate para ser conmovido y motivado a marcar la diferencia en el mundo.

sábado, 8 de febrero de 2020

"LA PASIÓN DE CRISTO 2: RESURRECCIÓN", NUEVO FILME DE MEL GIBSON


 Después de la maravillosa "La Pasión de Cristo", ahora la película de Mel Gibson sobre el evento que cambió la historia y es el fundamento de nuestra fe: ¡la resurrección!

 Una película que describe meticulosamente la angustia sentida por los discípulos de Cristo durante los tres días desde la Crucifixión hasta la Resurrección. "La Pasión de Cristo 2: Resurrección", la nueva película de Mel Gibson, una continuación de "La Pasión de Cristo", se proyectará en el cine sólo durante la próxima Semana Santa. 

 La película anterior también se estrenó durante la Semana Santa, registrando una recaudación internacional de 611.899.420 dólares. Por esta razón, el director decidió hacer lo mismo con la nueva película. 

 Aparecerán en la gran pantalla los mismos actores que forman parte del reparto principal de "La Pasión"... a saber: Jim Caviezel (en el papel de Jesús), Maia Morgenstern, Christo Jivkov y Francesco De Vito.

 Por primera vez en la historia del cine, se representan los tres días posteriores a la muerte de Cristo. El nuevo episodio comienza donde terminó el primero, con el entierro de Cristo, narrando así momento a momento los tres días de la muerte de Cristo.

 Entre los otros episodios narrados están las intrigas del palacio de Herodes y el Domingo de Resurrección en Jerusalén. Además, el director no ha olvidado temas fuertes como: el poder, la codicia y la ambición de algunos de los personajes implicados en la crucifixión como Poncio Pilatos, Caifás y Judas.

Fuente: messainlatino
________________________________

martes, 14 de mayo de 2019

AVISO


Nos notificaron que el filme HISTORIAS DEL ROSARIO (mismo que señalamos no haber visto) no es recomendable, pues se mezclan elementos católicos con modernistas. Por lo mismo hemos suprimido el post que hace alusión al mismo.

jueves, 4 de abril de 2019

PESE A LAS TRABAS, LA PELÍCULA PROVIDA "UNPLANNED" LLEGA AL QUINTO LUGAR DE TAQUILLA EN EUA

Está por estrenarse en México, asiste a verla en la primera semana.


El filme relata la vida de Abby Johnson, directora de un negocio de aborto de Planned Parenthood, hasta que se convirtió a la causa provida en 2009. Pese al boicot de numerosos medios, ya son más de 1.700 los cines en los que se proyecta la película en los Estados Unidos.

La película provida ‘Unplanned’ ha recaudado 6.1 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, a pesar de que Twitter bloqueó temporalmente su cuenta oficial y la poca cobertura que le dieron los medios de comunicación.

El filme relata la vida de Abby Johnson, quien fue directora de un negocio de la multinacional abortista Planned Parenthood, en Texas (Estados Unidos), antes de convertirse en activista provida en el 2009.

“Estamos muy felices por el éxito de esta película”, aseguró a The Washington Times el CEO de Pure Flix, Michael Scott, que indicó que la masiva participación de la audiencia muestra al aborto como un tema cultural.

El largometraje, que se estrenó el pasado 29 de marzo, ha superado la censura de los medios, así como la clasificación “R” de MPAA, recibida el mes pasado, por la cual menores de 17 años deben ver la película en compañía de un adulto.

“Estamos encantados, gratificados y humildes. Estamos muy complacidos de que el pueblo estadounidense haya respondido con un enorme flujo de apoyo en la taquilla”, manifestó.

Debido a ello, comentó que se agregarán 600 pantallas, con lo cual la película llegaría a proyectarse en 1.700 pantallas de cine.

Cabe recordar que varios canales televisivos de cable se negaron a transmitir anuncios promocionales de “Unplanned”. De acuerdo con Hollywood Reporter, Lifetime, Hallmark, HGTV, entre otros, son parte de la lista.

“Esta película puede ser esa chispa para atraer más corazones y mentes a la comprensión del valor de la vida”, aseguró.

Michael Scott también dijo el tráiler (en inglés) de “Unplanned” llegó a 1.7 millones de visitas en Youtube el sábado por la mañana.

* Fuente Actuall, publicado originalmente en ACI Prensa

miércoles, 13 de septiembre de 2017

12 Y 13 DE SEPTIEMBRE DE 1847: BATALLÓN DE SAN PATRICIO Y NIÑOS HÉROES




ver video

Nota al video: Naturalmente la dama que pudiera ser la muerte es una alegoría, pues la muerte no es un ser y finalmente puede entenderse como la madre que, cantándole nanas -canciones de cuna- recibe el alma del héroe caído. 

Ver (haz clic en los títulos): 

1) SÍ EXISTIERON LOS NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC (Y EL SÉPTIMO NIÑO HÉROE)


sábado, 25 de marzo de 2017

UN VIDEO CON CÁMARA OCULTA DEMUESTRA COMO SE INFILTRÓ EL LOBBY LGTB EN DISNEY




Casi la mitad de la plantilla de Disney era homosexual en 1998. Lo confirma el propio ex director, Michael Eisner, en un reciente vídeo con cámara oculta. Veinte años después el número puede ser superior. Quizá eso explique los contenidos LGTB de la factoría.

El poderoso lobby gay, que controla buena parte de la industria del ocio en EEUU, hace tiempo que ha puesto sus ojos sobre la factoría de Blancanieves, Bambi o Pinocho. La mayor fábrica de sueños para niños está ya dominada por el lobby rosa. Lo último es la nueva versión de la La Bella y la Bestia, que cuenta con la presencia de homosexuales -en un rol secundario, pero homosexuales-.

Pero -como en el caso de la televisión- el fenómeno no es casual ni espontáneo. Hace más de 20 años, la factoría de animación se ha llenado de creadores homosexuales y muchos de los contenidos de ficción presentan ese sesgo.

Casi la mitad de la plantilla (unos 150.000 empleados) eran homosexuales en 1998 -exactamente un 40%- , según ha revelado quien entonces era director de Disney, Michel Eisner. El dato cuando se ha hecho pública la grabación en vídeo de una conferencia a estudiantes a favor de las leyes LGTB en la Universidad de California.

Es el vídeo que encabeza estas líneas.

Como puede verse y oirse, la directora ejecutiva de la campaña de Derechos Humanos, Elizabeth Brich, afirma que el porcentaje de empleados gays de la Disney en los 90 era del 30%, pero entonces el propio ex director Eisner le corrige y le dice que era aún mayor: “Estás equivocada Elizabeth, es el 40%”.

Se trata de un acto privado. Y así lo da a entender Brich cuando pregunta si se está grabando y si puede hablar con entera libertad.

Lo que no sabe es que un reportero se había colado y grabó el evento de manera oculta.

Si estamos hablando de datos referidos a 1998, antes de que el movimiento LGTB adquiriera visibilidad, y antes de que se aprobaran leyes de matrimonio homosexual, es lógico pensar que el porcentaje del lobby dentro de Walt Disney habrá aumentado notablemente en la actualidad.

De hecho, el director de La Bella y la Bestia, Bill Condon es abiertamente homosexual. Y en las series de Disney Channel tenemos a numerosos personajes LGTB, como por ejemplo parejas homosexuales del estilo del sheriff Blubs o el comisario Durland de ‘Gravity falls’.

Disney tiene el control no sólo de la Walt Disney Animaton Studios o de Disney Toons, sino también de otra importante empresa de animación, Pixar, mundialmente famosa por filmes como Toy Story o Buscando a Nemo.

Star vs. las Fuerzas del Mal. Este programa, dirigido a niños y adolescentes, sale al aire en Disney XD, el canal de cable y televisión satelital de la compañía.
Fuente; Actuall por Ana Fuentes - 24/03/2017

sábado, 4 de marzo de 2017

DISNEY INCLUIRÁ UNA TRAMA HOMOSEXUAL EN SU NUEVA VERSIÓN DE "LA BELLA Y LA BESTIA"

Vitali Minolov, diputado ruso, pidió al ministro de cultura que se analice el filme pues infringe la ley rusa toda propaganda a favor de la homosexualidad. Se teme que estos temas vayan subiendo más y más de color, con el tiempo, en las producciones de Disney. 

2 de marzo de 2017 (LifeSiteNews) – La nueva versión cinematográfica de Disney de La Bella y la Bestia presentará, por primera vez en la historia de la compañía, una trama secundaria sobre la homosexualidad, según dijo el director de la película.

Gastón, el pretendiente de Belle, protagonizado por el actor Luke Evans, tiene un admirador masculino gracias a la nueva caracterización de su criado LeFou (Josh Gad).

“LeFou es un sujeto que un día quiere ser Gastón y al otro día quiere besar a Gastón,” dijo el director Bill Condon.

Condon explicó en una entrevista con Attitude Magazine, revista británica sobre el estilo de vida homosexual, cómo el personaje de LeFou será utilizado en el film para destacar la homosexualidad.

“Él está confundido con lo que quiere,” dijo. “Es un sujeto que se empieza a dar cuenta que tiene estos sentimientos. Y Josh logra algo sutil y delicioso con ello.”

“Y esto es lo que al final da resultado, algo que no quiero revelar,” continuó Condon. “Pero es un bello y exclusivo momento homosexual en una película de Disney.”

Un video promocional de La Bella y la Bestia lanzado recientemente, muestra a LeFou cantando la canción de la película, “Gastón”, mientras baila de forma amanerada y prodiga elogios extravagantes a Gastón. A éste parece agradarle la atención.

Condon dijo que esta interpretación de LeFou es parte de un ‘punto de inflexión’ para Disney, reportó el Daily Mail.

“El estudio está dando el mensaje de que esto es normal y natural – y este es un mensaje que se oirá en todos los países del mundo, incluso los países donde aún no se acepta social o incluso legalmente la homosexualidad,” afirmó Condon.

La trama homosexual Gastón-LeFou correrá debajo de la historia principal centrada en Belle, protagonizada por Emma Watson, y su relación con la Bestia (Dan Stevens).

La noticia sobre la primera exploración homosexual de un personaje en una película de Disney aparece luego de la exhibición de varios besos entre personas del mismo sexo en el último episodio del programa animado de la compañía, Star vs. las Fuerzas del Mal. Este programa, dirigido a niños y adolescentes, sale al aire en Disney XD, el canal de cable y televisión satelital de la compañía.

Esta semana, el programa incluyó una escena en un concierto de una banda de muchachos en el que varios asistentes del público, incluyendo parejas homosexuales, se besaban mientras la banda cantaba “Mejores Amigos.”


Mientras que algunos consideraron sutiles las representaciones de parejas del mismo sexo, según el reporte de un medio del Reino Unido, muchos entraron a Twitter para felicitar a Disney por su primera escena de besos entre homosexuales en un dibujo animado para niños.


Mientras que Disney está logrando sentar precedentes con un personaje de película homosexual y besos entre personas del mismo sexo en dibujos animados, su canal de televisión ha estado mostrando relaciones entre personas del mismo sexo durante años.

Disney Channel debutó en el 2014 con una pareja de lesbianas en Buena Suerte Charlie, y el año pasado Disney confirmó que dos personajes de su programa animado Gravity Falls, que comenzó en Disney Channel antes de pasar a Disney XD, forman una pareja homosexual.

Los activistas LGBT presionaron a Disney para que presente relaciones homosexuales más abiertamente en su programación, alimentando las conjeturas sobre qué personajes pasados, presentes y futuros de Disney son homosexuales.

Un artículo de la revista Cosmopolitan de mayo 2016, seleccionó una docena de personajes históricos de Disney como probables homosexuales.

Estos incluyen a Flora, Fauna, y Merryweather de La Bella Durmiente, Ursula y el cangrejo Sebastián de La Sirenita; Cogsworth de La Bella y la Bestia; Nakoma de Pocahontas, Gastón de La Bella y la Bestia; el Genio y Iago de Aladino; el conejo de Winnie the Pooh; Scar del Rey León, Li Shang de Mulan; y Alicia de Alicia en el País de las Maravillas.

Los directores de Moana, la película de Disney lanzada el año pasado, dijeron que era muy probable que Disney presentara una princesa LGBT.

“Parece que a esta altura las posibilidades son muy altas,” dijo Ron Clements a Huffington Post en noviembre.

“Estaría impulsado por un director o equipo de dirección que realmente quiera hacerlo y si al jefe creativo de Animaciones de Disney, John Lasseter, le agrada la idea,” agregó John Musker.

La especulación y proyección de personajes homosexuales y transgénero también rodearon la película del año pasado, Zootopia, Buscando a Dory, y Frozen,de 2013.

Durante la primavera de 2016, el hashtag #GiveElsaAGirlfriend (den una novia a Elsa) marcaba tendencia como parte de una campaña para que Disney haga que la protagonista del film, Elsa, se manifieste como lesbiana en la secuela programada para el 2018.

Otros fanáticos de Frozen – la película animada de mayor recaudación de la historia — demostraron su preocupación por el daño que esto podría causar en incontables niños, y lanzaron una petición urgiendo a Disney que resista la presión liberal.

martes, 27 de septiembre de 2016

¡¡¡CUIDADO, PAPÁS!!! AHORA LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO SE ENVUELVE CON CELOFÁN Y MOÑO PARA NIÑOS EN EL FILME "CIGÜEÑAS, LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON"

  • AGRADECEMOS A UN LECTOR-AMIGO EL ENVÍO DE ESTA ADVERTENCIA
  • LO QUE NO TE CONTARON ANTES DE LLEVAR A TUS HIJOS
  • PRETENDEN, SUTILMENTE, ACONDICIONAR MENTALIDADES, DESDE MUY PEQUEÑOS, CON UN VENENO DISIMULADO EN UN MARCO AGRADABLE


viernes, 13 de mayo de 2016

A 99 AÑOS DE LA APARICIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN EN FÁTIMA (Filme y oraciones)



Haz caso omiso a la publicidad que pagan y aparece en YouTube, muchas veces es protestante o de otras sectas.
REZA FRECUENTEMENTE LA ORACIÓN DE FÁTIMA:

"Oh Jesús mío, perdónanos y líbranos del fuego de infierno, lleva al Cielo a todas las almas, socorre especialmente a las más necesitadas de tu misericordia".


miércoles, 20 de mayo de 2015

EL GRAN PEQUEÑO, LITTLE BOY


Personas de buen criterio nos han recomendado ampliamente este filme familiar. EL GRAN PEQUEÑO, LITTLE BOY, película producida por Eduardo Verástegui con un excelente elenco, se encuentra actualmente en cartelera en México y otros países. Apoyemos el buen cine que siembra valores en el espectador.




martes, 6 de enero de 2015

MITOSIS, nuevo cortometraje muy, muy recomendable


Lo sorprendente es que este extraordinario cortometraje ha sido dirigido y producido por una joven de 18 años. Con inusual talento, Hannah Victoria nos brinda una historia que hará reflexionar a miles de personas. A su corta edad ha creado su propia productora, Expressionistic Studios, que financió mediante un sistema de donaciones que envolvía una promesa: subir este cortometraje libre a Youtube si alcanzaba los 5000 dólares de su presupuesto. ¡Y lo logró!

Del argumento no diremos nada, es mejor que el cortomertaje hable por sí mismo y no dar ninguna pista. Estamos seguros que te impactará, sobre todo el final y las imágenes últimas en los créditos. No dejes de compartirlo con tus amistades, familiares y contactos. Hay que hacerlo viral entre todos nosotros. ¡Vale la pena, realmente!.

Ver video de Youtube:


Otra opción es verlo aquí en esta liga a R. en L. (tarda en aparecer e iniciará automáticamente en menos de un minuto, no te desesperes):


Ver también este cortometraje (haz clic): CRESCENDO (EL CORTOMETRAJE MULTIPREMIADO)