Mostrando entradas con la etiqueta Ecumenismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecumenismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2024

¿PUEDEN EXISTIR VARIAS RELIGIONES BUENAS?


 Tomado del libro «La Religión Demostrada» del Reverendo Padre P. A. Hillaire.

Con los criterios aquí expuestos -que datan de 1900 con todas las aprobaciones oficiales-, y que representan la verdadera doctrina de la Iglesia, es fácil a cualquier fiel poder evaluar las reuniones ecuménicas y derivadas que se vienen promocionando en los últimos 50 años por la jerarquía de la Iglesia, en las cuales se invitan a otras religiones a orar por objetivos comunes, como la paz mundana. El solo hecho de invitar a otra religión, en tanto que tal, a orar, incluso si no se hace conjuntamente, presupone forzosamente en el que invita el reconocimiento explícito de la plena validez, efectividad y capacidad del invitado de agradar a Dios con las mismas, lo cual no es más que poner en pie de igualdad a todas las religiones. Leamos detenidamente.

«¿Pueden existir varias religiones buenas? No; pues no puede haber sino una sola religión verdadera.

Así como no hay más que un solo Dios, no hay más que una sola verdadera manera de honrarle; y esta religión obliga a todos los hombres que la conocen.

1º Una religión, para ser buena, debe agradar a Dios. Pero como Dios es la verdad, y una religión falsa no podría agradarle, no puede aprobar una religión fundada sobre la mentira y el error.

2º No puede existir más que una sola religión verdadera, pues la religión es el conjunto de nuestros deberes para con Dios y estos deberes son los mismos para todos los hombres. Y, a la verdad, estos deberes nacen de las relaciones existentes entre la naturaleza de Dios y la naturaleza del hombre. Pero como la naturaleza de Dios es una, y la naturaleza humana es la misma en todos los hombres, es evidente que, los deberes tienen que ser los mismos para todos. Por consiguiente, la verdadera religión es una y no puede ser múltiple. Las formas sensibles del culto pueden variar; la esencia del culto, no.

3º  Toda religión comprende tres cosas: dogmas que creer, una moral que practicar y un culto que rendir a Dios. Si dos religiones son igualmente verdaderas, tienen el mismo dogma, la misma moral, el mismo culto; y entonces ya no son distintas.

Si son distintas, no pueden serlo sino por enseñar doctrinas diferentes acerca de una de estas materias y, en este caso, ya no son igualmente verdaderas. Por ejemplo, a esta pregunta: ¿Jesucristo es Dios? Sí, dice un católico; puede ser, dice un protestante racionalista; no, contesta un judío; es un profeta como Mahoma, añade un musulmán… Estos cuatro hombres no pueden tener razón a la vez; evidentemente uno solo dice la verdad. Luego, las religiones que admiten, aunque sólo sea una verdad dogmática diferente, no pueden ser igualmente verdaderas.

Lo que decimos del dogma hay que afirmarlo también de la moral no hay más que una sola moral, puesto que ha de fundarse en la misma naturaleza de Dios y del hombre que no se mudan. Lo mismo debe decirse del culto, por lo menos en cuanto a sus prácticas esenciales.

Cuando los protestantes dicen: Nosotros servimos al mismo Dios que los católicos,  luego nuestra religión es tan buena como la de ellos, contestamos: _Ciertamente, vosotros servís al mismo Dios puesto que no hay más que uno, pero no le servís de la misma manera. No le servís, en la forma con que quiere ser servido. Ahí está la diferencia… Dios es el Señor, y el hombre debe someterse a su voluntad. Los que dicen que todas las religiones son buenas, no ven en la religión más que un homenaje tributado a Dios, y piensan erróneamente que cualquier homenaje le es grato. Olvidan que la religión encierra verdades que creer, deberes que cumplir y un culto que tributar. Y es claro que no pueden existir varias religiones de creencias contradictorias y de prácticas opuestas, porque la verdad es una sola, y Dios no puede aprobar el error.

Objeción: 1º Todas las religiones son buenas

¿Acaso todas las monedas son buenas? ¿No hay que distinguir entre las verdaderas y las falsas? Pues lo mismo sucede con la religión. Pero, la moneda falsa supone la buena de la que no es más que una criminal imitación; así, las falsas religiones suponen la verdadera.

Si todas las religiones son buenas se puede ser católico en Roma, anglicano en Londres, protestante en Ginebra, musulmán en Constantinopla, idólatra en Pekín y budista en la India. ¿No es esto ridículo? ¿No es afirmar que el si y el no son igualmente ciertos en el mismo caso? Decir que todas las religiones son buenas es un absurdo palpable, una blasfemia contra Dios, un error funesto para el hombre.

1º Un absurdo. _ Es cierto que en las diferentes religiones hay algunas verdades admitidas por todos, como son la existencia de Dios, la espiritualidad del alma, la vida futura con sus recompensas y castigos eternos. Mas ellas se contradicen en otros puntos fundamentales. EL católico, por ejemplo, afirma que la Iglesia tiene por misión explicarnos la palabra de Dios encerrada en la Biblia, mientras que el protestante declara que todo cristiano debe interpretar por sí mismo la palabra divina y forjarse una religión a su manera…

Podríamos citar indefinidamente las divergencias contradictorias de las diversas religiones. Pero es evidente que dos cosas contradictorias no pueden ser verdaderas, porque la verdad es una, como Dios, y no se contradice. Si la Iglesia ha recibido de Jesucristo la misión de explicarnos la Biblia, no queda a la voluntad de cada cristiano el interpretarla a su manera… Es absurdo decir que el sí y el no pueden ser igualmente ciertos sobre el mismo punto… Mas como lo que no es verdadero, no es bueno,porque la mentira y el error de nada sirven, debemos concluir que no pudiendo todas las religiones ser verdaderas, no pueden ser todas buenas.

2º Una blasfemia contra Dios. _Decir que todas las religiones son buenas, no es solamente contradecir al buen sentido, sino blasfemar contra Dios. Es tomar a Dios por un ser indiferente para la verdad y para el error. Se supone que Dios puede amar con igual amor de complacencia al cristiano que adora a su Hijo Jesucristo que al mahometano que le insulta; que debe aprobar al Papa, que condena la herejía, y a Lutero a Calvino y a Enrique VIII, que se rebelan contra la Iglesia; que bendice al católico que adora a Jesucristo presente en la Eucaristía y sonríe al calvinista que se burla de ese misterio… Pero atribuir a Dios semejante conducta es negar sus divinos atributos; es decir, que trata a la mentira como a la verdad, al mal como al bien, y que acepta con la misma complacencia el homenaje y el insulto… ¿No es esto una blasfemia?

3º Un error funesto para el hombre. _Para llegar a la felicidad eterna debe el hombre seguir el camino que a ella le lleva, y sólo la religión verdadera es el camino que lleva al cielo. ¿No es una gran desgracia errar el camino? ¡Y si al menos llegados al término se pudiera desandar lo andado!… Pero si uno yerra por su culpa, se ha perdido para toda la eternidad.

La indiferencia al enseñar que se pueden seguir todas las religiones, propende a alejar al hombre de la verdadera religión, del único medio de alcanzar su meta. Es, por consiguiente, un error funesto.

Objeción: 2º Un hombre honrado no debe cambiar de religión hay que seguir la religión de los padres

Cada uno puede y debe seguir la religión de sus padres si esta religión es verdadera; pero si es falsa, hay obligación de renunciar a ella para abrazar la verdadera.

Así, cuando uno ha tenido la dicha de nacer en la verdadera religión (la Católica romana), no necesita cambiar de creencias, y debe estar pronto a derramar hasta la ultima gota de su sangre antes que apostatar. Pero cuando no se ha tenido la dicha de nacer en la verdadera religión, si uno llega a conocerla, es absolutamente necesario, so pena de falta grave, abandonar la falsa religión y abrazar la verdadera.

El deber más sagrado del hombre es el de seguir la verdad desde el instante mismo en que la conoce: ante todo, hay que obedecer a Dios. Abandonar la falsa religión para seguirla verdadera, es acatar la voluntad de Dios, y, por consiguiente, cumplir el más sagrado de los deberes. Sin duda nada merece tanto respeto como las creencias de nuestros padres; pero este respeto tiene sus límites, los límites de la verdad. Nadie está obligado a copiar los defectos de los padres. Si vuestros padres son ignorantes ¿es necesario acaso que, por respeto, permanezcáis ignorantes como ellos? La salvación es un asunto personal, individual, del que cada uno es responsable ante Dios.

Las causas por las cuales se descuida abrazar la verdadera religión son el respeto humano, los intereses temporales, el deseo de seguir las propias pasiones; pero, evidentemente, estas causas son malas y, por tanto, hay que sacrificarlas para cumplir la voluntad de Dios y salvar el alma».

_______________

Su Santidad el Papa Gregorio XVI, Encíclica Mirari vos, # 13, 15 de agosto de 1832: «Si dice el Apóstol que hay un solo Dios, una sola fe, un solo bautismo (Ef. 4, 5), entiendan, por lo tanto, los que piensan que por todas partes se va al puerto de salvación, que, según la sentencia del Salvador, están ellos contra Cristo, pues no están con Cristo (Luc. 11, 23) y que los que no recolectan con Cristo, esparcen miserablemente, por lo cual ES INDUDABLE QUE PERECERÁN ETERNAMENTE los que no tengan fe católica y no la guardan íntegra y sin mancha (Credo Atanasiano)».

.

miércoles, 28 de octubre de 2020

¿PUEDEN EXISTIR VARIAS RELIGIONES BUENAS?: Tomado del libro «La Religión Demostrada» del Reverendo Padre P. A. Hillaire

 Con los criterios aquí expuestos -que datan de 1900 con todas las aprobaciones oficiales-, y que representan la verdadera doctrina de la Iglesia, es fácil a cualquier fiel poder evaluar las reuniones ecuménicas y derivadas que erradamente se vienen promocionando en los últimos 50 años por la jerarquía de la Iglesia, en las cuales se invitan a otras religiones a orar por objetivos comunes, como la paz mundana. El solo hecho de invitar a otra religión, en tanto que tal, a orar, incluso si no se hace conjuntamente, presupone forzosamente en el que invita el reconocimiento explícito de la plena validez, efectividad y capacidad del invitado de agradar a Dios con las mismas, lo cual no es más que poner en pie de igualdad a todas las religiones, lo mismo las falsas que la verdadera. Veamos detenidamente lo que siempre ha enseñado la Iglesia Católica ‐que es una verdad perenne‐ y que magistralmente explica el Padre Hillaire a continuación: 

 «¿Pueden existir varias religiones buenas?

 Respuesta: No; pues no puede haber sino una sola religión verdadera. Así como no hay más que un solo Dios, no hay más que una sola verdadera manera de honrarle; y esta religión obliga a todos los hombres que la conocen. 

 1º Una religión, para ser buena, debe agradar a Dios. Pero como Dios es la verdad, y una religión falsa no podría agradarle, no puede aprobar una religión fundada sobre la mentira y el error. 

 2º No puede existir más que una sola religión verdadera, pues la religión es el conjunto de nuestros deberes para con Dios y estos deberes son los mismos para todos los hombres. Y, a la verdad, estos deberes nacen de las relaciones existentes entre la naturaleza de Dios y la naturaleza del hombre. Pero como la naturaleza de Dios es una, y la naturaleza humana es la misma en todos los hombres, es evidente que, los deberes tienen que ser los mismos para todos. Por consiguiente, la verdadera religión es una y no puede ser múltiple. Las formas sensibles del culto pueden variar; la esencia del culto, no. 

 3º Toda religión comprende tres cosas: dogmas que creer, una moral que practicar y un culto que rendir a Dios. Si dos religiones son igualmente verdaderas, tienen el mismo dogma, la misma moral, el mismo culto; y entonces ya no son distintas.

 Si son distintas, no pueden serlo sino por enseñar doctrinas diferentes acerca de una de estas materias y, en este caso, ya no son igualmente verdaderas. Por ejemplo, a esta pregunta: ¿Jesucristo es Dios? Sí, dice un católico; puede ser, dice un protestante racionalista; no, contesta un judío; es un profeta como Mahoma, añade un musulmán… Estos cuatro hombres no pueden tener razón a la vez; evidentemente uno solo dice la verdad. Luego, las religiones que admiten, aunque sólo sea una verdad dogmática diferente, no pueden ser igualmente verdaderas. 

 Lo que decimos del dogma hay que afirmarlo también de la moral no hay más que una sola moral, puesto que ha de fundarse en la misma naturaleza de Dios y del hombre que no se mudan. Lo mismo debe decirse del culto, por lo menos en cuanto a sus prácticas esenciales. 

 Cuando los protestantes dicen: "Nosotros servimos al mismo Dios que los católicos, luego nuestra religión es tan buena como la de ellos", contestamos: ‐Ciertamente, vosotros servís al mismo Dios puesto que no hay más que uno, pero no le servís de la misma manera. No le servís, en la forma con que quiere ser servido. Ahí está la diferencia… Dios es el Señor, y el hombre debe someterse a su voluntad.

 Los que dicen que todas las religiones son buenas, no ven en la religión más que un homenaje tributado a Dios, y piensan erróneamente que cualquier homenaje le es grato. Olvidan que la religión encierra verdades que creer, deberes que cumplir y un culto que tributar. Y es claro que no pueden existir varias religiones de creencias contradictorias y de prácticas opuestas, porque la verdad es una sola, y Dios no puede aprobar el error. 

 PRIMERA OBJECIÓN: Todas las religiones son buenas 

 Respuesta: ¿Acaso todas las monedas son buenas? ¿No hay que distinguir entre las verdaderas y las falsas? Pues lo mismo sucede con la religión. Pero, la moneda falsa supone la buena de la que no es más que una criminal imitación; así, las falsas religiones suponen la verdadera.

 Si todas las religiones son buenas se puede ser católico en Roma, anglicano en Londres, protestante en Ginebra, musulmán en Constantinopla, idólatra en Pekín y budista en la India. ¿No es esto ridículo? ¿No es afirmar que el sí y el no son igualmente ciertos en el mismo caso? 

 ‐Decir que todas las religiones son buenas es un absurdo palpable, una blasfemia contra Dios, un error funesto para el hombre. 

 1º Un absurdo. ‐Es cierto que en las diferentes religiones hay algunas verdades admitidas por todos (o casi todos), como son la existencia de Dios, la espiritualidad del alma, la vida futura con sus recompensas y castigos eternos. Mas ellas se contradicen en otros puntos fundamentales. El católico, por ejemplo, afirma que la Iglesia tiene por misión explicarnos la palabra de Dios encerrada en la Biblia, mientras que el protestante declara que todo cristiano debe interpretar por sí mismo la palabra divina y forjarse una religión a su manera…

 Podríamos citar indefinidamente las divergencias contradictorias de las diversas religiones. Pero es evidente que dos cosas contradictorias no pueden ser verdaderas, porque la verdad es una, como Dios, y no se contradice. Si la Iglesia ha recibido de Jesucristo la misión de explicarnos la Biblia, no queda a la voluntad de cada cristiano el interpretarla a su manera… Es absurdo decir que el sí y el no pueden ser igualmente ciertos sobre el mismo punto… Mas como lo que no es verdadero, no es bueno, porque la mentira y el error de nada sirven, debemos concluir que no pudiendo todas las religiones ser verdaderas, no pueden ser todas buenas. 

 2º Una blasfemia contra Dios. ‐Decir que todas las religiones son buenas, no es solamente contradecir al buen sentido, sino blasfemar contra Dios. Es tomar a Dios por un ser indiferente para la verdad y para el error. Se supone que Dios puede amar con igual amor de complacencia al cristiano que adora a su Hijo Jesucristo que al mahometano que le insulta; que debe aprobar al Papa, que condena la herejía, y a Lutero, a Calvino y a Enrique VIII, que se rebelan contra la Iglesia; que bendice al católico que adora a Jesucristo presente en la Eucaristía y sonríe al calvinista que se burla de ese misterio… Pero atribuir a Dios semejante conducta es negar sus divinos atributos; es decir, que trata a la mentira como a la verdad, al mal como al bien, y que acepta con la misma complacencia el homenaje y el insulto… ¿No es esto una blasfemia estúpida?

 3º Un error funesto para el hombre. ‐Para llegar a la felicidad eterna debe el hombre seguir el camino que a ella le lleva, y sólo la religión verdadera es el camino que lleva al cielo. ¿No es una gran desgracia errar el camino? ¡Y si al menos llegados al término se pudiera desandar lo andado!… Pero si uno yerra por su culpa, se ha perdido para toda la eternidad.

 LA INDIFERENCIA AL ENSEÑAR QUE SE PUEDEN SEGUIR TODAS LAS RELIGIONES (es decir cualquier religión), PROPENDE A ALEJAR AL HOMBRE DE LA VERDADERA RELIGIÓN, DEL ÚNICO MEDIO DE ALCANZAR SU META. ES, POR CONSIGUIENTE, UN ERROR FUNESTO. 

 SEGUNDA OBJECIÓN: Un hombre honrado no debe cambiar de religión hay que seguir la religión de los padres.

 Respuesta: Cada uno puede y debe seguir la religión de sus padres si esta religión es verdadera; pero si es falsa, hay obligación de renunciar a ella para abrazar la verdadera.

 Así, cuando uno ha tenido la dicha de nacer en la verdadera religión (la Católica romana), no necesita cambiar de creencias, y debe estar pronto a derramar hasta la ultima gota de su sangre antes que apostatar. Pero cuando no se ha tenido la dicha de nacer en la verdadera religión, si uno llega a conocerla, es absolutamente necesario, so pena de falta grave, abandonar la falsa religión y abrazar la verdadera. 

 El deber más sagrado del hombre es el de seguir la verdad desde el instante mismo en que la conoce: ante todo, hay que obedecer a Dios. Abandonar la falsa religión para seguir la verdadera, es acatar la voluntad de Dios, y, por consiguiente, cumplir el más sagrado de los deberes. Sin duda nada merece tanto respeto como las creencias de nuestros padres; pero este respeto tiene sus límites, los límites de la verdad. Nadie está obligado a copiar los defectos de los padres. Si vuestros padres son ignorantes ¿es necesario acaso que, por respeto, permanezcáis ignorantes como ellos? La salvación es un asunto personal, individual, del que cada uno es responsable ante Dios.

 Las causas por las cuales se descuida abrazar la verdadera religión son el respeto humano, los intereses temporales, el deseo de seguir las propias pasiones; pero, evidentemente, estas causas son malas y, por tanto, hay que sacrificarlas para cumplir la voluntad de Dios y salvar el alma».

jueves, 14 de mayo de 2020

"TODOS LOS DIOSES DE LOS GENTILES SON DEMONIOS" (Salmo 96:5)



- "No os juntéis en yugo desigual con los infieles; porque ¿qué tiene que ver la justicia con la iniquidad? ¿Y qué compañía puede haber entre la luz y las tinieblas? ¿O qué concordia entre Cristo y Belial? ¿O qué parte tiene el fiel con el infiel?
"¿O qué consonancia entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois templo de Dios vivo según aquello que dice Dios: Habitaré dentro de ellos, y en medio de ellos andaré y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
"Por lo cual salid vosotros de entre tales gentes y separaos de ellas, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo".
(2a. Cor. 6, 14-17).

- "Las cosas que sacrifican los gentiles, las sacrifican a los demonios y no a Dios. Y no quiero que tengáis ninguna sociedad con los demonios; no podéis beber el Cáliz del Señor y el cáliz de los demonios. No podéis tener parte en la mesa del Señor y en la mesa de los demonios".
(I Cor. 10, 20 y 21).

- Ninguno va al Padre sino por medio de Cristo (Jo. 14,6) y no hay ningún otro Nombre bajo el Cielo en el cual el hombre pueda salvarse (Act. 4, 12). Él (Cristo) es la Luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo (Jo. 1, 9) y quien no lo sigue camina en las tinieblas (Jo. 8,12). Quien no está con Él está contra Él (Mt. 13,30); y quien no lo honra ultraja también al Padre que lo ha enviado (Jo. 5.23). A Él el Padre le ha entregado el juicio de los hombres (Jo. 5,22); quien no cree ya ha sido juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo Unigénito de Dios (Jo. 3,18). En Él y en el Padre que lo ha enviado (Jo. 17,3).

- "Todos los dioses de los gentiles son demonios" (Salmo 96:5).

- Dios le indicó a Moisés: "destruye sus altares, rompe sus estatuas y arrasa los bosques (consagrados a sus ídolos). No quieras adorar ningún dios extranjero. El Señor tiene por nombre Celoso. Dios quiere ser amado Él solo" (Ex. XXXIV, 13-14).

- "Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina (la católica íntegra), no le recibáis en casa, ni le saludéis". (Nota: La orden es no para faltar a la caridad sino en virtud de la prudencia). 2 Juan 1:10.

lunes, 4 de mayo de 2020

LA DIVERSIDAD DE FALSAS RELIGIONES ES PRODUCTO DEL PECADO ORIGINAL



Esta fue la enseñanza constante de la Iglesia Católica, que aquí admirablemente resume el padre Reginald Garrigou-Lagrange:

“El respeto de todas las religiones sean lo falsas o perversas que sean no es más que la orgullosa negación del respeto debido a la Verdad. Para amar sinceramente lo verdadero y el bien, es necesario no tener ninguna simpatía hacia el error y el mal. Para amar verdaderamente al pecador y contribuir a su salvación, es preciso detestar el mal que está en él.”

R.P. Reginald Garrigou-Lagrange, O.P (1877-1964).

En cambio, hoy se dice este gravísimo error:

"El pluralismo y la diversidad de religión, color, sexo, raza y lengua son expresión de una sabia voluntad divina, con la que Dios creó a los seres humanos" (Documento sobre la fraternidad humana, por la paz mundial y la convivencia común, del 4 de febrero de 2019).

La diversidad de las falsas religiones inventadas por el hombre no puede ser la expresión de la voluntad de Dios, pues Dios aborrece el error. Y Dios es la Verdad misma. Por lo mismo, solo existe una sola Religión verdadera enseñada por la única Iglesia ‐la Católica‐ fundada por Cristo, verdadero Dios que se hizo hombre para salvarnos.

Si Adán no hubiese pecado, el error no se hubiera expandido posteriormente, ni se hubiesen creado (a través de la historia) tantas falsas religiones inventadas por el hombre, producto del pecado original. 

A la fecha no se ha corregido oficialmente esta errónea declaración que dice que las falsas religiones son dizque "expresión de una (sic) sabia voluntad divina".

____________________________________

lunes, 27 de mayo de 2019

JÓVENES CATÓLICOS PROTESTAN POR ACTO "ECUMÉNICO" ORGANIZADO POR OBISPO PRO-HOMOSEXUAL


El pasado domingo 26 de mayo, en el Templo de Santo Domingo -ubicado en el Centro de la Ciudad de México- el Obispo de Saltillo (México), Raúl Vera, y una dizque “Obispa” protestante, Margarita Sánchez, realizaron un supuesto Acto Ecuménico en el que se rindió homenaje a la "Madre Tierra" por medio de música prehispánica y por medio de chamanes. A Dios, en una oración, se le señaló como "Madre y Padre" por parte de la dizque "Obispa" (que como se sabe no tiene ninguna ordenación, pues como mujer no puede ser ni ordenada ni consagrada, ni su secta tiene sucesión apostólica alguna) quien, dicho sea de paso, está a favor del aborto y es una gran activista que busca sea despenalizado este gravísimo crimen.

Mons. Vera es muy conocido en México por su activismo pro-homosexual y las misas que realiza para esa "comunidad" a la que organiza y preside sus ceremonias litúrgicas con la mal llamada bandera "gay" con los colores del arco iris.

Un grupo de jóvenes católicos llegaron al templo, una vez finalizado el acto "ecuménico", y mostraron su inconformidad con cinco enormes lonas con citas del Credo que demuestran que sólo hay una verdadera y única Iglesia fundada por Cristo-Dios: la Católica.

Luego de manifestarse en el atrio contra el acto que calificaron de apostasía, entraron al templo para desagraviar a Dios y cantar canciones religiosas tradicionales con ese mismo objetivo. Señalaron que el Papa Gregorio XVI en su Encíclica Mirari Vos de 1832, enseñó y denunció como: “Perversa teoría (...) la que enseña que puede conseguirse la vida eterna en cualquier religión, con tal que haya rectitud, y honradez en las costumbres (...) Los que no recolectan con Cristo esparcen miserablemente, por lo cual es indudable que perecerán eternamente los que no tengan fe Católica y no la guarden íntegra y sin mancha”.

Los encargados del templo apagaron las luces del mismo y lo cerraron para evitar que esos jóvenes estuviesen más tiempo, rezando y cantando a Dios.

Por lo visto sólo autorizan los actos de apostasía y deniegan el derecho de los fieles a realizar desagravios a Dios y a su templo por medio de rezos y cantos. El demonio, sin duda, se ha apoderado de muchos sitios sagrados.

lunes, 11 de febrero de 2019

"NINGUNA AUTORIDAD EN LA TIERRA, NI SIQUIERA LA AUTORIDAD SUPREMA DE LA IGLESIA, TIENE EL DERECHO DE DISPENSAR A LAS PERSONAS DE OTRAS RELIGIONES DE LA FE EXPLÍCITA EN JESUCRISTO": MONS. SCHNEIDER



 "Porque al abrir los brazos a todos los procedentes de cualquier credo religioso, logra, de hecho, la propagación del gran error de los tiempos actuales: el indiferentismo religioso y la igualdad de todos los cultos. Conducta muy acertada para arruinar todas las religiones, singularmente la Católica, que, como única verdadera, no puede ser igualada a las demás sin suma injusticia". León XIII, encíclica Humanum Genus, 10.

viernes, 12 de enero de 2018

LA DOCTRINA DE LA IGLESIA NO DEBE ADECUARSE A LOS TIEMPOS NI A OTRAS IDEOLOGÍAS

  • LA VERDAD REVELADA POR DIOS ES INMUTABLE Y NO CAMBIA CON EL TIEMPO.
  • QUIENES SOSTIENEN LOS ERRORES DENUNCIADOS "DICEN QUE EL ESPÍRITU SANTO INFUNDE AHORA EN LAS ALMAS DE LOS FIELES UNOS CARISMAS MAYORES Y MÁS ABUNDANTES QUE EN TIEMPOS PASADOS", SEÑALABA EL PAPA LEÓN XIII.
  • LO MISMO DICEN HOY EN DÍA LOS QUE REPITEN LAS MISMAS Y AÑOSAS TESIS CONTRA LA FE CATÓLICA.
  • LAS ANTIGUAS HEREJÍAS SON NO SOLO AÑEJAS SINO TAMBIÉN RETRÓGRADAS.
  • SON VETUSTOS Y SOBADOS ERRORES QUE SE RECICLAN Y SE PRESENTAN COMO NOVEDOSOS "DESCUBRIMIENTOS".

Fragmento de la Carta Apostólica de S.S. León XIII "Testem Benevolentiae" al Card. James Gibbons del 22 de enero de 1899.

"...El fundamento sobre el que se fundan estas nuevas (y reprobables)* ideas es que (según dicen estos relativistas), con el fin de atraer más fácilmente a la sabiduría católica a aquellos que disienten de ella, la Iglesia debe acercarse un poco más a la humanidad de este siglo ya maduro, aflojar su antigua severidad y hacer algunas concesiones a los gustos y opiniones recientemente introducidas entre los pueblos. Muchos piensan que estas concesiones deben ser hechas no sólo en asuntos de disciplina, sino también en las doctrinas que conforman el "depósito de la fe". Ellos sostienen que sería oportuno, para ganar las voluntades de aquellos que disienten de nosotros, omitir ciertos puntos de la doctrina como si fueran de menor importancia, o moderarlos de tal manera que no conservarían el mismo sentido que la Iglesia constantemente les ha dado.

"No se necesitan muchas palabras, querido hijo Nuestro, para entender con cuán reprobable designio ha sido pensado esto, si tan sólo se recuerda la naturaleza y el origen de la doctrina que la Iglesia transmite. El Concilio Vaticano I dice al respecto: «La doctrina de la fe que Dios ha revelado no es propuesta como un descubrimiento filosófico que puede ser perfeccionado por la inteligencia humana, sino como un divino depósito confiado a la Esposa de Cristo para ser fielmente custodiado e infaliblemente declarado. De ahí que también hay que mantener perpetuamente el sentido de los sagrados dogmas que una vez declaró la Santa Madre Iglesia, y no se debe nunca abandonarlo bajo el pretexto o en nombre de un entendimiento más profundo» (Constitución "Dei Filius" sobre la fe católica, cap. IV).

"...Así pues, no ocurra que alguien omita o suprima, por motivo alguno, alguna doctrina divinamente transmitida; en efecto, quien lo hiciese estaría queriendo más separar a los católicos de la Iglesia que atraer a ella a los que disienten. Vuelvan, pues no hay nada más querido por Nos, vuelvan todos los que andan extraviados lejos del rebaño de Cristo, pero no ciertamente por un camino distinto al que el mismo Cristo nos mostró."

* Nota: Los dos textos entre paréntesis -sin negritas- son de CATOLICIDAD para hacer más comprensible el contexto.

lunes, 30 de octubre de 2017

FIELES REZANDO EL ROSARIO EN CATEDRAL DE BRUSELAS INTERRUMPEN LA BLASFEMA CONMEMORACIÓN DE LA APOSTASÍA DE LUTERO

Bélgica: fieles interrumpen conmemoración de la «Reforma» en catedral católica rezando el Rosario
FUERON DESALOJADOS POR LA POLICÍA

Bélgica: fieles interrumpen conmemoración de la «Reforma» en catedral católica rezando el Rosario

La catedral de San Miguel y Santa Gúdula en Bruselas, capital de Bélgica, acogía el sábado una conmemoración conjunta católico-protestante de la «reforma» iniciada por el heresiarca Lutero. Cuando tomó la palabra el pastor protestante, un grupo de jóvenes católicos empezaron a rezar el Rosario.

(InfoCatólica) La predicación en el acto ecuménico (N. de la R.: de falso ecumenismo) corría a cargo del pastor Steven Fuite. El cardenal Jozef De Kesel, arzobispo de Malinas-Bruselas, participaba en la ceremonia con otros líderes religiosos y laicos.
Al empezar a hablar el pastor, jóvenes católicos, fieles al Señor y su Madre, empezaron a rezar voz en alta el Rosario, lo cual provocó que Steven Fuite no continuara con su predicación.
Poco a poco se acercaron agentes de policía que conminaron a los fieles católicos a acabar con el rezo, a lo cual no hiceron caso. A los 40 minutos, la policía levantó uno por uno a los jóvenes para sacarlos del templo mientras seguían rezando.
Nota: Hechos semejantes han ocurrido antes en México y Argentina. Estos jóvenes Católicos al rezar el Santo Rosario están mostrando la grandeza de nuestra fe Católica. Nos están enseñando que, a su corta edad, siguen las enseñanzas de Cristo. Que siguen la Tradición, el Magisterio y a los santos padres de la Iglesia de dos mil años. Saben la diferencia entre un Católico y un protestante, musulmán, budista, etc. Ellos nos están llamando a que con la gracia que siempre nos da el Señor encontraremos el camino a la salvación de nuestras almas. Benditos del Señor por defender la honra de la Casa de Dios.

viernes, 14 de julio de 2017

"SI NO TRAE ESTA DOCTRINA (LA CATÓLICA), NO LE RECIBÁIS EN CASA NI LE SALUDÉIS" (2 Juan 1:10).

 Las disposiciones o actos de carácter PASTORAL (como el caso de este video) no tienen la prerrogativa de la infalibilidad que sí gozan las enseñanzas sobre Fe y Moral cuando cumplen con todas las condiciones que la Iglesia exige para ello.

- "No os juntéis en yugo desigual con los infieles; porque ¿qué tiene que ver la justicia con la iniquidad? ¿Y qué compañía puede haber entre la luz y las tinieblas? ¿O qué concordia entre Cristo y Belial? ¿O qué parte tiene el fiel con el infiel?
"¿O qué consonancia entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois templo de Dios vivo según aquello que dice Dios: Habitaré dentro de ellos, y en medio de ellos andaré y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
"Por lo cual salid vosotros de entre tales gentes y separaos de ellas, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo".
(2a. Cor. 6, 14-17).

- "Las cosas que sacrifican los gentiles, las sacrifican a los demonios y no a Dios. Y no quiero que tengáis ninguna sociedad con los demonios; no podéis beber el Cáliz del Señor y el cáliz de los demonios. No podéis tener parte en la mesa del Señor y en la mesa de los demonios".
(I Cor. 10, 20 y 21).

- Ninguno va al Padre sino por medio de Cristo (Jo. 14,6) y no hay ningún otro Nombre bajo el Cielo en el cual el hombre pueda salvarse (Act. 4, 12). Él (Cristo) es la Luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo (Jo. 1, 9) y quien no lo sigue camina en las tinieblas (Jo. 8,12). Quien no está con Él está contra Él (Mt. 13,30); y quien no lo honra ultraja también al Padre que lo ha enviado (Jo. 5.23). A Él el Padre le ha entregado el juicio de los hombres (Jo. 5,22); quien no cree ya ha sido juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo Unigénito de Dios (Jo. 3,18). En Él y en el Padre que lo ha enviado (Jo. 17,3).

- "Todos los dioses de los gentiles son demonios" (Salmo 96:5).

- Dios le indicó a Moisés: "destruye sus altares, rompe sus estatuas y arrasa los bosques (consagrados a sus ídolos). No quieras adorar ningún dios extranjero. El Señor tiene por nombre Celoso. Dios quiere ser amado Él solo" (Ex. XXXIV, 13-14).

- "Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina (la católica íntegra), no le recibáis en casa, ni le saludéis". (Nota: La orden es no para faltar a la caridad sino en virtud de la prudencia). 2 Juan 1:10.

¿Cómo es, entonces, que el Papa se presta para hacer este video donde se dice exactamente lo contrario a la orden de la Palabra de Dios y se proclama, además, que no importa de qué lado se suba a la montaña (símbolo de la vida hacia la Bienaventuranza) y que entre todos (de todas las religiones) nos debemos ayudar para "llegar" (sic) al mismo tiempo a la cima (entiéndese implícitamente que al Cielo), lo mismo que se señala EXPLÍCITAMENTE que hay que honrar a TODAS las falsas religiones?



- "¿Quién es mentiroso, sino aquel que niega que Jesús es el Cristo? Este tal es un anticristo, que niega al Padre y al Hijo. Cualquiera que niega al Hijo tampoco reconoce al Padre; quien confiesa al Hijo, también al Padre confiesa. Vosotros estad firmes en la doctrina que desde el principio habeís oído: Si os manteneís en lo que oísteis al principio, también os mantendreís en el Hijo, y en el Padre. Y esta es la promesa, que nos hizo Él mismo, la vida eterna" (1 San Juan 2,22-26).

- San Atanasio (siglo IV): “Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe católica; y el que no la guardare íntegra e inviolable, sin duda perecerá para siempre”.

jueves, 16 de marzo de 2017

¡AUNQUE USTED NO LO CREA!


(Voto Católico). El pasado lunes se celebraron cuatro años de la elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio como Papa, y coincidiendo con esta fecha el Cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica de San Pedro, prestó la Basílica a la comunidad protestante anglicana de Roma para la celebración de sus vísperas (Ver: http://www.catolicidad.com/2017/03/tal-cual-como-catolicidad-lo-anuncio-el.html).

A modo de desagravio, un grupo de jóvenes de la Associazone Madonna di Fatima quisieron hacer una procesión con la imagen de la Virgen de Fátima en la Plaza de San Pedro. Aunque de camino a la plaza los jóvenes llevaban pancartas con mensajes como “fuera de la Iglesia no hay salvación”, y repartieron volantes en los que se recordaba que la Doctrina de la Iglesia condena la participación en el culto de los herejes, todos estos fueron dejados antes de ingresar al Vaticano. No obstante, mientras desarrollaban la procesión al interior de la Plaza de San Pedro, fueron abordados por la Policía, y se les solicitó abandonar el lugar.

En las Vísperas Anglicanas participó Mons. Arthur Roche, recién nombrado por el Papa Francisco como jefe de una comisión para revisar la norma de Juan Pablo II Liturgiam Authenticam sobre las traducciones de los textos litúrgicos. Su presencia generó muchas suspicacias entre los vaticanistas, pues se rumorea que el verdadero propósito de la comisión que preside, es en realidad una nueva reforma de la misa para hacerla “concelebrable” con ministros protestantes, y lograr la “intercomunión” que viene siendo insinuada en varias alocuciones del Papa Francisco.


martes, 14 de marzo de 2017

EL VATICANO PROFANADO CON LA LITURGIA ANGLICANA

¿PREPARANDO UNA FUTURA LITURGIA COMÚN SINCRETISTA?

Tal cual, como CATOLICIDAD lo anunció el 10 de febrero (2017) (VER AQUÍ), se llevó a cabo la profanación de la Basílica de San Pedro en el Vaticano con la liturgia anglicana. Aquí tienen las imágenes del evento, incluyendo el cartel en el que se anunciaba este acto -poco publicitado-, que se ha perpetrado de acuerdo con el Libro de Oración Común de la Iglesia de Inglaterra, del siglo XVII. Si bien ya se habían celebrado actos de falso ecumenismo en templos anglicanos (ver enlaces a antecedentes, abajo), nunca se había realizado algo así en el templo más representativo de la catolicidad.

[Secretum Meum Mihi] Mons. Arthur Roche, secretario de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, ahora al comando de una comisión creada por Francisco con el objetivo de “relajar las reglas de traducción de los textos litúrgicos”, pero que en realidad tendría la misión de “reformar la Misa de tal modo que se pueda celebrar junto a cristianos de otras confesiones”, predica sobre San Gregorio en la primeras vísperas anglicanas celebradas Mar-13-2017 en la Basílica de San Pedro en el Vaticano (imagen proporcionada por Sally Axworthy vía Twitter).
FIELES REALIZAN DESAGRAVIO EN LA PLAZA DE SAN PEDRO SIMULTÁNEAMENTE A LA PROFANACIÓN


Llegando al Desagravio
Como señala el sitio Catholicvs: Cabe recordar la posición de condena de la Iglesia católica contra el falso ecumenismo, la Communicatio in sacris y sobre los anglicanos, a quienes no se reconoce siquiera Sucesión Apostólica. A este respecto, ha habido numerosos documentos del Magisterio, de los que enumero algunos -en total hay casi 50 documentos magisteriales-, desde el Pontificado del Beato Pío IX:
Beato Pío IX: Carta a los obispos ingleses sobre la unidad de los cristianos (1864)
Beato Pío IX: Instrucción a los tractarios anglicanos (puseyites) sobre la verdadera unidad religiosa (1865)
Beato Pío IX: Carta Apostólica Iam Vos Omnes (1868)
Papa León XIII: Encíclica Satis Cognitum (1896)
Papa León XIII: Bula Apostolicae curae (1896)
Venerable Pío XII: Monitum Cum Compertum del Santo Oficio (1948)
Venerable Pío XII: Instrucción De motione oecumenica (1949)

Fuentes: Catholicvs, Secretum Meum Mihi y otras. Usuarios de Twitter @ctrlamb / @robmerchant / @AnglicanCentre / @UKinHolySee  
Antecedentes: https://www.youtube.com/watch?v=3RNfBedkJr8 y https://www.youtube.com/watch?v=SYmwvLOoQRU

jueves, 3 de noviembre de 2016

LUTERANOS SE DESMARCAN DEL ACTO "ECUMÉNICO" DE FRANCISCO EN SUECIA

Protestante Digital ve también que el rey está desnudo


Francisco con la falsa "obispesa" luterana Antje Jackelen que está a favor del dizque "matrimonio" homosexual. Los luteranos (como todos los protestantes) no poseen el sacerdocio por falta de sucesión apostólica. Además, la Iglesia Católica ha definido que una mujer no recibe nunca el sacerdocio por no ser sujeta del mismo. Todos los "ministros" luteranos -hombres o mujeres- son simples laicos que no poseen ningún tipo de sacerdocio ni de episcopado. 

La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Protestante Digital ha publicado un editorial en el que señala un hecho obvio. A saber, que el acto de Suecia, por mucho que los medios de comunicación generalistas -y yo añado que casi todos los católicos-, se haya presentado como un hecho histórico que abre las puertas a la unidad entre el catolicismo y el protestantismo, no puede ocultar una realidad “irreformable": no se puede unir lo que esencialmente es distinto.
Eva Brunne (derecha), es dizque “obispesa” luterana en Estocolmo, Suecia. Está dizque “casada” con Gunilla Lindén (izquierda), que es dizque “presbítera” luterana. Naturalmente ni son una cosa ni la otra ni hay matrimonio válido ante Dios entre lesbianas (y homosexuales).

Por vivencia personal (N. de la R.: el autor es converso del protestantismo) conozco perfectamente lo que significa ser protestante evangélico y lo que es ser católico. Pues bien, no se puede ser las dos cosas a la vez. Ni se puede ser una cosa sin dejar de ser la otra. Es decir, a menos que una de las partes, o ambas, renuncie a su esencia y asuma la de la otra, cabe decir aquello de que “lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible".

Obviamente Protestante Digital arrima al ascua a su sardina y plantea el asunto desde el punto de vista de los “Solas” de la Reforma. Pero es que las cosas son como son. Enumero:
Católicos y protestantes no compartimos la misma Revelación. El protestantismo niega que la Tradición forme parte de ella. Y niega el papel del Magisterio.
Católicos y protestantes no tenemos ni siquiera la misma Biblia. Ellos rechazan la canonicidad de los Deuterocanónicos.
Católicos y protestantes no tenemos los mismos sacramentos. Ellos rechazan todos (muchos no llaman sacramento al bautismo) o buena parte de ellos.
Católicos y protestantes no estamos de acuerdo en cómo se alcanza la justificación por la que podemos ser salvos. Ellos son solafideístas, nosotros no.
Católicos y protestantes no estamos de acuerdo sobre el papel de María en el plan de salvación. Ni en el papel de los santos en el cielo como intercesores en favor nuestro. 
- Etc.
Señores, eso no va a cambiar jamás. Ya pueden papas pasados, presentes y futuros ir a Suecia, a Alemania o a las Islas Maldivas. Siempre habrá una aplastante mayoría de protestantes que jamás van a renunciar a esas diferencias señaladas. Y ningún Papa tiene autoridad para renunciar a los dogmas católicos que nos separan del protestantismo. 
Desde el punto de vista católico, convendría tener muy en cuenta otro hecho. El protestantismo no solo está dividido en multitud de denominaciones, cada una independiente de las demás. En realidad, está dividido en dos grandes ramas: el protestantismo evangélico, fiel a los principios de Lutero, Calvino y Cía; y el protestantismo liberal, que tiene de cristianismo solo el nombre, porque rechaza la inerrancia de las Escrituras y es un instrumento más del securalismo y la cultura de la muerte.
Pues bien, los únicos realmente interesados en el ecumenismo con Roma son los protestantes liberales. Pero ocurre otra cosa. Esos protestantes están en estado de descomposición total. Apenas tienen fieles. En Suecia, sin ir más lejos, solo un 2% de los luteranos acuden a los cultos dominicales. No pintan nada en su sociedad. Ocurre algo parecido con los anglicanos en Inglaterra. Sin embargo, la inmensa mayoría de los protestantes evangélicos de Iberoamérica acuden a sus cultos, tanto en domingo como, en no pocas ocasiones, varias veces a la semana.
En otras palabras, estamos asistiendo a un hecho verdaderamente insólito. La jerarquía de la Iglesia Católica está empeñada en llegar a una unión con protestantes que habrían sido echados a patadas del protestantismo por los mismísimos Lutero, Calvino, Zwinglio, Wesley, Menno Simons, Spurgeon, etc, etc. Y que, de hecho, no son considerados como hermanos en la fe por la gran mayoría de los protestantes del mundo.
Es más, pregunto, ¿en serio alguien piensa que la fe católica no va a ser sacudida, por no decir demolida, si se profundiza en ese maridaje con el protestantismo liberal?
Si se quiere seguir jugando a ese juego absurdo, que se haga. Pero somos muchos los católicos que ya nos hemos dado cuenta que, en relación al ecumenismo con protestantes, el rey está desnudo
Laus Deo Virginique Matri.
Luis Fernando Pérez Bustamante
Fuente: InfoCatólica.

NOTA DE LA REDACCIÓN:

Los luteranos suecos con quienes realiza "ecumenismo" Francisco, son los más alejados del Evangelio, los más liberales y los menos representativos del luteranismo, pues son rechazados por los demás luteranos que son menos liberales. La Iglesia luterana de Suecia ordena mujeres como sacerdotisas porque así lo impuso el Parlamento de Suecia en 1960. Celebra ceremonias de bendición de uniones gay desde 2007 y bodas gays religiosas desde 2009. Oficialmente ni condena ni combate el aborto en un país con aborto libre y gratuito desde 1975 y una educación sexual obligatoria y sistemática que no ha impedido -naturalmente, pues esa educación genera más libertinaje- que las adolescentes suecas sean de las que más abortan de Europa. 

En 2009 -el año que se consagró como "obispesa" a la activista lesbiana Eva Brunne- se fueron 73.000 personas; en 2012 algo más de 53.000. Se dirigen -a mediano plazo- hacia la extinción: De 1972 a la fecha han disminuido un 30%. No llegan a los 6,4 millones de personas, pero de ellos, sólo un 2% van a los oficios religiosos con regularidad. No son reconocidos por la mayoría de las denominaciones luteranas menos liberales. Por ello, el portal Protestante Digital, el más importante del protestantismo evangélico en lengua española, ha publicado un editorial en el que se desmarca claramente del acto ecuménico celebrado en Suecia entre el papa Francisco y el luteranismo liberal sueco pues considera que «La Federación Luterana Mundial puede ser muchas cosas menos auténtica seguidora de la Reforma». ¡Vaya "ejemplares" que se han escogido para realizar este falso ecumenismo, renunciando a la evangelización ordenada por Cristo, pues el proselitismo se considera un mal! "Ejemplares" de los que se desmarcan otros protestantes más serios, "ejemplares" que están a años luz de los ortodoxos. Y más lejos aún, pero muchísimo más lejanos, de la verdadera doctrina católica y de la Iglesia fundada por Cristo sobre la roca de Pedro.

domingo, 16 de octubre de 2016

INSÓLITO: LA IMAGEN DEL HERESIARCA LUTERO PRESIDIENDO UNA AUDIENCIA DE FRANCISCO


Roma, 13 octubre de 2016. Durante un encuentro en el Vaticano de protestantes y católicos (en la audiencia celebrada en la sala Paulo VI), que -de manera inaudita- fue presidida por una estatua del apóstata monje Martín Lutero que fue excomulgado por la Iglesia Católica, el papa Franisco ha dicho: «A finales de este mes, si Dios quiere, iré a Lund, Suecia, y junto con la Federación Luterana Mundial haremos memoria, después de cinco siglos, del inicio de la reforma de Lutero», siendo que Lutero fue un monje herético y cismático que separó del verdadero camino de salvación a miles. ¿Es debido celebrar esta "reforma" que ha arrastrado a tantos al abismo del error y de la herejía y a separarse de la única Iglesia -la Católica- fundada por Cristo? ¿Es debido que una estatua de este blasfemo (buscar en google: blasfemias de Lutero) presida una audiencia papal?

También ha dicho Francisco en ese encuentro: «El proselitismo es el veneno más fuerte contra el camino ecuménico». Sin embargo, cuando el papa no sigue el legado que recibió de Cristo, no es infalible. Y ciertamente, en todo esto, se aparta impresionantemente de lo dicho por Jesucristo que fue eminentemente proselitista durante su vida pública y en lo que ordenó a sus apóstoles y a los sucesores de éstos: "Id por todo el mundo, y predicad el evangelio A TODA CRIATURA. El que crea y se bautice, se salvará; mas el que no crea, se condenará." (Mc. 16: 15-16). La expresión A TODA CRIATURA incluye absolutamente a todos, incluso a los protestantes a los que no quiere evangelizar el papa Francisco en nombre de un falso ecumenismo.

Durante el acto, que coincidió con el 99 aniversario de las apariciones de la Santísima Virgen en Fátima, luteranos entregaron a Francisco -que recibió de buen grado- un lujoso libro con las heréticas tesis que sostenía Lutero y por las cuales fue excomulgado por la Iglesia Católica.



Ciertamente todo esto ha provocado un gran desconcierto y escándalo en muchísimos fieles. Sin embargo, los errores humanos de un pontífice cometidos en aquello que no afecta a la infalibilidad papal, que solo en determinadas y precisas condiciones se da, no deben afectar nuestra fe ni debemos seguirlos como no los siguió san Pablo cuando se enfrentó a san Pedro en Antioquia (ver aquí, haz clic: http://www.catolicidad.com/2009/07/la-reprension-de-san-pablo-al-primer_10.html).

Estatua de Lutero, muy semejante a
 la que presidió la audiencia de Francisco
El papa como sucesor de san Pedro y Vicario de Cristo recibió de Cristo un legado que debe defender (como se ha hecho durante dos mil años). En todo lo que se aparte de ello y quiera innovar en sentido contrario, no actúa con el poder de Cristo sino como persona falible. Ningún papa antes se le hubiese ocurrido celebrar quinientos años de apostasía ni poner una imagen -presidiendo una audiencia suya- de un excomulgado y hereje que, según el criterio del Padre Pío, se encuentra condenado y que la misma Beata Sor María Serafina del Sagrado Corazón de Jesús tuvo una visión del heresiarca en el infierno (ver AQUÍ).

Por lo mismo, no debemos ni callar ni ocultar y menos justificar todo esto, como lo hacen algunos comprometidos con aspectos meramente humanos por encima de la fe misma, y debemos rezar mucho por el Papa Francisco para que rectifique aquello en lo que debe ceñirse fielmente a ese legado y para que los fieles no se turben en su fe o se desvíen con todo esto que resulta muy grave.

Recordemos lo que siempre enseñó la Iglesia Católica:
“Podrá parecer que dichos “pancristianos”, tan atentos a unir las iglesias, persiguen el fin nobilísimo de fomentar la caridad entre todos los cristianos. Pero, ¿cómo es posible que la caridad redunde en daño de la fe? Nadie, ciertamente, ignora que San Juan, el Apóstol mismo de la caridad, el cual en su Evangelio parece descubrirnos los secretos del Corazón Santísimo de Jesús, y que solía inculcar continuamente a sus discípulos el nuevo precepto Amaos unos a los otros, prohibió absolutamente todo trato y comunicación con aquellos que no profesasen, íntegra y pura, la doctrina de Jesucristo: Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no le recibáis en casa, y ni siquiera le saludéis (Juan; 2, 10.). Siendo, pues, la fe íntegra y sincera, como fundamento y raíz de la caridad, necesario es que los discípulos de Cristo estén unidos principalmente con el vínculo de la unidad de fe”.
“Bien claro se muestra, pues, Venerables Hermanos, porqué esta Sede Apostólica no ha permitido nunca a los suyos que asistan a los citados congresos de acatólicos; porque la unión de los cristianos no se puede fomentar de otro modo que procurando el retorno de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo”.
S.S. Pío XI, Carta Encíclica “Mortalium animos”, del 6 de enero de 1928.



El Papa es DEPOSITARIO no inventor de la Doctrina Católica. El Concilio Vaticano I definió: “El Espíritu Santo no fue prometido a los sucesores de Pedro para que por revelación suya manifestaran una nueva doctrina, sino para que, con su asistencia, santamente custodiaran y expusieran fielmente la revelación transmitida por los apóstoles”.

Santa María de Guadalupe, ¡conserva nuestra fe y mantennos en la verdadera y única Iglesia de Cristo!  

Fotos: AP, Reuters y CTV.