Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

UN SER HUMANO SOLO PUEDE CONCEBIR OTRO SER HUMANO Y NO UN SIMPLE MONTÓN DE CÉLULAS

 

Un mes despues de la concepción, un ser humano mide de largo un sexto de pulgada. El diminuto corazón ya ha comenzado a latir desde hace una semana, y los brazos, piernas, cabeza y cerebro ya han comenzado a tomar forma. A los dos meses, el niño ya cabe en una cáscara de nuez: acurrucado, la persona mide poco más que una pulgada. Dentro de tu puño cerrado, la persona sería invisible, y podrían aplastarlo sin tener intención de ello incluso sin darte cuenta. Pero si abres tu mano, la persona está prácticamente completa, con manos, pies, cabeza, órganos internos, cerebro, todo en su sitio. Todo lo que necesita es crecer. Mirando incluso más cerca con un microscopio estándar, puedes ser capaz de ver sus huellas dactilares. Todo lo necesario para establecer su identidad ya está en su lugar.

-Jerome Lejeune. Genetista Moderno.

sábado, 9 de agosto de 2025

EL DERECHO A MATAR: ENTRE LA CÁNULA, EL PAÑUELO Y LA DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Puede verse también en:


I. EL INFIERNO, LOS EUFEMISMOS Y LA LITURGIA PROFANA DEL YO

El aborto es un crimen. No hay atenuante posible, ni contexto que lo dignifique, ni retórica que lo suavice. Es, en sí mismo, un acto de injusticia absoluta: la destrucción deliberada del más inocente, del más indefenso, del más irreemplazable. Su malicia no necesita adjetivos para ser monstruosa. Basta el hecho.

Pero como si no bastara con la muerte, la cultura moderna ha añadido el escarnio. Hoy se mata al hijo no sólo en la sombra, sino bajo los reflectores; no con lágrimas, sino con aplausos; no en secreto, sino como espectáculo. Lo que antaño era escondido como pecado, hoy es celebrado como derecho. Y esto no es solamente una aberración añadida: es una consagración del crimen, una liturgia profana del yo, una religión sin Dios cuyo dogma es la autonomía absoluta y cuyo altar es el vientre profanado.

Cada vez que se sacrifica a un inocente en nombre de la “libertad reproductiva”, se perpetra una negación sistemática del orden natural, una subversión del derecho y una blasfemia contra la ley divina. Lo que llaman “interrupción voluntaria del embarazo” no es solamente la extirpación de una criatura: es la afirmación solemne de que el yo se ha vuelto dios, de que el bien y el mal pueden ser definidos por decreto, de que matar puede ser un acto de justicia.

II. LA INVERSIÓN DEL LENGUAJE: DE CRIMEN A DERECHO

La guerra espiritual de nuestro tiempo se libra en el campo del lenguaje. No basta con cometer el mal: es necesario rebautizarlo. Así, el aborto se convierte no solamente en un “derecho”, sino en una “conquista”, en un “acto de amor”, en una “forma de justicia social”. Cada palabra ha sido cuidadosamente trastocada para que el infierno se diga con tonos de dulzura.

Pero el Doctor Angélico enseña que veritas est adaequatio rei et intellectus —la verdad es la conformidad entre la cosa y el entendimiento. Cuando el lenguaje se disocia de la realidad, se disocia también de la verdad. Nombrar al asesinato como “intervención” no lo hace menos homicidio; proclamarlo como “progreso” no lo hace menos pecado. Este es el lenguaje del padre de la mentira, que prometió libertad en el Paraíso y entregó muerte.

III. LA LEGALIDAD COMO MÁSCARA DE LA INJUSTICIA: EL ESTADO COMO SACERDOTE DE LA NUEVA RELIGIÓN

La ley humana, cuando se aparta de la ley eterna y natural, deja de ser ley y se convierte en corrupción de la misma. El Estado moderno, que otrora fue instituido para custodiar la justicia, ha abrazado la apostasía jurídica: no solamente tolera el aborto, lo promueve; no solamente lo permite, lo financia; no solamente lo despenaliza, lo convierte en símbolo de civilización.

Así, el aparato legal se convierte en instrumento de muerte. Y, como enseñaba el Magisterio tradicional, lex iniusta non est lex —la ley injusta no obliga, sino que oprime. El orden jurídico que protege la muerte y persigue la vida ha invertido su finalidad: ya no protege al inocente, sino que protege al verdugo.

IV. EL CUERPO DE LA MUJER COMO CAMPO DE BATALLA IDEOLÓGICA

El feminismo moderno ha sustituido el dogma del amor por el dogma de la revancha. El vientre materno, que debía ser santuario, se ha convertido en trinchera; la maternidad, que debía ser don, se ha vuelto esclavitud; la vida, que debía ser acogida, se ha convertido en enemigo. El cuerpo femenino ha sido reclutado como campo de guerra por una ideología que no busca elevar a la mujer, sino despojarla de su esencia.

La mujer no es liberada cuando rechaza la vida; es desfigurada. El demonio no odia la libertad de la mujer: odia su capacidad de dar vida. Por eso el aborto no es solamente un acto contra el hijo: es una rebelión contra la maternidad misma. Es el grito luciferino: non serviam.

V. LA VÍCTIMA SIN VOZ: EL NO-NACIDO Y LA OMISIÓN DE LOS JUSTOS

El niño por nacer es el más perfecto ícono de Cristo inocente: no tiene poder, no tiene voz, no tiene defensa. Y sin embargo, su muerte es celebrada como si fuera una victoria. La cultura moderna no solamente permite el crimen: lo proclama como virtud.

¿Y dónde están los justos? ¿Dónde están los padres, los maestros, los legisladores, los médicos, los clérigos? ¿Dónde están aquellos que debían alzar la voz en defensa del más pequeño? Callan. Porque hablar les costaría prestigio, seguridad o comodidad. Con todo, la historia, en su vaivén, a veces muestra destellos de heroicidad: en medio de la podredumbre moral, aún hay quienes, con una sencilla directriz o “hoja” de intenciones, se atreven a defender la vida del concebido, dando testimonio de que la prudencia política, cuando es recta, puede ser un baluarte contra la tiranía.

Pero el silencio ante la injusticia es complicidad con el mal. Es mejor morir con la Verdad que vivir con la mentira.

VI. LA VENGANZA DE LA NATURALEZA: CICATRICES ESPIRITUALES

El aborto no termina cuando cesa el latido del niño. El alma de la madre —creada para amar, no para destruir— queda marcada. Aunque la ideología diga que ha “decidido libremente”, la naturaleza grita. Los vientres vacíos lloran. Las cunas nunca compradas claman. Las pesadillas no cesan. La culpa no se borra con píldoras.

No solamente se destruye un cuerpo: se hiere un espíritu. No solamente se apaga una vida: se fractura la conciencia. No solamente se suprime al hijo: se oscurece la maternidad.

VII. LA RESPUESTA CATÓLICA: LUZ EN LA TINIEBLA

No bastan argumentos políticos. No bastan estadísticas médicas. No bastan campañas de sensibilización. Contra esta herejía vital, solo hay una respuesta suficiente: el Evangelio íntegro, la ley natural proclamada con claridad, la doctrina católica vivida con fidelidad.

Es necesario que resplandezca de nuevo la verdad eterna: que la vida es sagrada, que el hijo no es enemigo, que la maternidad es un don, que el crimen jamás puede ser derecho. La respuesta no vendrá de las élites ilustradas ni de las ONGs internacionales: vendrá de las almas humildes que han guardado la fe, de los laicos valientes, de los confesores fieles, de los apóstoles del Sagrado Corazón, que aún se atreven a llamar pecado al pecado y gracia a la gracia.

EPÍLOGO: EL DÍA DEL JUICIO Y LA SENTENCIA QUE IMPORTA

Vendrá el día en que los inocentes nos miren desde la eternidad. No preguntarán qué leyes se aprobaron, qué marchas organizamos, qué editoriales firmamos. Preguntarán algo más simple y más terrible: “¿Dónde estabas tú cuando nos mataban?”

Y si nuestro silencio fue cómplice, si nuestra tibieza fue disfraz de prudencia, si nuestra omisión fue más cómoda que nuestra fidelidad… entonces no podremos responder.

La historia juzgará al aborto como juzga hoy a la esclavitud. Pero más allá de la historia, el Justo Juez pedirá cuentas. Y entonces, sólo los que hayan defendido la vida con palabra, con oración y con sacrificio, serán hallados dignos.

Oscar Méndez O.

miércoles, 30 de julio de 2025

SE ES HUMANO DESDE EL MOMENTO MISMO DE LA CONCEPCIÓN


Nacer no lo convirtió en ser humano.  Ya lo era, desde el momento de su concepción.  Nacer no convirtió a su progenitora en madre.  Ella fue madre desde el momento de la concepción.  Por eso, la vida y dignidad humanas de los no natos deben respetarse, porque tienen igual valor que la de cualquiera de nosotros.


jueves, 5 de junio de 2025

GANÓ LA VIDA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO


 
Si no se ve el video, puede mirarse en facebook:


Bendito sea Dios. Cabe destacar la valentía de la diputada Itzel Mendo que cambió de opinión al estudiar profundamente el tema y desempató la votación de la sesión anterior. Mujeres así son el orgullo de Guanajuato.

Con un discurso en favor de la vida, la diputada Itzel Mendo, del Partido Verde Ecologista de México, se pronunció en tribuna del Congreso de Guanajuato, lo que derivó en el archivo de las iniciativas del Partido Movimiento Ciudadano, apoyadas por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, que buscaban la despenalización del aborto en el estado.

Su intervención provocó una fuerte reacción de colectivas "feministas" presentes en el recinto legislativo, quienes interrumpieron la sesión ordinaria (y las profundas razones que daba la legisladora para rectificar su anterior voto) con consignas, humo verde y morado, y pintas dentro del salón del Pleno. 

 La votación quedó dividida: 19 votos a favor de mantener la penalización del aborto —16 del PAN, 1 del PRD, 1 del PRI y 1 del Partido Verde—, frente a 17 votos en contra —11 de Morena, 2 de Movimiento Ciudadano, 2 del PRI, 1 del Partido del Trabajo y 1 del Partido Verde.

Al mismo tiempo, grupos provida mayoritarios respaldaron a la legisladora con gritos de “¡No estás sola!”, mientras diputados del PAN se colocaron detrás de ella en señal de apoyo.

Miles de manifestantes (muy superiores en número al de las proabortistas) que se hallaban afuera del recinto esperando el resultado, estallaron en vítores a favor al conocer el triunfo de la vida.

¡Viva la vida!

viernes, 7 de marzo de 2025

EL VIENTRE Y EL ALTAR: SANTUARIOS DE VIDA


Dios le ha otorgado una dignidad inmensa al vientre de una mujer, que solo se compara con el Altar. En el Altar, la hostia, al momento de la Consagración, adquiere la Vida de Cristo (se realiza la transubstanciación del pan por el Cuerpo de Cristo), y el vientre, luego de la concepción, adquiere una nueva vida humana; en ambos lugares ocurre un milagro, el milagro de la Vida.

El Altar es sagrado porque allí Jesús se hace presente real y verdaderamente en la Eucaristía. El vientre materno es sagrado porque allí Dios infunde un alma inmortal a un nuevo ser. Despreciar el don de la maternidad es olvidar que Dios mismo quiso encarnarse en el seno de María.

Honremos la vida en todas sus formas y defendamos estos santuarios donde Dios obra maravillas.

 I. A.

viernes, 28 de febrero de 2025

EL GRITO SILENCIOSO: UNA HISTORIA DE DOLOR Y ESPERANZA


La madrugada envolvía el hospital en un silencio pesado cuando Clara llegó, sintiendo que cada paso la sumergía más en un abismo de incertidumbre. Había pensado que, al tomar una decisión, la tormenta interna cesaría, pero cada latido de su corazón parecía intensificar sus dudas.

¿Realmente iba a hacerlo?

Las voces a su alrededor eran ensordecedoras. Su pareja, con indiferencia, le había dicho: “Haz lo que creas mejor”. Sus amigas insistían en que era su derecho. Su madre, con tono severo, le recordó: “Un hijo ahora arruinará tus planes”. En todos lados, el mensaje era claro: “No es nada. Es tu cuerpo, tu elección”.

Sin embargo, en lo más profundo de su ser, una voz susurraba lo contrario. Si realmente no era nada, ¿por qué sentía ese nudo en el estómago?

Se abrazó a sí misma, intentando contener el temblor que la recorría. Las sombras del pasillo parecían cerrarse sobre ella, y el pánico la invadió. ¿Y si lo que llevaba dentro era una vida real?

Trató de desestimar esos pensamientos, repitiéndose lo que otros le habían dicho: que solo era un conjunto de células, que no había conciencia, que no importaba. Pero recordó lo que había leído en algún lugar:

 • El corazón comienza a latir alrededor de la tercera semana de gestación.

 • La actividad cerebral se detecta desde la sexta semana.

 • Para la semana doce, el feto puede responder a estímulos.

Si un feto puede responder, ¿cómo podría ser “nada”?

Apoyó la frente contra la pared fría, buscando claridad. No podía pensar con claridad. Cada argumento chocaba con su miedo, su vergüenza y la desesperación de no saber qué camino tomar.

“No estás preparada”, le decía una voz interna. “Esto arruinará tu vida. No tienes los recursos ni el apoyo. ¿Cómo criarás a un niño cuando apenas puedes contigo misma?”

Pero otra voz, más suave, le susurraba: “Si dentro de ti hay un corazón latiendo, un cerebro funcionando, un ser con ADN único… ¿tienes derecho a decidir su destino?”

Tragó saliva, sintiendo la opresión en el pecho. ¿Y si estaba a punto de cometer un error irreversible?

El miedo se transformó. Ya no era solo temor a tener al bebé, sino miedo a las consecuencias de no tenerlo.

Una enfermera se acercó con una carpeta en mano.

—Clara González. Es tu turno.

La miró, paralizada. Todo su ser le pedía que se levantara, que huyera, que protegiera lo que llevaba dentro. Pero el miedo la mantenía inmóvil.

Instintivamente, llevó las manos a su vientre. En ese gesto, una imagen de su infancia emergió: la Virgen María, con su manto azul, llevando en su seno al Salvador.

Si María hubiera considerado su embarazo como un obstáculo, si hubiera cedido al miedo… ¿qué sería de nosotros?

El pensamiento la sacudió. Si el Hijo de Dios vino al mundo a través de una mujer, ¿cómo podía ella rechazar el don que se le había confiado?

Un escalofrío recorrió su cuerpo, y por primera vez en mucho tiempo, sintió una presencia reconfortante.

No estaba sola. Nunca lo había estado.

En un susurro, sus labios pronunciaron: “Mater Dei, ora pro nobis.”

El miedo comenzó a desvanecerse, dando paso a una determinación desconocida.

Se puso de pie, dejando atrás la sombra de la desesperanza. Atravesó el pasillo del hospital, y al salir, el amanecer pintaba el cielo con tonos dorados, como si la creación misma celebrara su decisión.

Había elegido la vida.

Aunque el futuro era incierto, sabía que había abrazado el plan de Dios.

Y en ese vientre que casi fue negado, en ese santuario donde Dios depositó un alma inmortal, una nueva luz seguía latiendo. Un latido que resonaba con el amor eterno, perteneciente tanto a ella como al Creador que lo había concebido desde la eternidad.

OMO


martes, 19 de noviembre de 2024

EL FALSO ARGUMENTO QUE DICE QUE ES SU CUERPO

 Supongamos que un hombre tenga un avión privado, y te invita a ti (independientemente si eres hombre o mujer) a viajar con él. El avión está en el aire, y mientras vuela, el hombre clama su derecho a la propiedad privada y alegando que es suyo el avión te hace bajar forzadamente. Obviamente que te mueres, pero el señor se ampara en su derecho de propiedad diciendo: es mi avión, tenía derecho a pedirle que se baje. 

Esto es semejante a cuando la mujer dice que ella es la dueña de su cuerpo y que por lo tanto tiene derecho a deshacerse, mediante el asesinato, del hijo que está gestando.

Eso es, evidentemente, un crimen, puesto que lo que está en el vientre materno no es parte del cuerpo de la madre sino que es un ser humano distinto, con su propio ADN, desde la concepción hasta la muerte. 

Muchos gobiernos se creen “progresistas y desarrollados” por permitir el asesinato de seres humanos indefensos. Habría que recordarles a estos gobiernos y gobernantes que ellos también algún día van a morir. Si no se arrepienten de sus crímenes, Dios les va a pedir cuenta de toda la sangre inocente derramada como causa del egoísmo y ambición de dinero (ya que el aborto es un gran negocio mundial, que hace millones sacrificando esas pobres indefensas vidas humanas por cientos de miles). Nadie querría estar en sus zapatos en el día en que la justicia divina les pida cuentas de sus acciones.

Obviamente que ser provida no quiere decir que solo hay que limitarse a decir que este crimen está mal. Ser provida implica buscar ayuda para las madres que no pueden mantener a sus hijos, ayudar a los más pobres e indigentes, tener compasión por lo más débiles y vulnerables, y tantas otras cosas. Sin embargo, nada de todo esto se puede hacer si no se defiende la vida desde la concepción hasta la muerte. 

P. Tomás Agustín Beroch (adaptación).

NOTA: Actualmente es más urgente esta defensa en México porque la izquierda que nos gobierna pretende autorizar este crimen ¡hasta los nueve meses de gestación inclusive!

martes, 5 de noviembre de 2024

MORENA INTENTA APROBAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL ABORTO DE MEXICANOS NO NATOS DESDE LA CONCEPCIÓN HASTA ANTES DEL NACIMIENTO A LOS NUEVE MESES


Se aprobó en comisiones la Iniciativa de MORENA en la Ciudad de México de permitir el aborto ¡hasta los 9 meses! 

Pasará al pleno para votación esta semana (este jueves probablemente).

Nuestros reconocimiento a los diputados que no se apegaron a la línea de bancada sino a sus principios, a su conciencia, al respeto a la ciudadanía y al bien de la mujer, y sobretodo al bien supremo y al derecho fundamental de todo hombre: el derecho a nacer y a vivir. 

Bien por los siguientes diputados:

Yolanda García Ortega  - Verde

# MarioEnriqueSanchezFlores -Morena

Diego Garrido - PAN

@OliGarzadelosSantos -Pan 

@lizzet Vanessa Bernal -Pan 

@Paula perez Córdova -Morena

Contra toda probabilidad, oremos para que este genocidio contra la vida y la existencia de miles de mexicanos no natos no sea aprobado en el pleno, pues serán cientos de miles los que perderán la vida de llegar a ser ley esta criminal iniciativa.


lunes, 16 de septiembre de 2024

LAS RAÍCES IDEOLÓGICAS DEL ABORTO



El aborto, tal como lo conocemos hoy, no es simplemente el resultado de decisiones políticas o sociales contemporáneas, sino que hunde sus raíces en una serie de transformaciones filosóficas e ideológicas que han erosionado la visión tradicional de la vida humana. Para entender el aborto en su dimensión más profunda, debemos analizar las ideologías que lo han hecho posible. Estas incluyen nominalismo, protestantismo, liberalismo, modernismo, positivismo jurídico, y otros errores filosóficos que han socavado la dignidad del ser humano, tanto en el plano natural como en el orden trascendental.

NOMINALISMO: LA FRAGMENTACIÓN DEL SER HUMANO

El nominalismo fue el primer paso en la disolución de la visión unitaria del ser humano. Al negar la existencia de universales, el nominalismo fragmentó la realidad y negó la posibilidad de un valor intrínseco para la vida humana. Álvaro d’Ors destacó cómo esta ruptura con la realidad objetiva abrió las puertas a una visión relativista del ser humano, donde la vida ya no es vista como algo sagrado, sino como un objeto de decisión y manipulación.

PROTESTANTISMO: LA FRAGMENTACIÓN DE LA AUTORIDAD MORAL

El protestantismo exacerbó esta fragmentación al rechazar la autoridad única de la Iglesia y al promover una interpretación subjetiva de la moral. Rafael Gambra subraya que la ruptura protestante permitió que cada individuo se convirtiera en el juez último de lo que es correcto o incorrecto, lo que facilitó la aceptación de decisiones como el aborto bajo el pretexto de la autonomía personal.

LIBERALISMO: LA AUTONOMÍA RADICAL DEL INDIVIDUO

El liberalismo, con su énfasis en la autonomía individual, llevó esta fragmentación aún más lejos. Danilo Castellano advierte que el liberalismo desvincula la libertad de cualquier referencia a la verdad o el bien común, lo que justifica el aborto como un “derecho” individual. Este enfoque se convierte en la base para la legalización del aborto, al situar la libertad personal por encima de cualquier consideración sobre la vida del no nacido.

MODERNISMO: LA NEGACIÓN DE LA LEY NATURAL

El modernismo radicalizó aún más esta disolución, al afirmar que la moral y la verdad son constructos históricos sujetos a cambio. Miguel Ayuso señala que, bajo esta ideología, el aborto se normaliza como una evolución “natural” de la sociedad, despojando a la vida humana de su carácter inmutable y sagrado.

POSITIVISMO JURÍDICO: LA DESVINCULACIÓN DEL DERECHO Y LA MORAL

El positivismo jurídico completó esta disociación, permitiendo que el aborto se legalizara sin referencia a consideraciones morales. Álvaro d’Ors y Rafael Gambra subrayan que el positivismo transforma el derecho en un mero instrumento técnico, donde la vida humana puede ser sacrificada según el consenso social, sin reconocer su valor inherente.

MATERIALISMO Y UTILITARISMO: LA DEGRADACIÓN DEL SER HUMANO

El materialismo, tanto en su versión dialéctica como en su enfoque práctico, ha contribuido a la devaluación de la vida humana al reducirla a un mero producto biológico cuyo valor depende de su utilidad. Rafael Gambra explica que el materialismo erosiona la noción de dignidad humana, justificando el aborto como un medio de optimización social.

El utilitarismo, por su parte, ha sido una de las principales corrientes filosóficas que ha subordinado la dignidad humana a criterios de utilidad, bienestar o sufrimiento. En su lógica, el valor de una vida humana se mide en términos de su capacidad para maximizar el bienestar o minimizar el sufrimiento. Bajo este enfoque, el aborto se justifica cuando se considera que traer al mundo a un niño no deseado o en condiciones difíciles causaría más dolor que placer a la madre, la familia o incluso a la sociedad.

Este enfoque deshumaniza completamente al ser humano al reducirlo a un objeto de cálculo. El utilitarismo no se preocupa por la inviolabilidad de la vida, sino por los efectos que dicha vida podría tener sobre los demás. De esta forma, el sacrificio de la vida inocente es visto como un mal menor en aras del “bien mayor”, que no es otro que la maximización de la felicidad de quienes deciden.

Las consecuencias de esta visión son devastadoras. Al justificar el aborto en base a la utilidad, se crea una cultura en la que el valor de la vida humana está condicionado por circunstancias externas y subjetivas. La vida del no nacido se convierte en algo contingente, algo que puede ser eliminado si no cumple con ciertos criterios de bienestar o conveniencia. Este enfoque no solo erosiona la dignidad del ser humano, sino que también socava el principio fundamental de que toda vida tiene un valor intrínseco, independientemente de las circunstancias en las que esa vida se desarrolle.

DARWINISMO SOCIAL: EL ABORTO COMO SELECCIÓN

El darwinismo social ha sido otro factor importante en la justificación del aborto. Esta ideología, que ve la vida humana como parte de un proceso de selección natural, justifica la eliminación de individuos “no deseados” o “débiles” en nombre del progreso. Álvaro d’Ors critica esta visión deshumanizante, que reduce a la vida humana a una cuestión de supervivencia y utilidad.

CONCLUSIÓN: LA RUPTURA CON EL ORDEN NATURAL Y EL PLAN DIVINO

El aborto no es solo una manifestación de una crisis moral en el orden natural, sino una fractura mucho más profunda en el plano trascendental. Cada vida inocente destruida no solo refleja el colapso de una civilización que ha renunciado a la verdad, sino también un acto de rebeldía contra el plan divino que otorga a la vida humana su carácter sagrado e inalienable. En su afán de convertirse en el amo y señor de la creación, la humanidad ha usurpado un papel que le pertenece exclusivamente a Dios.

La aceptación del aborto no es solo la negación de la dignidad humana tanto en el plano natural como en el espiritual. Es una herida profunda en el alma de la humanidad, un rechazo del misterio de la vida y del amor creador de Dios. Al interrumpir una vida, el ser humano no solo destruye un cuerpo, sino que rompe una cadena de amor que trasciende el tiempo y el espacio.

El aborto es el pecado más grave contra la creación, una negación del propósito divino inscrito en cada vida humana. Nos enfrentamos al peor de los crímenes, porque no solo es un ataque contra lo que somos en la tierra, sino contra lo que estamos llamados a ser en eternidad. El aborto es la manifestación de una humanidad que ha olvidado su lugar en el cosmos, que ha renegado de su alianza con Dios.

Es urgente un retorno a Dios, un reencuentro con el orden trascendental que nos otorga nuestra verdadera dignidad. La vida humana es un don sagrado, y solo reconociendo esta verdad podremos empezar a sanar las heridas que hemos abierto en el corazón de nuestra civilización. Al defender la vida, defendemos no solo nuestra humanidad, sino también nuestra relación con el Creador. Porque en cada vida que defendemos, estamos preservando el plan divino y protegiendo lo más precioso que nos ha sido dado: la vida misma.

OMO

BIBLIOGRAFÍA

 • Álvarez d’Ors, A. (1995). El Derecho y la Realidad del Ser. Madrid: Ediciones Rialp.

 • Gambra, R. (1997). La Crisis de la Civilización. Madrid: Speiro.

 • Ayuso, M. (2011). El Estado en su Laberinto. Madrid: Speiro.

 • Castellano, D. (2004). La Subversión Cultural del Liberalismo. Madrid: Biblioteca Tradición.

 • Madiran, J. (1977). La Droite et la Gauche. Paris: NEL.

 • de Prada, J. M. (2014). “El Aborto es Necesario”. ABC (Madrid), 24 de noviembre de 2014.

 • Vallet de Goytisolo, J. (1983). Consideraciones Jurídicas sobre el Aborto. Madrid: Revista General de Legislación y Jurisprudencia.

miércoles, 8 de mayo de 2024

LAS CÉLULAS DEL BEBÉ


 Cuando está embarazada, las células del bebé migran al torrente sanguíneo de la madre y luego regresan al bebé, lo que se llama “microquimerismo materno-fetal”.⁠

Durante 41 semanas, las células circulan y se fusionan hacia adelante y hacia atrás, y después de que nace el bebé, muchas de estas células permanecen en el cuerpo de la madre, dejando una huella permanente en los tejidos, huesos, cerebro y piel de la madre, y a menudo permanecen allí. por décadas. Cada hijo que una madre tenga después también dejará una huella similar en su cuerpo.

Incluso si un embarazo no llega a término o si tienes un aborto, estas células aún migran al torrente sanguíneo.

Las investigaciones han demostrado que si el corazón de la madre se lesiona, las células fetales se apresurarán al sitio de la lesión y se transformarán en diferentes tipos de células que se especializan en reparar el corazón.

El bebé ayuda a reparar a la madre, mientras la madre construye al bebé.

¿Cuan genial es eso?

A menudo, esta es la razón por la que ciertas enfermedades desaparecen durante el embarazo.

Es increíble cómo los cuerpos de las madres protegen al bebé a toda costa, y el bebé protege y reconstruye a la madre, para que el bebé pueda desarrollarse de forma segura y sobrevivir.

Piense en los antojos locos por un momento. ¿En qué le faltaba a la madre que el bebé les hacía desear?

Los estudios también han demostrado células de un feto en el cerebro de una madre 18 años después de haber dado a luz. ¿Qué tan asombroso es eso?

Si eres mamá, sabes cómo puedes sentir intuitivamente a tu hijo incluso cuando no está allí... Bueno, ahora hay pruebas científicas de que las mamás los cargan durante años y años, incluso después de haberlos dado a luz.

Esto me parece muy hermoso.

Esta investigación pertenece a Hina Chaudhry y su equipo. Aquí está el artículo reciente sobre ella y su equipo:

1. https://www.ahajournals.org/doi/full/10.1161/CIRCRESAHA.118.313246

2. https://www.smithsonianmag.com/science-nature/new-science-motherhood-180977456/

sábado, 7 de octubre de 2023

MARCHA NACIONAL A FAVOR DE LA MUJER Y LA VIDA (Convoca la CEM)


🗓️ Domingo 8 de Octubre CDMEX.

⏰ 10:00 am. Salida del MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Caminaremos rumbo a la ALAMEDA para finalizar en LA CATEDRAL METROPOLITANA.

Vestidos de color blanco y paliacate azul.

Puedes llevar imágenes de la Virgen, rosarios etc 

Invita a familiares, amigos, vecinos, etc.

Recuerda que invitan nuestros Obispos 

Contacto 5536672557.


martes, 12 de septiembre de 2023

EXIGIMOS PROTECCIÓN A LA MUJER Y AL SER HUMANO EN GESTACIÓN

EXIGIMOS PROTECCIÓN A LA MUJER Y AL SER HUMANO EN GESTACIÓN

Ayúdanos a llegar a 14000 firmas. Firma aquí:

https://activate.org.mx/activacion/exigimos-proteccion-a-la-mujer-y-al-ser-humano-en-gestacion-64ece08bc7904?fbclid=IwAR3iiFIHtSNVe2pbE5lgVFJ12Ssshv6QGT27qk6fCx7gWjpUJFpAgvjBWnU

Por: Pasos Por La Vida - 

El mes de septiembre siempre viene acompañado por proyectos e iniciativas que buscan garantizar en nuestro país el falso derecho humano al aborto, dejando sin NINGÚN tipo de protección al ser humano en gestación y a la mujer embarazada que no sería protegida en caso de ser obligada a practicarse un aborto. 

Hoy tenemos las siguientes amenazas:

🚨Ciudad de México:🚨 Diputadas del Congreso de la Ciudad de México ya anunciaron sus intenciones por sacar al pleno la discusión de un proyecto que busca BORRAR del Código Penal el delito de aborto. 

RIESGOS:

Borrar el artículo 144 que menciona la definición de aborto y de embarazo, deja abierta la posibilidad para que este se pueda practicar durante todo el embarazo sin ningún tipo de limitante.  

Borrar el artículo 145 que menciona la sanción al practicarse un aborto después de las 12 semanas, deja sin ningún tipo de protección al ser humano en gestación en la Ciudad de México.

Borrar el artículo 146 que menciona la definición del aborto forzado contra la mujer y la sanción aplicable, deja sin protección a la mujer que es obligada a practicarse un aborto contra de su voluntad.

La inicativa se puede descargar acá: 

https://consulta.congresocdmx.gob.mx/consulta/iniciativa/vista/4152

______________________________________________ 

A nivel Federal: En la Suprema Corte de Justicia de la Nación se votó el proyecto 267/2023 de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat que invalida los artículos 330, 331, 332, 333 y 334 del Código Penal Federal, los cuales mencionan las sanciones por el delito de aborto a nivel federal.

ACTUALIZACIÓN: .La Primera Sala invalidó la prohibición del aborto voluntario en el Código Penal Federal (CPF).

La sentencia NO DESPENALIZÓ el aborto: La Corte no legisla, la regulación del aborto es competencia de cada uno de los congresos estatales. Además del CPF, existen otros 32 códigos penales, uno por cada entidad federativa. En todos los códigos penales el aborto sigue siendo un delito, más aún, en dos terceras partes del país se sigue prohibiendo el aborto voluntario.

El aborto sigue siendo un delito en el CPF. Corresponde solamente al Congreso de la Unión modificarlo, no a los ministros de la SCJN.

_________________________________________________

DURANGO: En el Congreso del estado de Durango la Diputada Marisol Carrillo aseguró que ya preparan votar el 28 de septiembre un dictamen para permitir el aborto durante todo el embarazo.

RIESGO: El dictamen busca borrar la temporalidad para practicarse el aborto durante todo el embarazo en el estado de Durango. Lo que abriría la puerta para que este se pueda practicar hasta el 9no mes sin ningún tipo de problema legal. 

¡No podemos abandonar al ser humano en gestación y a la mujer embarazada!

La defensa de la vida desde la concepción se sustenta en argumentos científicos y jurídicos sólidos. Científicamente, desde el momento de la concepción, se inicia un proceso continuo de desarrollo humano que contiene toda la información genética única que definirá las características y potencialidades de ese individuo. Desde el primer instante, existe una entidad biológica distinta con su propio ADN, lo que indica la individualidad del ser en gestación.

Desde una perspectiva jurídica, la protección del ser humano en gestación se alinea con el principio fundamental de igualdad ante la ley. La mayoría de los sistemas legales otorgan derechos y protecciones a todos los seres humanos, independientemente de su edad o etapa de desarrollo. Denegar esos derechos a los seres en gestación contradice este principio, ya que discrimina a un grupo vulnerable y excluye a quienes aún no han nacido de las salvaguardias legales y los derechos inherentes a la persona humana.

Firma la campaña para exigirles que respeten y protejan al ser humano en gestación y a la mujer embarazada.

FUENTES:

Proyecto en la SCJN para el 6 de Septiembre:

https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/listas/documento/2023-08-25/06%20SEPTIEMBRE%202023%20-%20SR%20LISTA%20PARA%20SESI%C3%93N%20-%20SIN%20DATOS%20SENSIBLES_0.pdf

Aborto en Durango:

https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/2023/despenalizacion-del-aborto-volvera-a-subirse-al-pleno-el-proximo-mes.html

https://www.posta.com.mx/mexico/el-imm-se-niega-a-realizar-un-posicionamiento-sobre-despenalizacion-del-aborto/vl1504700

https://www.facebook.com/MarisolCarrilloQuiroga

Todos los Derechos Reservados

Actívate ® 2023.

Aviso de Privacidad

Términos y condiciones

Contacto

"Actívate" es una marca registrada y perteneciente a Red Familia.

 

miércoles, 5 de octubre de 2022

EL DOMINGO 9 DE OCTUBRE: MARCHA A FAVOR DE LA MUJER, LA VIDA Y LA PAZ


Organizaciones de la sociedad civil realizarán este domingo 9 de octubre la Segunda Marcha a favor de la Mujer, la Vida y la Paz.

La manifestación prevé reunir a más de un millón de mexicanos a lo largo de todo país y tan sólo en la Ciudad de México se espera reunir alrededor de 200 mil personas.

La concentración en la Ciudad de México iniciará a las 11 de la mañana y saldrá del Auditorio Nacional para llegar al Ángel de la Independencia, lugar en el que las organizaciones convocantes realizarán un mitin para dar a conocer un pliego petitorio dirigido no solo a las autoridades sino también a la sociedad entera, adelantaron este martes en conferencia de prensa las voceras de la marcha.

"El movimiento no terminará el domingo 9 de octubre, con las marchas sino que a partir de esa fecha, en la que se publicará un pliego petitorio, se pondrá en marcha un diálogo nacional del que emanarán propuestas para implementar políticas públicas concretas de apoyo a la mujer y a la vida, tales como apoyo y protección a la mujer embarazada, seguros, atención médica, trabajo, etcétera, para la mujer”, destacaron Pilar Rebollo, directora general de Pasos por la Vida e Irma Barrientos, activista en favor de la mujer.

"La Segunda Marcha a Favor de la Mujer, la Vida y la Paz" se replicará en las principales ciudades del país con el propósito de dar esperanza frente a la cultura de la muerte y la violencia.

Además, busca sensibilizar a la sociedad de que el aborto no es la única opción para la mujer embarazada que no planeó ser madre a temprana edad.

"Lo que van a encontrar este domingo es realmente un mosaico cultural, habrá gente de todas las edades... y lo que se pretende, a través de la marcha, como sociedad civil, es exigir tanto a las autoridades pero también a nosotros, que se les ofrezcan a las mujeres mejores opciones en calidad de vida, en materia laboral, de protección de seguridad, porque esta marcha también está enfocada a la paz”, destacó por su parte Paulina Hernández Torruco, abogada y colaboradora en la Fundación Aguirre Azuela Chávez Jáuregui pro Derechos Humanos.

Algunos de los estados donde se replicará la marcha son Jalisco (en Guadalajara será el sábado), Sonora, Veracruz, Guerrero y San Luis Potosí, entre otros. Pida informes en su parroquia.