Mostrando entradas con la etiqueta Diálogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diálogo. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de marzo de 2014
martes, 7 de enero de 2014
A LO QUE CONDUCE "EL DIÁLOGO" (NO DISCUTAS CON NECIOS). VIDEO.
Muchos católicos lamentablemente no están preparados apologéticamente para defender su fe. De ello se valen algunas sectas que van de casa en casa. Sólo los ignorantes y débiles en la fe sucumben a sus falsos argumentos y herejías. De ahí el sabio apotegma: "Católico ignorante, futuro protestante". Abrir las puertas de nuestro hogar al error no tiene ningún caso ni sentido. Si no estamos bien preparados es peligroso. Y si lo estamos, ¿qué caso tiene perder el tiempo con necios fanatizados?. Lo que es fundamental es estar preparados intelectualmente contra el error y la herejía. El Maligno siempre se aprovecha del "diálogo" con el error, de la debilidad en la fe de algunos y de la ignorancia de otros (o combina estos factores). El primer "diálogo" lo tuvo con Eva y ya conocemos sus consecuencias. San Pedro nos advierte que el demonio ronda a nuestro alrededor buscando devorarnos. Debemos estar preparados para no dejarnos sorprender. Te recomendamos los diversos temas de las siguientes etiquetas de nuestro blog (haz click):
¡NO TE CONFÍES, NI SEAS TEMERARIO! HUYE DEL HEREJE
"Todo aquel que no persevera en la doctrina de Cristo, sino que se aparta de ella, no tiene a Dios; el que persevera en ella, ése sí tiene al Padre y al Hijo.
"Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le saludéis. Porque quien le saluda participa en sus acciones perversas". (2° Juan 1:7-11).
Ver también (haz click): VERDADERO Y FALSO DIÁLOGO.
sábado, 23 de noviembre de 2013
VERDADERO Y FALSO DIÁLOGO
![]() |
La filosofía de Sócrates fue una respuesta al relativismo, al subjetivismo y al esceptisismo de los sofistas |
El lenguaje de la verdad no tiene curso en el parloteo sin fin que nos recomiendan bajo el nombre de "Diálogo" y que no lleva ni puede llevar más que a unos avances del error, ya que todas las palabras, y el concepto mismo de diálogo son desviados de su verdadero sentido. El verdadero diálogo, el de Sócrates con los sofistas, es una búsqueda de la verdad.
El falso diálogo hacia el que nos atraen, consiste en la búsqueda no de la verdad, sino de un compromiso entre hipótesis que se suponen iguales (Nota: aunque sean entre sí contradictorias), y entre las cuales la verdad, si por azar está presente, no se manifiesta jamás. En este pretendido diálogo la verdad queda obligada, por las mismas reglas del juego, a esconderse bajo la forma de simple hipótesis tanto más tímida cuanto más real. Así los sofistas esquivan la verdad en sí y traicionan la parte misma de verdad que contienen sus propias hipótesis.
El falso diálogo hacia el que nos atraen, consiste en la búsqueda no de la verdad, sino de un compromiso entre hipótesis que se suponen iguales (Nota: aunque sean entre sí contradictorias), y entre las cuales la verdad, si por azar está presente, no se manifiesta jamás. En este pretendido diálogo la verdad queda obligada, por las mismas reglas del juego, a esconderse bajo la forma de simple hipótesis tanto más tímida cuanto más real. Así los sofistas esquivan la verdad en sí y traicionan la parte misma de verdad que contienen sus propias hipótesis.
Diálogo ¿de qué?, ¿con quién?, ¿para qué? Tendrían que empezar por responder a estas preguntas. Si no nos dan respuesta a ellas, el diálogo es solamente un viento productor de tempestades.
DIÁLOGO ¿PARA QUÉ? autor Quino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)