SANTIAGO
viernes, 25 de julio de 2025
SANTIAGO
SANTIAGO
jueves, 25 de julio de 2024
lunes, 25 de julio de 2022
25 DE JULIO, FIESTA DE SANTIAGO EL MAYOR, APÓSTOL
Después de la Resurrección de Nuestro Señor, Santiago predicó el Evangelio en Judea, Samaría y, según la venerable tradición, también llegó a España en el año 36; piadosamente se cree que cuando el Apóstol estaba más desfallecido, recibió la visita en carne mortal de la Virgen María, que aún vivía en Jerusalén. Sería la primera aparición mariana reconocida, que tuvo lugar a orillas del río Ebro, en la actual Zaragoza, donde se edificó el primero de los muchos templos marianos de la cristiandad.
El Apóstol, de vuelta a Jerusalén en el año 42-44, sería martirizado por Herodes Agripa, que ordenó que el Discípulo fuese degollado; sus venerables restos serían trasladados a la que fue su patria evangelizada, España. Sus reliquias serían redescubiertas a principios del siglo IX, cerca de Iría, en Compostela (Campo de la estrella). A partir de la Edad Media, el sepulcro que contiene los venerables huesos del Apóstol, se convertiría en uno de los principales Santuarios de peregrinación del Orbe Católico.
El Patronazgo del Apóstol Santiago sobre España se pierde en la Historia; del siglo VIII es un himno que lo exaltaba como Patrón en el Reino de Asturias. Los Reyes Católicos, en el siglo XV se refieren a él como “luz e Patrón de las Españas, espejo e guiador de los Reyes dellas”.
Proclamada en España la II República, el espíritu laico que impulsaba la Masonería, hizo que el Gobierno destituyese al Apóstol de su Patronazgo de España; al año siguiente de iniciada la Guerra Civil, el General Francisco Franco firmó un decreto por el cual se reconocía a Santiago como Patrón de la Nación y al que se han de rendir los debidos honores y ofrendas.
Este 2022 por concesión Papal es Año Santo Compostelano, igual que el año pasado. Acudamos como fieles hijos del Apóstol a su tumba y pidámosle especialmente para que proteja a nuestra Nación de todo mal.
lunes, 26 de julio de 2021
¡VIVA SANTIAGO APÓSTOL!
jueves, 25 de julio de 2019
SEÑOR SANTIAGO Y LOS CRISTEROS
miércoles, 25 de julio de 2018
SANTIAGO APÓSTOL Y LA CRISTIADA
martes, 25 de julio de 2017
25 DE JULIO: FESTIVIDAD DE SANTIAGO EL MAYOR
Santiago, gozaba de especial confianza y relación con Jesús, como uno de los discípulos básicos, destacándose con Pedro y Juan del resto de los discípulos, obteniendo el puesto de testigo privilegiado en los momentos más importantes. El mismo Jesús apodó a Santiago y a Juan con el sobrenombre de "hijos del trueno" ( Mc, III, 17 ).
Tema relacionado (haz clic): LA BATALLA DE CLAVIJO Y EL MILAGRO DE SANTIAGO (video y texto).
Fuente
miércoles, 17 de octubre de 2012
LA BATALLA DE CLAVIJO Y EL MILAGRO DE SANTIAGO (video y texto)
![]() |
Castillo de Clavijo |
![]() |
La más antigua crónica conocida data de 1243: "De rebus hispaniæ" de Rodrigo Jiménez de Rada |
_____________________________________________
* Aspecto que no se pretende dilucidar aquí, pues es un tema de controversia entre los historiadores y éstos no se ponen de acuerdo. Sin embargo -según considera Alfredo Gil del Río-, se puede afirmar, contrastando las diversas crónicas, que la famosa batalla de Albelda tuvo como escenario las inmediaciones de Clavijo en el año 860, pero no en el 844, que es la fecha que la tradición fija.
Fuente: YouTube
Desde el descubrimiento del sepulcro en el siglo IX hasta el siglo XIII, la Ruta Jacobea (Camino de Santiago) evoluciona hasta convertirse en la principal ruta de peregrinación de occidente desplazando a las de Jerusalén y Roma.