Mostrando entradas con la etiqueta Bilderberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilderberg. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de junio de 2010

EL GRUPO BILDERBERG: INVASIÓN A IRÁN, EURO Y LA PREPARACIÓN DEL TIRÁNICO GOBIERNO ECONÓMICO MUNDIAL


La reunión del Grupo Bilderberg 2010 tuvo lugar en Sitges (Barcelona) entre el pasado 3 y 6 de junio.

La agenda de Bilderberg para 2010 ha sido revelada por el veterano investigador de Bilderberg, Jim Tucker e indica un cuadro de crisis para los “amos de la globalización”, que están furiosos por el aumento de exposición que sus reuniones han tenido en los últimos años.

AIRE, DINERO Y GUERRA

Entre los temas que abordan, se encuentra la situación del Euro y el establecimiento de un impuesto al carbono, pero además, según Tucker, la mayoría de los miembros de Bilderberg están ahora a favor de un ataque aéreo contra Irán.

Tucker informó que Bilderberg está consternado por el hecho de que "muchas personas importantes" no asistieron este año porque, debido a la exposición cada vez mayor, los invitados no quieren "meterse en problemas en casa" y sus pares les están haciendo preguntas embarazosas como "¿qué andas haciendo con estos monstruos?"

A su vez, el periodista del The Guardian, Charlie Skelton, en el Hotel Dolce Sitges antes de que comenzara la reunión de Bilderberg 2010, escuchó a organizadores de la conferencia lamentar el hecho de que las protestas crecen cada año durante las reuniones de Bilderberg y que representan una "amenaza" para su agenda.


LLEGÓ LA ERA TECNOTRÓNICA

Además, se esperó la asistencia en la reunión de este año del destacado Bilderberg, Zbigniew Brzezinski, el hombre que advirtió recientemente que un "despertar político global" estaba amenazando con descarrilar la transición hacia el gobierno global.

En cuanto a Irán, Tucker dijo que muchos miembros de Bilderberg, incluyendo Brzezinski, se mostraron a favor de un ataque aéreo estadounidense contra Irán y terminaron "inclinándose hacia la guerra", aunque el 100 por ciento de los miembros no eran partidarios de un ataque.

"Algunos de ellos en Europa están diciendo no, no debemos hacerlo, pero la mayoría están a favor de ataques aéreos norteamericanos contra Irán", dijo Tucker, y agregó: "Ellos se están inclinando fuertemente a darle luz verde a un ataque estadounidense contra Irán."

Un ataque a Irán sería una distracción bienvenida para los fracasos de los globalistas en otras áreas y también les permitiría hacer ganancias con la guerra, señaló Tucker.

UNA MONEDA MUNDIAL

En cuanto al tema del euro, Tucker dijo que los bilderbergianos estaban decididos a salvar a la moneda única incluso cuando se derrumbó a un nuevo mínimo de 4 años a 1,19 frente al dólar.

Si el Euro dejara de existir, no haría nada menos que truncar la agenda final de una moneda global, porque dejaría la percepción de estabilidad de la utilización de una moneda única para un gran número de naciones, en el descrédito.

"El euro es importante porque es parte de su programa de gobierno mundial, están muy pesimistas porque está cayendo demasiado", dijo Tucker, explicando que los globalistas ya habían planeado que la Unión Europea, la Unión Americana y la Unión del Asia-Pacífico estuvieran en funcionamiento.

IMPUESTO AL AIRE

Con respecto a la agenda del cambio climático, tema sobre el que el fundador de Microsoft, Bill Gates, fue invitado personalmente a la conferencia para debatir al respecto, Tucker señaló que Bilderberg sigue teniendo intención de presionar para conseguir un impuesto al carbono a pesar de que el mundo entero conoció masivamente las consecuencias escándalo del Climategate.

A lo que Trucker afirma, debemos agregar que el ser humano es emisor de dióxido de carbono a causa de su respiración, y que desde la perspectiva ecologista todas las personas se convierten en contaminantes, y por tanto merecedoras de abonar ese impuesto por el solo hecho de respirar.

Tucker citó a un miembro de Bilderberg explicando el cómo todos admiten la derrota en la misión de engañar a la opinión pública con el pago de impuestos en nombre de luchar contra el calentamiento global. "Sobre el cambio climático, estamos en posición de retirada", dijo uno de los elitistas asistentes.

Sin embargo, Tucker dijo que los globalistas están trabajando en poner más propaganda por el cambio climático, "incluso mientras hablamos".

PETRÓLEO

Sobre el tema del derrame de petróleo de la British Petroleum, los Bilderbergers dejaron en claro que la aparente "indignación" del presidente Obama respecto a BP y su amenaza de procedimientos penales contra la empresa fueron un poco más que un show y que British Petroleum, que ha estado representada en las reuniones de Bilderberg en el pasado por individuos como Peter Sutherland, ex presidente no ejecutivo de BP, todavía era "uno de nuestros hermanos", según los elitistas.

El futuro de los precios del petróleo es siempre un tema importante para Bilderberg y se comenta que los precios del petróleo alcanzarían los US $150 por barril en 2008, que era precisamente lo que había pedido Bilderberg.

"Los precios de la nafta van a estar bajos este verano" (es decir, el invierno de 2010 en el Hemisferio Sur), dijo Tucker, añadiendo que empezarían a subir de nuevo en torno a los cuatro dólares por galón a la altura de noviembre, cuando se cree una escasez artificial.

EUROPIZACIÓN DE USA

En la marcha hacia el tiránico gobierno global, los miembros de Bilderberg afirmaron que Estados Unidos debe ser "europeizado" y convertirse en un gigantesco estado de bienestar con salud racionada y subidas a los impuestos por ingresos.

Tucker dijo que Bilderberg tenía la intención impulsar un impuesto bancario pagados directamente al FMI para financiar la gobernabilidad mundial y un departamento de tesorería global por encima del FMI, y que esto sencillamente se va a trasladar a los consumidores.

En resumen, Tucker señaló que la conferencia de este año fue la reunión más pesimista de la historia del Grupo Bilderberg, al confirmarse que la exposición masiva de su programa actúa como un obstáculo para el objetivo final de un autoritario gobierno mundial, dirigido por la élite, para la élite.

AMOS DEL MUNDO

La lista de este año fue publicada por American Free Press, y en ella figuran influyentes personalidades del ámbito empresarial, financiero y político a nivel mundial. Citaremos solamente a algunos:

Asistentes españoles:

César Alierta, presidente y consejero delegado de Telefónica.

Joaquín Almunia, comisario de Competencia de la Unión Europea.

Jaime Carvajal Urquijo, director general de Advent International.

Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa.

Gustavo A. Cisneros, presidente y consejero delegado de Cisneros Group of Companies.

José María Entrecanales, presidente de Acciona.

Bernardino León, secretario de estado de Exteriores.

Juan María Nin, presidente y consejero delegado de La Caixa.

Ignacio Polanco, presidente del Grupo Prisa.

La Reina Sofía, reina de España.

Matías Rodríguez Inciarte, vicepresidente ejecutivo del Grupo Santander.

Ana Patricia Botín, presidenta ejecutiva de Banesto.

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno de España.

Javier Solana, ex alto representante de la Unión Europea y actual presidente del Center for Global Economy and Geopolitics de Esade.

Altos ejecutivos del ámbito financiero y empresarial:

Josef Ackermann, presidente del Deutsche Bank.

Agius, Marcus, presidente de Barclays.

Eric Schmidt, presidente y director general de Google.

Donald Graham, presidente y jefe ejecutivo del Washington Post.

Peter Sutherland, presidente de Goldman Sachs International.

De la Política y organismos internacionales:

Henry Kissinger (ex ministro estadounidense de Asuntos Exteriores);

Neelie Kroes, actual comisaria europea de Agenda Digital;

George Papaconstantinou, ministro de Economía griego;

Robert Rubin miembro del Tesoro de EEUU;

Lawrence Summers, consejero económico de la Casa Blanca;

Fernando Teixeira dos Santos, ministro de Economía de Portugal

Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial;

Paul Volcker, asesor económico de la Casa Blanca

En YouTube han proliferado videos realizados sobre este tema desde los más variados enfoques políticos.


Fuente:http://diariopregon.blogspot.com/2010/06/el-grupo-bilderberg-invasion-iran-euro.html
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 8 de junio de 2010

REUNIÓN ANUAL DEL PODEROSO GRUPO BILDERBERG: AL PARECER ANALIZARON ESCENARIOS COMO EL DE UN ATAQUE MILITAR A IRÁN Y LA SITUACIÓN FUTURA DEL EURO



Sitges, en Catalunya, España, se convirtió -desde el día 3 hasta el 6 de junio- en la sede de la elitista reunión anual del Grupo Bilderberg (conocido también como Club Bilderberg, fundado por el multimillonario banquero norteamericano-judío David Rockefeller), formado por más de un centenar de influyentes personajes de los ámbitos de la realeza, políticos, periodísticos, académicos, financieros o empresariales. Son algunas de las personas más poderosas del orbe. Las reuniones y las agendas de trabajo son secretas. Pese a ello, se ha filtrado que este año podría haberse tratado el tema sobre la eventualidad de un ataque militar contra Irán o un posible colapso futuro del euro. La confidencialidad reina en todas sus actividades. Pese a ello, desde hace dos meses también se corrió la noticia de que el hotel más lujoso de Sitges, el Dolce, se convertiría en la sede de la reunión de 2010.
.
Wikipedia: "La Conferencia Bilderberg, conocida también como Grupo Bilderberg o Club Bilderberg, es una conferencia anual a la que sólo se puede asistir mediante invitación, con cerca de 130 invitados, la mayoría de los cuales son personas consideradas de influencia en los círculos empresariales, académicos y políticos. Debido a la manera informal y privada de las discusiones, es objeto de numerosas teorías de la conspiración. El grupo se reúne 1 vez al año en complejos de 5 estrellas de Europa y Norteamérica, donde la prensa no tiene ningún tipo de acceso. Tiene una oficina en Leiden, Holanda Meridional. Algunos de los participantes en estas reuniones, en concreto los pertenecientes al gobierno estadounidense, en el momento de su asistencia estarían -se alega- cometiendo una ilegalidad, debido a que ciertas leyes de USA no permitirían mantener este tipo de reuniones "secretas" con empresarios, militares o miembros del poder de otros países sin que sean advertidas de ello las autoridades competentes. El título 'Bilderberg' viene del que es generalmente reconocido como el lugar de su primer encuentro oficial en 1954: el Hôtel de Bilderberg, en Oosterbeek, cerca de Arnhem, en los Países Bajos. Aunque la conferencia no es oficialmente observada como un club de ningún tipo, muchos miembros son asistentes regulares, y los invitados son a menudo vistos como pertenecientes a un reservado Grupo Bilderberg.")

El Club Bilderberg, que reúne a presidentes de empresas, bancos, jefes de estado, miembros de las monarquías europeas y a las personas más influyentes del mundo, se reunieron en Sitges (Barcelona), donde debatieron temas económicos y políticos sin hacer públicas sus conclusiones.

El encuentro, que cada año se celebra en un país distinto, es privado y casi secreto, y la discreción sobre lo que se habla es total. Según informaba El Periódico de Catalunya, este año, el centenar de hombres y mujeres más poderosos del mundo que son miembros del Grupo Bilderberg se reunieron en el hotel Dolce de Sitges, donde las medidas de seguridad se estaban aplicando desde una semana antes.

Entre los miembros españoles que suelen acudir anualmente a la convocatoria de este exclusivo grupo se encuentran la Reina Sofía, los presidentes del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián; de Acciona, José Manuel Entrecanales; de La Caixa, Juan María Nin, o el ex ministro de Economía, Pedro Solbes.

Fuentes de la cadena hotelera han señalado a EFE que no pueden "confirmar ni desmentir" la presencia de personalidades durante esos días aunque sí han admitido que el recinto se cerró al público hasta el domingo 6. Los trabajadores de la urbanización Can Girona donde se encuentra el hotel, la más lujosa de Sitges, también tuvieron que acreditarse para acceder a la zona y se les pidió confidencialidad sobre el evento.

Este año estaba ya prevista la asistencia el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que también fue invitado a las jornadas, como ya informó la web madrileña El Confidencial.

Entre el resto de invitados estuvieron la Reina Beatriz de Holanda; el director de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy; el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet; y el ex secretario general de la Otan, Jaap de Hoop Scheffer.

Reuniones

Algunos de los financieros más importantes del mundo occidental y estrategas de la política extranjera acuden al Bilderberg. Donald Rumsfeld es un bilderbergiano activo, como lo es Peter Sutherland de Irlanda o Leopoldo Cañete, de España, quien estuvo en la comisión de la Unión Europea y fue presidente de Goldman Sachs y BP.

Rumsfeld y Sutherland se embarcaron juntos en el 2000 a bordo de la compañía sueca/suiza de energía ABB. El anterior subsecretario del Ministerio de Defensa de USA, y posterior presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, es también miembro, al igual que Roger Boothe, Jr. El presidente actual del grupo es Étienne Davignon, político y hombre de negocios belga.

El año 2009 -cuando Bilberberg sesionó en Atenas, Grecia- hubo varios participantes españoles, entre ellos la reina Sofia, Ana Patricia Botín (Banco Banesto), Juan Luis Cebrián (Grupo PRISA), Bernardino León (Secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España), José Entrecanales (Acciona), Alberto Ruiz-Gallardón (alcalde de Madrid) y Pedro Solbes (Ministro de Economía y Hacienda).

Ese año, por 1ra. vez, vez 2 periódicos británicos de tirada nacional se hicieron eco en noticias escuetas de la Conferencia del Grupo Bilderberg. The Guardian envió al corresponsal Charlie Skelton, cuyas crónicas no fueron publicadas nunca en la versión impresa, sólo en la edición digital del periódico. A lo largo de 6 días el periodista documenta cómo fue sometido a diversos seguimientos y finalmente arrestado por la policía griega.

¿Cuáles son sus orígenes?

Daniel Estulin, autor de La historia definitiva de El Club Bilderberg, (Ediciones del Bronce/ Planeta), cuenta cómo, en 1945, bajo los auspicios de la familia Rockefeller y de la corona holandesa, importantes políticos y hombres de negocios de Occidente se reunieron en un hotel de la localidad holandesa de Oosterbeek, de nombre Bilderberg, para intercambiar ideas y propuestas de acción.

Desde entonces, una reunión similar viene celebrándose todos los años sin que se haya permitido el acceso a la prensa, se hayan comentado sus debates o se hayan hecho públicas sus conclusiones. Entre sus participantes se cuentan también los máximos dirigentes de instituciones como el FMI y el Banco Mundial, la Reserva Federal y el Banco Central europeo, la CIA y el FBI; primeros ministros europeos y líderes de la oposición; y presidentes de las cien mayores empresas mundiales, como Coca Cola, British Petroleum, JP Morgan, American Express y Microsoft.

Un poder por encima de todos los gobiernos
.
El objetivo final de estos grupos, según Estulin, es crear una empresa mundial cuyo poder esté por encima de los diferentes gobiernos del mundo. Y para ese propósito hay dos cosas que les estorban. La primera, el Estado-nación: “con las instituciones internacionales como la UE y con los tratados de libre comercio, están eliminando todo poder nacional, con lo que evitan intermediarios”. La segunda, la clase media: “para que Rockefeller pueda tener su energía la clase media tiene que desaparecer”, señala Estulin.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------