Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2014

OREMOS POR LA PAZ MUNDIAL




Recemos esta oración por la paz, compuesta por Su Santidad León XIII; particularmente pidamos por aquellas naciones donde existen conflictos bélicos y, de manera especial, en las que los cristianos son perseguidos:
«Oh, Señor, Tú ves como por todas partes los vientos han estallado y el mar se convulsiona con la gran violencia de las olas crecientes. Ordena, te lo pedimos, que calmes los vientos y los mares. Restaura la paz entre nosotros, esa paz que solo Tú nos puedes ofrecer y restaura la armonía social. Bajo tu mirada protectora y tu inspiración puedan los hombres y mujeres volver al orden, venciendo la codicia, convirtiéndonos en lo que debemos ser, reflejo del amor de Dios, de la justicia, de la caridad con el prójimo, haciendo uso ordenado de todas las cosas. Haz que tu reino llegue. Que todos puedan reconocer que están sujetos a Ti, y que deben servirte, porque eres la verdad y la salvación; que sin Ti, todo lo que se hace es en vano. Tu ley, Señor, es justa y paternalmente bondadosa. Tú estás siempre a nuestro lado con tu fuerza y tu poder abundante para ayudarnos. La vida en la tierra es una guerra, pero Tú ayudas al ser humano a conquistar lo que necesita. Tú sostienes al débil y lo coronas con la victoria.» 


Israel bombardea otra escuela de refugiados de la ONU en Gaza y causa 20 muertes


Julio 30 de 2014. Una escuela que albergaba 3,300 palestinos fue bombardeada por Israel aduciendo que desde ahí se originó fuego. Autoridades palestinas hablan de al menos 20 muertos. El pasado día 22 lo hizo con otra. La ONU había dado, previamente, 17 veces, las coordenadas de la escuela para que fuera respetada y protegida por ser un refugio de esa organización. Poco después, Israel también bombardeó un mercado que dejó al menos 16 muertos y 150 heridos. Los ataques israelíes están aniquilando principalmente a civiles de todas las edades. En días anteriores, han bombardeado decenas de edificios civiles, mezquitas y hasta un hospital, lo que contraviene el derecho internacional humanitario. La ONU, Francia y EUA condenaron la violación israelí al atacar sitios para refugiados.






Video grabado el 26 de julio. Se observan grupos israelíes en las calles de Tel Aviv burlándose de los numerosas muertos palestinos, especialmente niños. Haz click AQUÍ.

Gritan y cantan: “Mañana no hay escuela, ya no quedan niños en Gaza! Olé, Olé, Olé, Olé”. “Gaza es un cementerio!” o “Muerte a los árabes!”.


Nota de última hora: Apenas enlazamos este video, fue censurado y hecho privado.

Otro usuario lo ha subido. Ver video:


martes, 27 de mayo de 2014

"LOS JUDÍOS QUE DEBÍAN HABER SIDO LOS PRIMEROS EN RECONOCER A JESUCRISTO, NO LO HAN HECHO HASTA HOY": EL PAPA SAN PÍO X A TEODORO HERZL

Ofrenda a Teodoro Herzl. 26 V 2014.  Imagen video de Euronews.

Ha causado asombro y desconcierto entre muchos católicos el reciente homenaje que el papa Francisco brindó frente a su tumba a Teodoro Herzl, padre del movimiento sionista, en una actitud opuesta a la de su predecesor el papa San Pío X (un santo pontífice canonizado), como puede constatarse AQUÍ. Es verdad que un acto de esta naturaleza no tiene nada que ver con el carisma de la infalibilidad que el Romano Pontífice posee cuando enseña en determinadas y específicas condiciones sobre Fe y Moral, pero sólo hace casi un año cuando pusimos un post narrado por el propio Herzl sobre su entrevista -en 1904- con San Pío X, hubiera parecido inimaginable este hecho meramente diplomático, porque no sólo era una actitud diametralmente contraria a la de San Pío X, sino porque también existía el antecedente que los anteriores pontífices que viajaron a Tierra Santa cuidadosamente evitaron realizarlo. También resultaba impensable porque ello generaría ofensas graves a los palestinos, como en efecto ha ocurrido.

San Pío X dijo el 26 de enero de 1904 a Teodoro Herzl (el ahora homenajeado por S.S. Francisco), quien le pedía apoyo para la creación del Estado de Israel: "No podemos favorecer vuestro movimiento. No podemos impedir a los judíos ir a Jerusalén, pero no podemos jamás favorecerlo. La tierra de Jerusalén si no ha sido sagrada, ha sido santificada por la vida de Jesucristo. Como jefe de la Iglesia no puedo daros otra contestación. Los judíos no han reconocido a Nuestro Señor. Nosotros no podemos reconocer al pueblo judío (...) La fe judía ha sido el fundamento de la nuestra, pero ha sido superada por las enseñanzas de Cristo y no podemos admitir que hoy día tenga alguna validez. Los judíos que debían haber sido los primeros en reconocer a Jesucristo, no lo han hecho hasta hoy." Y agregó: "Nuestro Señor vino al mundo sin poder. Era pobre. Vino en paz. No persiguió a nadie. Fue abandonado aún por sus apóstoles. No fue hasta más tarde que alcanzó su verdadera estatura. La Iglesia empleó tres siglos en evolucionar. Los judíos tuvieron, por consiguiente, todo el tiempo necesario para aceptar la divinidad de Cristo sin presión y sin violencias. Pero eligieron no hacerlo y no lo han hecho hasta hoy".
San Pío X y  Teodoro Herzl

Naturalmente, como ya explicamos el acto meramente diplomático del papa Francisco no involucra un juicio infalible, pues no liga a la conciencia católica y por lo tanto no escapa a la licitud de diversos criterios sobre su acertividad o conveniencia, sin menoscabo de la actitud respetuosa que como súbdito se impone a todo católico. No es un acto que obligue a la conciencia católica ni es propiamente un acto del magisterio del Papa. De ahí que se recuerda el amplio margen de libertad que tiene el católico tal como se sintetiza en el tradicional adagio de San Agustín: “In dubiis libertas, in necesariis unitas, in omnia charitas”, "En la dudoso libertad, en lo necesario unidad, en todo caridad". Con esta sentencia de San Agustín se ponía fin a una larga discusión sobre los márgenes de acción intelectual que los cristianos teníamos dentro de la Iglesia.

¿Qué quiere decir esto? Que salvo en materias que son dogmas de fe o definiciones sobre moral -es decir, que son obligatorias siempre y en todo lugar para todos los católicos sin excepciones ni restricción, porque debemos creer aquello que la Iglesia nos manda creer y que el Santo Padre ha enseñado con las estrictas condiciones que supone su infalibilidad- tenemos libertad de opinar y pensar lo que sea siempre que nos mantengamos fieles en el espíritu a las dos fuentes de la Revelación que son las Sagradas Escrituras y la Tradición. 

Cuando existe una clara contradicción entre dos pontífices es evidente que alguno atina y otro no. ¿Cuál atina? San Vicente de Lerins, Padre de la Iglesia, señala como norma para acertar el "adherirse a la antigüedad" (CONMONITORIO), esto es: decir y hacer lo que siempre se ha dicho y hecho. ¿Quién no atina? El que innova y se aleja de esta norma. Suponer dos hechos contrarios como igualmente buenos resulta contra la lógica y el católico no está obligado a creer en lo absurdo (aunque hay algunos que equivocadmente eso suponen). Chesterton lo resumía así: “Cuando entro en una Iglesia me quito el sombrero, no la cabeza”. 

Es el propio papa Francisco -que  sabe cuáles son los límites de la infalibilidad y la posibilidad de errar- quien explica la necesidad de que se le den otras opiniones, por lo que acertadamente ha dicho: "Por ejemplo, a mí me gusta cuando una persona me dice: 'Yo no estoy de acuerdo', y esto lo he encontrado. 'Yo esto no lo veo, no estoy de acuerdo, yo se lo digo y luego haga lo que quiera': alguien que te dice eso es un verdadero colaborador, y eso lo he encontrado. Pero esos que te dicen: «Ay, qué bonito, qué bonito, qué bonito», y luego dicen lo contrario en otra parte, todavía no me he dado cuenta. Quizás hay alguno". Y evidente es que poner una ofrenda floral y homenajear a un determinado difunto, en un acto opuesto a lo dicho y hecho por un pontífice canonizado que, además, viene a contrariar seriamente -y sin necesidad- al mundo musulmán, no entra en el campo de infalibilidad ni tiene garantizada su acertividad. Y esto se puede y debe decir con todo el respeto a la investidura de la autoridad, actuando como súbditos que aman a su Iglesia.

Cualquier autoridad puede equivocarse, como a cualquier laico puede sucederle. Sólo el Santo Padre, y en las condiciones especialísimas cuando es infalible no puede errar. Y con la debida reverencia y como súbditos podemos opinar en temas opinables, buscando siempre lo que es mejor y el bien mismo de la Iglesia. La Iglesia no es timorata y como Madre deja abierta esa libertad a sus hijos, contrariamente a lo que opinan algunos que sí lo son por ignorancia, es decir aquellos que acertadamente criticaba el papa Francisco por siempre decir: 
«Ay, qué bonito, qué bonito, qué bonito».

Léase aquí la entrevista de S.S. San Pío X con Teodoro Herzl que publicamos hace casi un año: CRÓNICA DE UNA AUDIENCIA PAPAL HISTÓRICA
HOY TAMBIÉN PUBLICAMOS ESTE POST (HAZ CLICK): ¡RESISTE FIRME EN LA FE DE SIEMPRE!

martes, 6 de julio de 2010

TURQUÍA EXIGE DISCULPAS O ROMPERÁ RELACIONES CON ISRAEL


5 de julio de 2010. A un mes después del ataque del ejército israelí a la flotilla internacional con ayuda humanitaria, el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, lanzó un nuevo ultimátum a Israel: O disculpas o investigación internacional o rompimiento de relaciones.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanhayu, hasta el momento se niega a pedir disculpas: "Israel no puede disculparse del hecho de que sus soldados tuvieran que defenderse" había dicho apenas el pasado 2 de julio en una entrevista. Israel tampoco ha accedido a que se realice una investigación imparcial integrada por varios países u organismos internaciones, sino que ha iniciado una propia que seguramente no será aceptada ni por Turquía ni por la mayoría de las naciones.

Turquía ha informado a Israel que se le prohibe transitar, en su espacio aéreo, a aviones militares israelíes. Las declaraciones de Turquía se realizan en un momento previo al encuentro entre Benjamín Netanyahu y Barack Obama, lo que se estima es intencional para presionar también al presidente estadounidense.

Foto: Reuters
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 8 de junio de 2010

"GUERRA DE GRAN ENVERGADURA" SI IRÁN ROMPE EL BLOQUEO A GAZA: EXPERTOS RUSOS

Una guerra de gran envergadura en Oriente Próximo podría ser el resultado de la irrupción de la armada iraní en Gaza, según expertos rusos. Evgueni Satanovski, jefe del Instituto ruso de Oriente Próximo, señaló por su parte que "Israel rehúsa todavía responder oficialmente al plan iraní pero militares retirados de alto rango advierten de manera explícita: ¡Vamos a hundirles!".


MOSCÚ, 8 de junio 2010. (RIA Novosti) - Oriente Próximo puede sumirse en una guerra de gran envergadura, si Irán intenta romper el bloqueo naval impuesto por Israel a la Franja de Gaza, advierten expertos rusos entrevistados hoy por el diario Kommersant.

Un portavoz del Cuerpo iraní de Guardianes de la Revolución Islámica anunció la víspera que la Armada nacional está dispuesta a escoltar, si se le da la orden correspondiente, tres buques con ayuda humanitaria que Teherán planea enviar en los próximos días hacia el enclave palestino. El ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de la Revolución Islámica y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, también mencionó la posibilidad de escolta militar.

Rayab Safárov, director del Centro ruso de estudios iraníes, considera que Teherán efectivamente podría dar este paso que calificó de "muy arriesgado". Los iraníes, según él, "se desviven por meter a raya a Israel" tras el ataque a la llamada Flotilla de la Libertad. Entienden las eventuales consecuencias de un choque con los israelíes pero sostienen que el bloqueo de Gaza es ilegal y que Israel nada tiene que ver con una acción humanitaria cuyo objetivo es ayudar a otro Estado, el palestino. Además, se declaran dispuestos a garantizar una inspección internacional del cargamento a bordo, para demostrar que no contiene armas.

Safárov está convencido de que Israel impedirá la ruptura del embargo naval a Gaza, y menos, su levantamiento. "Significaría una derrota", declaró.

Evgueni Satanovski, jefe del Instituto ruso de Oriente Próximo, señaló por su parte que "Israel rehúsa todavía responder oficialmente al plan iraní pero militares retirados de alto rango advierten de manera explícita: ¡Vamos a hundirles!"

El experto auguró que "Israel se verá en una situación bastante complicada, pues a Irán le van a apoyar con toda seguridad el grupo radical libanés Hezbollah, los extremistas palestinos de Hamas y formaciones similares, así como Siria". "Los oponentes de Israel confían también en que USA no se erigirá en su defensa en el caso de una confrontación militar", agregó.

La tensión entre Tel Aviv y Teherán registró una fuerte escalada en los últimos años. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, llamó a borrar del mapa el Estado judío. Sus declaraciones, a la par con los avances de Irán en materia nuclear, suscitan grandes recelos en Israel que es a día de hoy uno de los partidarios más fervientes de aplicar drásticas sanciones internacionales contra el régimen iraní.

Los israelíes dan a entender, asimismo, que podrían solucionar el problema por cuenta propia, si la ONU se ve incapaz de frenar a Irán en sus ambiciones nucleares. Un choque armado entre Irán e Israel es un peligro que se baraja desde hace mucho tiempo pero nunca ha sido tan palpable como ahora.

Fuente: http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews[tt_news]=142855&cHash=16ba0fff28 VER COMENTARIOS:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------